DON JUAN MANUEL Y EL LIBRO DE LA CAZA.
Ensayo medievalista. Por José Manuel Fradejas Rueda.
Tapa blanda, 213 pág. en buen estado. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, 2001.
Referencia: 7.7.ctre.dtras
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Edhasa, 1970
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + LibroCultura + BronislawMalinowski +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Edhasa, 1970
Ensayo medievalista. Por José Manuel Fradejas Rueda.
Tapa blanda, 213 pág. en buen estado. Instituto de Estudios de Iberoamérica y Portugal, 2001.
ensayo que explora el fenómeno del exilio español, centrándose en los intelectuales, escritores y artistas que se vieron obligados a abandonar su país tras la Guerra Civil. Con un enfoque literario y cultural, el autor traza las trayectorias de estas figuras, analizando cómo el exilio marcó tanto sus vidas personales como sus obras.
Tapa dura, 149 pág. buen estado. Mondador, 1988
Tapa dura, 285 pág. buen estado. Areté, 2003
Tapa blanda, 177 pág. buen estado. Dedalo, 1960
Los eneatipos en la vida, la literatura y la clínica.
Tapa blanda, 459 pág. buen estado. La Llave, 2008
La justicia no sabe qué hacer con aquellos abogados que acuden a los tribunales, no para aclarar a los jueces las razones del cliente, sino para mostrarse y poner de manifiesto sus propias cualidades oratorias...
Tapa blanda, 158 páginas, como nuevo. Góngora 2009
Tapa blanda, 151 pág. buen estado. Ariel, 1973
JOSÉ MANUEL NAREDO. Sobre el «pensamiento único»/ NIKOLAS ROSE. El gobierno en las democracias liberales «avanzadas»: del liberalismo al neoliberalismo/ Conversación con ROBERT CASTEL. Centralidad de la cuestión social/ PABLO GENTILI. EI Consenso de Washington y la crisis de la educación en América Latinal COLECTIVO ETCÉTERA. ONGS: solidaridad subvencionada/ MICHAEL LOWY. Ética, política y utopía societaria/ ALBERTO FERNÁNDEZ LIRIA. Salud y capital.
140 pág. en buen estado. 1997.
Disparates cometidos en prensa y literatura.
Tapa blanda, 350 pág. en buen estado. G. Gili, 1934
Tapa dura, 70 páginas en buen estado. Dalmau Carles primera edición
Aborda aspectos tan variados de la cultura y, en especial, de la literatura, como las "palabras, palabrejas y palabrotas" de nuestro idioma; el hispanismo; la problemática de los medios audiovisuales en nuestra sociedad...
Tapa blanda, 294 pág. en buen estado. Edhasa, 1983.
La mayor fuerza del mundo. La maternidad como vía de crecimiento interior. En este libro, profundo y conmovedor, se celebra el significado de ser madre, se explora el poderoso vínculo entre madres e hijos, y se honra la fuerza y el poder que tiene una madre en la familia, pero, sobre todo, se exalta la capacidad que la maternidad tiene de convertirse en una experiencia personal de profundas comprensiones...
Libro de tapa blanda, de 294 páginas, en perfecto estado. Editorial Edaf 1998. / (96.6.B)
Gabriel Bello, Vicente Hernández, Angela Sierra, Ciro Mesa, Juan Claudio Acinas, Pablo Ródenas.
Ensayos históricos éticos y políticos.
Tapa blanda, 188 pág. buen estado. Lerna, 1990
Los escritos del hombre que supo convertir la no-violencia de la gran tradición hindú en arma de acción política.
Tapa blanda, 256 pág. en perfecto estado. Ed. Sígueme, 2002.
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
es uno de los mejores artistas que ha dado la Argentina. Creativo e inconformista, no se resigna a recetas fáciles: camina por la cornisa de la exigencia, asalta por el asombro la búsqueda incansable. y aguda observación lo posicionaron como un intérprete de la argentinidad. En un país donde los y conmueve por Su gran talento sucesos se agolpan sin mediar respiro, Pinti es la pausa, la palabra justa e inteligente que nos permite levantar la vista desentrañar enigmas. y Con ese espíritu nacieron las columnas reunidas en este libro y publicadas originalmente en la revista dominical del diario La Nación...
Tapa blanda, 532 pág. en buen estado. Sudamericana, 2010.