Filtros activos

EL LUJO ETERNO, GILLES LIPOVETSKY.

Precio 7,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

analiza la transformación del lujo desde sus orígenes ligados a lo sagrado, lo aristocrático y lo exclusivo, hasta su integración en la lógica del consumo masivo contemporáneo. Los autores exploran cómo las marcas de lujo se han convertido en símbolos de deseo accesibles a un público más amplio, en un contexto donde la ostentación se mezcla con la individualización y la experiencia estética. Esta obra combina sociología, economía y análisis cultural para ofrecer una mirada crítica sobre la evolución del lujo en la sociedad moderna.

Tapa blanda, buen estado. Editorial Anagrama, 2004, 1ª edición.
ISBN: 84-339-6213-2.

TALLER EXPERIMENTAL CUERPOS PINTADOS, DOS...

Precio 10,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

Este libro es un testimonio visual y conceptual del proyecto "Cuerpos Pintados", que a lo largo de dos décadas ha reunido a artistas de Chile, Latinoamérica y otros lugares para explorar el cuerpo humano como lienzo vivo. Mediante la pintura corporal y diversas intervenciones artísticas, el proyecto examina la diversidad de razas, géneros y las transformaciones del cuerpo desde el nacimiento hasta la muerte. Con un enfoque multidisciplinario que incluye música, fotografía y cine, la obra invita a percibir el cuerpo libre de prejuicios, celebrando su infinita variedad. Este volumen recopila el trabajo desarrollado en diez años de intensa actividad, plasmando una visión enriquecedora sobre la estética y significado del cuerpo humano.

Tapa dura con sobrecubierta, buen estado.Roberto Edwards, 2003

REVISTA ARQUITECTURA VIVA 25

Precio 3,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

el impacto de la arquitectura en la ciudad de Barcelona durante el contexto olímpico, destacando proyectos icónicos y debates urbanos. Entre los temas principales se encuentran las geometrías mediterráneas de Torres, M. Lapeña y Ferrater; los proyectos de Porto y Roca en la Amazonía y los Andes; así como el diseño de oficinas de Artigues, Sanabria y Perea. Además, se revisita el Pabellón de 1937 y se analiza la obra de Gehry, Predock, Graves y Stern en París. La revista cierra con un homenaje a James Stirling (1926-1992).

buen estado.