Gandhi, profeta de la libertad, Catherine Clement.
Tapa blanda, 176 pág. en buen estado. Ed. Aguilar, ilustrado.
Referencia: 102.1.Ñ.dta
Tapa blanda, 380 pág. buen estado. Reus, 1955
Enlaces directos: LibroBiografía + JuanCierva + JCiervaPeñafiel +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 380 pág. buen estado. Reus, 1955
Tapa blanda, 176 pág. en buen estado. Ed. Aguilar, ilustrado.
Memorias del señor Bocaccio.
Tapa blanda, 446 pág. buen estado. Destino, 2010
Biografía de tapa blanda, 160 pág. en buen estado. Historia 16, 1984.
Dedicatoria al pueblo de Torres Berrellén, El Colegio Nacional de Sordomudos, Relación detallada de mi viaje a Zaragoza, Banquete ofrecido por el ayuntamiento de T. Berrellén, Extractos de la prensa de Zaragoza, Colegio de Sordomudos y Ciegos, Visita a los monumentos y museos, Edificios históricos, paseos y puertas o arcos, establecimienos docentes, las calles y plazas...
Tapa dura, 506 pág. lomo con rozaduras, interior en buen estado. Madrid, 1929
Tapa dura, 287 pág. buen estado. Espasa, 2011
Tapa dura, 341 pág. en buen estado. 1ª ed. Texto íntegro. L.Caralt, 1975. Traducción Jesús Ruíz.
Tapa dura, 178 pág. en buen estado. Destino, 1952. 1ª ed.
Tapa blanda, 304 pág. en buen estado. Bruguera, 2007
Biografía, de tapa blanda, 157 pág. en buen estado. Historia 16, 1987
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. P Janes, 1980
Luces de Bohemia Ramón del Valle Inclán obra dirigida por Lluis pasqual, Centro Dramático nacional. Contiene la biografía de Ramón del Valle inclán, las anécdotas, la pérdida del brazo, la independencia del arte, la respuesta de la sociedad, lecturas francesas, el testamento... Valle Inclán opina sobre el teatro, es teatral su teatro? La lengua, el esperpento según Valle inclán, goya, el esperpento según la crítica, luces de bohemia, 3 modos de ver el mundo, elegía y sátira, un estreno soñado, estreno en París 1963, estreno Madrid 1971.
Película en formato folio tapa blanda, en buen estado. 114 páginas. Ministerio de Cultura 1984. Se incluye un tríptico de la obra publicada por el Centre dramatic de la Generalitat de Catalunya / 100.2. K
Tapa dura, 389 pág. buen estado. Alianza, 2003. Incluye CD.
Edicion conmemorativa del centenario de su nacimiento.
Tapa blanda, 549 pag. buen estado. Plataforma 2018
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras. En perfectro estado (uno es nuevo). Espasa, 1975. 2.200Kg.
Tapa dura, 224 pág. formato grande. Buen estado. Destino, 2000
A partir de las cartas que Claudel escribió desde su reclusión, y más de cuarenta años después de su muerte, reconstruye la vida trágica de ese personaje romántico. quien se enfrentó a su familia y a su época para entregarse a su pasión de esculpir y unirse al hombre del que se había enamorado, su maestro, Auguste Rodin. Su escultura, al principio influida por Rodin, acabó impregnando poderosamente la de su maestro, con toda su fuerza y sensualidad, profunda y deslumbrante. Pero Rodin temía que le hiciese sombra y nunca la ayudó a salir adelante. Tampoco supo corresponder a su fidelidad y acabó casándose con otra mujer, Rose Beuret. Para Paul Claudel poeta, dramaturgo y embajador de Francia en Estados Unidos, Camille había sido la hermana adorada que iluminara su infancia. Paul no pudo resistir que le abandonara por Rodin y se alejó de ella para siempre. Sola y sin recursos, se sumió en una crisis depresiva y empezó a destruir sistemáticamente todas sus obras. Un día, por una orden de la familia Claudel firmada por el propio Paul, los enfermeros irrumpieron en su taller de escultora para llevarla al sanatorio donde vivió treinta años, hasta su muerte. Lúcida y desesperada, escribió numerosas cartas, hablando a su familia del frío, de la promiscuidad y del horror, pidiéndoles que la sacaran de allí. Pero pese a sus quejas desgarradoras y a la opinión de los médicos, la familia Claudel nunca accedió a sus ruegos. permaneció sola, alejada de su obra y del mundo hasta su muerte.
Tapa blanda, 342 pág. en buen estado. Circe, 1990. 5ª ed.