LOTE 170 SUPLEMENTOS CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA...
12 Pág / uni. Principios de los años 90. Excelente estado. 7.200Kg.
Referencia: 201.1.B
Tapa blanda, 251 pág. buen estado. Ma non Troppo, 2010
Enlaces directos: LibroCiencias +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 251 pág. buen estado. Ma non Troppo, 2010
12 Pág / uni. Principios de los años 90. Excelente estado. 7.200Kg.
Disección del cerebro. Nos muestra el alcance, el poder y la "inteligencia" de este órgano...
2 tomos, obra completa. Tapas blandas, Salvat, 1985.
¿Cómo comenzó el universo? ¿de dónde vienen las galaxias? ¿cómo se forman las estrellas y planetas? ¿cómo comenzó la vida? ¿cómo terminará todo?...
Tapa dura, 305 pág. en buen estado. Crítica, 2007.
Bilingüe castellano-inglés. Tapa dura, 63 pág. en buen estado. Alpuerto, 1973. Edición numerada.
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. Siglo XXI, 1999
Tapa blanda, 156 pág. buen estdo. Grijalbo, 1974
Un nuevo enfoque del origen y la evolución de la vida
Tapa dura, 256 pág. en buen estado. Grijalbo, 1984.
Las cuatro fuerzas que determinaraán el futuro de la civilización./ Experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes...
Tapa blanda, 444 pág. buen estado. Random House, 2015
analiza y expone los criterios establecidos para evaluar y medir las actividades de investigación y desarrollo (I+D). Basado en el reconocido Manual de Frascati, el libro ofrece una visión detallada sobre la metodología y los estándares internacionales para cuantificar la inversión y el impacto de la ciencia y la tecnología. Es una referencia fundamental para investigadores, gestores y responsables de políticas científicas y técnicas.
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. Univ-Empresa, 1985
Energía solar térmica, pasiva, fotovoltaica, energía eólica y minihidráulica, de la biomasa, ... actividades prácticas, Cuestionarios de autoevaluación.
Tapa blanda,323 pág. en buen estado. Thomson Paraninfo, 2003
¿Qué es el tiempo?, hay ciencias exactas? desaparecerá el sexo? es inútil el arte? qué es el alosterismo? es perfecta la evolución? existe el alma?, hay algo inmóvil?, es infinito el linfocito?...
Tapa blanda, 182 pág. en buen estado. Egido, 1998.
Ensayo de una teoría general de los modelos. La tesis de este libro propone un formalismo que permite abordar los problemas de morfogénesis en general. Partiendo de una reflexión acerca de los mecanismos que actúan en el desarrollo embriológico, este formalismo desemboca en un método universal que permite asociar a toda apariencia morfológica una situación dinámica local que la engendra con independencia del sustrato para el cual sirve de soporte. Se introduce así la noción de "catástrofe", para la cual se dan aplicaciones en la física, la lingüis tica y la biología. Se introducen además nuevas nociones matemáticas y la primera tentativa sistemática de pensar en términos geométricos y topológicos los problemas de la regulación biológica, tales como la estabilidad estructural de las formas. René Thom está considerado como uno de los más originales matemáticos de la actualidad, creador de la "teoría de las catástrofes". Es profesor del Institut des Hautes Etudes Scientifiques à Bures-sur-Yvette y miembro de las Academias de Ciencias de los Estados Unidos y de Francia.
Tapa blanda, 363 pág. buen estado. Gedisa, 1996
Tapa blanda, 163 pág. en buen estado. Alianza, 2000
Hoy sabemos que cualquier incógnita que se nos ocurra, desde por qué los planetas tienen la forma que tienen o cómo los distintos elementos interaccionan entre sí, tiene su respuesta en una —o alguna— combinación de cuatro fuerzas fundamentales. En este libro echaremos un vistazo al descubrimiento de estas fuerzas para acercarnos a los avances que se están realizando y plantear la posibilidad de si algún día se podrán unificar en una gran Teoría del Todo.
Tapa blanda, 247 pág. en perfecto estado. Paidós, 2017.
Número 314, 325, 310, 296, 301, 318 298, 303 320, y mundo científico 229. Todas en buen estado.
Algunos titulares grandes y pequeños enigmas matemáticos, la fauna desconocida del fondo marino, la correcta comprensión mental del tiempo, el liquen que decoran nuestros belenes está en peligro, plumas de dinosaurio, la materia oscura, osteoporosis, gastronomía medieval, origen y cuna de la vida, la degeneración macular, Internet amenazada, priones y encefalopatia espongiforme bovina, el test de rorschach, sistemas de defensas submarinas, el proyecto mano drive, interacciones sísmicas, pigmentos contra el cáncer, el cráneo de toumai, autorreplicación de las máquinas, al biruni, células cibernéticas, dinámica interna y configuración de la tierra, el sentido del gusto, geografía de la pobreza y riqueza, la aterosclerosis y su desarrollo, luz extrema, evolución de las ballenas, información en el universo holografico, la flecha del tiempo...
texto fundamental para entender los fundamentos de la filosofía de la ciencia. Con un lenguaje accesible, la obra explora los métodos científicos, las teorías y los debates en torno a lo que define a la ciencia.
Tapa blada, 247 pág. buen estado. Siglo XXI, 2005