Filtros activos

Miguel de Unamuno escritos socialistas.

Precio 7,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

reúne una selección de artículos inéditos en los que reflexiona sobre el socialismo y su relación con la política y la sociedad de su época. A través de su particular estilo filosófico y crítico, el autor expone sus ideas sobre la justicia social, la libertad y el papel de la intelectualidad en los movimientos sociales, ofreciendo una perspectiva singular dentro del pensamiento español del siglo XX.

Tapa blanda, buen estado. Editorial Ayuso, 1976, 1ª edición. ISBN: 84-336-0121-0.

Catalanismo y revolución burguesa, Jordi...

Precio 3,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

estudio fundamental sobre la evolución del nacionalismo catalán y su vinculación con las transformaciones socioeconómicas de Cataluña. A través de un análisis histórico y político, el autor examina la relación entre la burguesía catalana y el desarrollo del catalanismo, abordando su papel en el contexto de la modernización y los conflictos de clase. Esta obra es clave para comprender la dinámica del nacionalismo en España y sus implicaciones en la historia contemporánea.

Tapa blanda, buen estado. Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1974, segunda edición.
ISBN: 84-229-0124-2.

La tierra quemada, temas españoles 402.

Precio 3,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

La hora H Las fuerzas revolucionarias El socialismo español Tres personajes de torvo perfil La presencia del Comunismo internacional El Ejército rojo La primera fase de la guerra Las grandes derrotas Los lobos se muerden El Comunismo en todo su apogeo El espejismo de la falsa victoria Último acto del drama La tierra quemada La herencia que nos legaron

Tapa blanda, 43 pág. buen estado. 1959

Claudio Naranjo, La revolución que esperábamos.

Precio 7,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

Una obra llena de esperanza para una transformación que habíamos dejado de esperar: la próxima revolución del mundo se ocupará de la consciencia. Nunca hemos esperado menos de nuestra capacidad de cambiar el mundo en que vivimos, e incluso hemos perdido el entusiasmo de otros tiempos en el pensamiento utópico, hasta el punto en que nuestra situación se parece a la de los sapos que han sido puestos en una olla que se va calentando a fuego lento: algo que en nada les preocupa, pues su piel solo detecta cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, por fin vamos entrando en una transformación que habíamos dejado de esperar, y que más bien nos asusta: hasta hoy solo hemos conocido revoluciones políticas e ideológicas, y lo que ahora ocurre es una revolución de la consciencia.

Tapa blanda, 277 pág. buen estado. La Llave, 2012

Historia del arte y lucha de clases, Nicos...

Precio 12,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

El propósito de esta obra es definir nuevamente el objeto de la ciencia de la historia del arte. En la primera parte son refutados los conceptos dominantes sobre cuál es ese objeto y, a fin de definirlo, Nicos Hadjinicolaou introduce algunas ideas que no encontramos en la historia académica del arte. La historia del arte con pretensión marxista sufre ya sea de un «liberalismo» señalado por la negación del carácter de clase de las «creaciones culturales», ya sea de un dogmatismo que reduce toda imagen a los intereses económicos o políticos de una clase social. El autor propone una nueva definición de estilo (rompiendo con el psicologismo que domina los escritos sobre el arte) y llega en sus análisis concretos de algunas pinturas clásicas (Rembrandt, David) a darnos explicaciones nuevas. Nacido en Salónica en 1938, Nicos Hadjinicolaou estudió historia del arte en Berlín, Friburgo y Munich. Desde 1965, en París, ha proseguido sus estudios junto a Pierre Francastel, Lucien Goldmann y Pierre Vilar, en la Escuela Práctica de Altos Estudios.

Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Siglo XXI, 1975

El proceso de Julián Besteiro, Ignacio...

Precio 4,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

reconstruido por el letrado del Cuerpo Jurídico Militar designado para la defensa del ilustre profesor y político socialista, independientemente del calor humano que le presta la admiración y el respeto que en todo momento ostenta su autor por la figura de su defendido, supone una contribución documental de primera mano —nunca hasta ahora accesible al público— para el conocimiento, no sólo de ese proceso en que se decidió la suerte de uno de los hombres de mayor calidad humana que ha producido nuestro país, sino de la gestación del levantamiento militar del 18 de Julio; el curso de la guerra civil, contemplado desde el sector al que el autor se encontraba adscrito; los sucesivos y fallidos intentos de detener la contienda fratricida mediante un compromiso de paz; amén de un serio intento de documentar la represión ejercida por los vencedores, en su vertiente judicial. Incluye también un estudio sobre las actividades de la famosa «quinta columna» en la zona republicana. El defensor no consiguió que se pronunciara la sentencia de libre absolución con todos los pronunciamientos favorables, que propugnaba el alegato de su defensa. Y así, Besteiro, condenado a treinta años de reclusión cuando cumplía los setenta, abandonado y desasistido, vendría a morir en la cárcel de Carmona el 27 de septiembre de 1940, a consecuencia de una infección contraída en la misma prisión.

Tapa blanda, 492 pág. buen estado. Revista Occidente, 1976

Transfeminismo o barbarie.

Precio 10,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

AINGERU MAYOR, AITZOLE ARANETA, ALICIA RAMOS, CARMEN ROMERO BACHILLER, CAROLINA MELONI, DUEN SACCHI, JAVIER SÁEZ, LEO MULIÓ, LUCAS PLATERO, MAFE MOSCOSO, MARÍA GALINDO, NURIA ALBAO, OLGA AYUSO, PATRICIA REGUERO, SILVIA L. GIL,

Aacercamiento a las luchas transfeministas, así como una respuesta plural y colectiva a los ataques tránsfobos que renacen en la actualidad en el seno de ciertos sectores políticos y tradicionalmente denominados feministas. Es importante que estas realidades —que no tendrían que suponer ya hoy ninguna problemática—, sean entendidas socialmente y, en consecuencia, apoyadas. Para ello, quince voces, referentes y diversas, reunidas en este volumen, han escrito sobre la lucha feminista no excluyente y, en algunos casos, también acerca de las tan denostadas y conceptualmente desvirtuadas —por algunos sectores— teorías queer.

Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Kaótica libros, 2020