GENET EN EL RAVAL, JUAN GOYTISOLO
Tapa dura, 145 pág. buen estado. Galaxia Gutemberg, 2009
ensayos sobre diferentes temáticas
Hay 344 productos.
Tapa dura, 145 pág. buen estado. Galaxia Gutemberg, 2009
Crisis del socialismo, ecología y emencipación.
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Siglo Veintiuno, 1989
Reflexiones de un iconoclasta.
Tapa blanda, 160 pág. buen estado. Alcor, 1992
Retratos de 84 personajes como Pedro Almodóvar, Paul Newman, Marareth Thatcher, Pilar Miró, Alaska...
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Tusquet, 1988. 1ª ed.
explora la vasta y contradictoria ciudad de México desde múltiples ángulos: su historia, sus mitos urbanos, su vida cotidiana y su constante reinvención. A través de crónicas, ensayos y reflexiones personales, Villoro captura el vértigo único que provoca habitar una metrópoli tan vibrante como caótica, donde el pasado y el presente conviven en un delicado equilibrio.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Almadía y El Colegio Nacional, 2018, 1ª edición. ISBN Almadía: 978-607-8486-79-3, ISBN El Colegio Nacional: 978-607-724-281-9.
El autor de Petrocalipsis vuelve con la última hora de la crisis energética global.
tapa blanda, 103 pág. buen estado. Alfabeto, 2022
Tapa dura, 399 pág. buen estado. Debate, 2018
Tapa blanda, 120 pág. buen estado. Plataforma, 2017
Retrato de la élite que perdió la partida.
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. Península, 2012
Ejercicio de diálogo co algunos de los artistas más importantes de los últimos tiempos.
Tapa dura, 200 pág. buen estado. C.Lectores, 2003.
ofrece una colección de textos críticos y reflexivos bajo el subtítulo Las letras de Drakontos. Con su estilo agudo e irónico, el autor aborda cuestiones políticas, culturales y sociales del fin del siglo XX, cuestionando los mecanismos del poder, la decadencia de la cultura mediática y el papel del intelectual en un mundo dominado por la banalidad. Este panfleto es una sátira lúcida y comprometida, que combina erudición y militancia con una voz inconfundible.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Editorial Crítica, 1995, 1ª edición.
ISBN: 84-7423-729-7
Tapa blanda, 217 pág. buen estado. Barral, 1978
Un ensayo lúcido que analiza el impacto político y filosófico de la pandemia de COVID-19 en las sociedades contemporáneas. A través de una reflexión crítica sobre el confinamiento, la gestión del riesgo, el papel del Estado y los dilemas democráticos, se propone una interpretación del presente desde una mirada que combina teoría política y sensibilidad humanista. Este libro plantea una meditación sobre los límites del progreso, la vulnerabilidad colectiva y las ruinas que el futuro ha dejado en nuestra percepción del mundo.
Tapa blanda con solapas, excelente estado. Taurus, Penguin Random House Grupo Editorial, 2020, 1ª edición. ISBN: 978-84-306-2380-8.
eflexión profunda sobre el papel de la imagen como medio de comunicación, analizando cómo adquiere significado dentro de un contexto cultural, histórico y social. A través de ejemplos visuales y una sólida base teórica, se examina cómo las imágenes no sólo ilustran, sino que también construyen discursos y generan interpretaciones. La obra resulta especialmente útil para quienes estudian semiótica, comunicación visual y teoría del arte, al brindar herramientas conceptuales para entender el funcionamiento simbólico de las imágenes en diversos ámbitos.
Tapa blanda, buen estado. Universitat Pompeu Fabra, Universitat Jaume I, Universitat de València, 2002, 1ª edición. ISBN: 84-370-5379-X.
Tapa blanda, 433 pág. buen estado. Taurus, 2006
Una brillante combinación de humor, agudeza y análisis histórico que examina los mecanismos de la sociedad humana desde una perspectiva provocadora. A través de un estilo desenfadado pero profundamente reflexivo, se presentan ensayos que critican comportamientos sociales y económicos universales, destacando las paradojas de la estupidez humana y su impacto en la historia. Esta obra invita a pensar y reír al mismo tiempo, con una prosa clara e irónica que desafía el pensamiento convencional.
Tapa blanda, buen estado. Crítica (Grijalbo Mondadori), 1998, 1ª edición en esta colección.
ISBN: 84-8151-199-8
En esta obra fundamental de crítica cultural, el autor expone cómo la televisión ha transformado la naturaleza del discurso público en una forma de entretenimiento superficial. A través de un análisis lúcido y provocador, el autor argumenta que, en la era del "show business", los temas importantes de la política, la educación y la religión se banalizan para adaptarse al formato televisivo, lo que conduce a una sociedad más pasiva y menos reflexiva. El libro es una advertencia sobre el poder de los medios para moldear la percepción colectiva y una invitación a reflexionar sobre los efectos culturales de la tecnología.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones de la Tempestad (Libres de l’Index, S.A.), 1991, 1ª edición en español.
ISBN: 84-7948-003-3
Tapa blanda, 179 pág. buen estado. GG, 2001
plantea una crítica profunda al rumbo de las sociedades modernas, especialmente aquellas que han depositado su fe en la tecnología como solución universal. Con una mirada lúcida y provocadora, el autor analiza cómo el progreso científico ha sido instrumentalizado para justificar desigualdades, reforzar estructuras de poder y legitimar formas de opresión, en lugar de liberar a la humanidad. Desde la medicina hasta la educación, pasando por la economía y la política, la obra denuncia la pérdida de sentido en la experiencia humana bajo un sistema que favorece la eficiencia y el control por sobre la libertad y la vida plena. A través de un enfoque riguroso, invita a repensar los fundamentos de nuestra civilización y abrir un debate urgente sobre el futuro que estamos construyendo.
Ejemplar gratuito. Tapa blanda, buen estado. Vergara, 1961
reflexiona sobre la relación entre los objetivos que persiguen los seres humanos —especialmente en política, religión y sociedad— y los métodos utilizados para alcanzarlos. Huxley argumenta que los medios deben estar en armonía con los fines, ya que la violencia, la mentira o la coerción corrompen incluso los propósitos más nobles. Propone una transformación ética y espiritual basada en la no violencia, la autodisciplina y la meditación como vías para lograr un cambio auténtico en el mundo.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Ed. Sudamericana, 1950
Tapa blanda, 225 pág. Ejemplar intonso en excelente estado, Desclée, 1944
3 volúmenes en un tomo de tapa dura, buen estado. 1945
Aortación a la historia contemporánea de España
Tapa blanda, 248 pág. buen estado. Planeta, 1988
combina la mirada crítica del periodista con la sensibilidad del narrador. A través de una prosa precisa y observadora, el autor explora contrastes sociales y paisajes humanos en una ciudad que, aunque lejana, refleja las contradicciones universales de la vida moderna.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 1997, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-12-2