Ensayo

 ensayos sobre diferentes temáticas

Filtros activos

TENDENCIAS EN COMUNICACIÓN, RAMÓN ZALLO

Precio 3,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

analiza las principales transformaciones del ecosistema comunicativo en el contexto de la cultura digital y el poder. Ramón Zallo Elgezabal examina temas como la concentración mediática, las nuevas dinámicas de producción y consumo de contenidos, los desafíos regulatorios y la irrupción de actores globales en la esfera pública. Con un enfoque crítico y fundamentado, la obra ofrece herramientas teóricas y analíticas para comprender las tendencias que están moldeando la comunicación en el siglo XXI.

Tapa blanda, buen estado. Gedisa Editorial, 2016, 1ª edición.
ISBN: 978-84-16572-18-2.

CONSTELACIÓN DE PASAJE, JOSEP CASALS.

Precio 15,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

profunda reflexión filosófica que explora las relaciones entre la imagen, la experiencia estética y los límites de la razón en la figura de la locura. El autor entrelaza conceptos de arte, literatura, pensamiento crítico y psicoanálisis para construir una constelación de ideas que invita al lector a pensar desde la periferia de lo racional. Este ensayo es una apuesta por el pensamiento complejo y la apertura a lo incierto, sustentado en un riguroso trabajo teórico y una escritura intensa.

Tapa blanda, buen estado. Editorial Anagrama, 2015, 1ª edición.
ISBN: 978-84-339-6392-5.

EL VÉRTIGO HORIZONTAL, UNA CIUDAD LLAMADA...

Precio 12,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

explora la vasta y contradictoria ciudad de México desde múltiples ángulos: su historia, sus mitos urbanos, su vida cotidiana y su constante reinvención. A través de crónicas, ensayos y reflexiones personales, Villoro captura el vértigo único que provoca habitar una metrópoli tan vibrante como caótica, donde el pasado y el presente conviven en un delicado equilibrio.

Tapa blanda, buen estado. Editorial Almadía y El Colegio Nacional, 2018, 1ª edición. ISBN Almadía: 978-607-8486-79-3, ISBN El Colegio Nacional: 978-607-724-281-9.

PANFLETO DESDE EL PLANETA DE LOS SIMIOS, MANUEL...

Precio 2,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

ofrece una colección de textos críticos y reflexivos bajo el subtítulo Las letras de Drakontos. Con su estilo agudo e irónico, el autor aborda cuestiones políticas, culturales y sociales del fin del siglo XX, cuestionando los mecanismos del poder, la decadencia de la cultura mediática y el papel del intelectual en un mundo dominado por la banalidad. Este panfleto es una sátira lúcida y comprometida, que combina erudición y militancia con una voz inconfundible.

Tapa blanda con solapas, buen estado. Editorial Crítica, 1995, 1ª edición.

ISBN: 84-7423-729-7

DESDE LAS RUINAS DEL FUTURO, MANUEL ARIAS...

Precio 3,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

Un ensayo lúcido que analiza el impacto político y filosófico de la pandemia de COVID-19 en las sociedades contemporáneas. A través de una reflexión crítica sobre el confinamiento, la gestión del riesgo, el papel del Estado y los dilemas democráticos, se propone una interpretación del presente desde una mirada que combina teoría política y sensibilidad humanista. Este libro plantea una meditación sobre los límites del progreso, la vulnerabilidad colectiva y las ruinas que el futuro ha dejado en nuestra percepción del mundo.

Tapa blanda con solapas, excelente estado. Taurus, Penguin Random House Grupo Editorial, 2020, 1ª edición. ISBN: 978-84-306-2380-8.

MOSTRAR PARA DECIR, LA IMAGEN EN CONTEXTO,...

Precio 6,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

eflexión profunda sobre el papel de la imagen como medio de comunicación, analizando cómo adquiere significado dentro de un contexto cultural, histórico y social. A través de ejemplos visuales y una sólida base teórica, se examina cómo las imágenes no sólo ilustran, sino que también construyen discursos y generan interpretaciones. La obra resulta especialmente útil para quienes estudian semiótica, comunicación visual y teoría del arte, al brindar herramientas conceptuales para entender el funcionamiento simbólico de las imágenes en diversos ámbitos.

Tapa blanda, buen estado. Universitat Pompeu Fabra, Universitat Jaume I, Universitat de València, 2002, 1ª edición. ISBN: 84-370-5379-X.

DIVERTIRSE HASTA MORIR, NEIL POSTMAN

Precio 10,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

En esta obra fundamental de crítica cultural, el autor expone cómo la televisión ha transformado la naturaleza del discurso público en una forma de entretenimiento superficial. A través de un análisis lúcido y provocador, el autor argumenta que, en la era del "show business", los temas importantes de la política, la educación y la religión se banalizan para adaptarse al formato televisivo, lo que conduce a una sociedad más pasiva y menos reflexiva. El libro es una advertencia sobre el poder de los medios para moldear la percepción colectiva y una invitación a reflexionar sobre los efectos culturales de la tecnología.

Tapa blanda, buen estado. Ediciones de la Tempestad (Libres de l’Index, S.A.), 1991, 1ª edición en español.

ISBN: 84-7948-003-3

PAZ O GUERRA, ANTON ZISCHKA.

Precio 0,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

plantea una crítica profunda al rumbo de las sociedades modernas, especialmente aquellas que han depositado su fe en la tecnología como solución universal. Con una mirada lúcida y provocadora, el autor analiza cómo el progreso científico ha sido instrumentalizado para justificar desigualdades, reforzar estructuras de poder y legitimar formas de opresión, en lugar de liberar a la humanidad. Desde la medicina hasta la educación, pasando por la economía y la política, la obra denuncia la pérdida de sentido en la experiencia humana bajo un sistema que favorece la eficiencia y el control por sobre la libertad y la vida plena. A través de un enfoque riguroso, invita a repensar los fundamentos de nuestra civilización y abrir un debate urgente sobre el futuro que estamos construyendo.

Ejemplar gratuito. Tapa blanda, buen estado. Vergara, 1961

EL FIN Y LOS MEDIOS, ALDOUS HUXLEY

Precio 5,00 €
Disponibilidad: 1 Disponible

reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.

Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950