LOS GOZOS Y LAS SOMBRAS, GONZALO TORRENTE...
3 tomos, obra completa. Tapas duras, en perfecto estado. El Mundo, 2001.
Referencia: 6.7
Villasanta de la Estrella, una extraña visión de la capital jacobea, es un lugar mágico donde se mezclan anar- quistas con fantasmas de los templarios, un profesor neurótico con la estatua parlante de Felipe II, y el arzobispo con los vikingos del rey Olaf, que mil años después vuelven para conquistar Galicia. La obra mezcla la fantasía, el relato realista y la profunda mirada crítica de Torrente Ballester en un argumento hilarante e irónico, mientras el escritor nos cuenta cómo se hace una novela. Fragmentos de Apocalipsis es la segunda entrega de la lla- mada «trilogía fantástica», y obtuvo el Premio de la Crítica en 1977.
Tapa blanda, 470 pàg. en bon estat. Punto Lectura, 2007.
Enlaces directos: GTorrenteBallester +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Villasanta de la Estrella, una extraña visión de la capital jacobea, es un lugar mágico donde se mezclan anar- quistas con fantasmas de los templarios, un profesor neurótico con la estatua parlante de Felipe II, y el arzobispo con los vikingos del rey Olaf, que mil años después vuelven para conquistar Galicia. La obra mezcla la fantasía, el relato realista y la profunda mirada crítica de Torrente Ballester en un argumento hilarante e irónico, mientras el escritor nos cuenta cómo se hace una novela. Fragmentos de Apocalipsis es la segunda entrega de la lla- mada «trilogía fantástica», y obtuvo el Premio de la Crítica en 1977.
Tapa blanda, 470 pàg. en bon estat. Punto Lectura, 2007.
3 tomos, obra completa. Tapas duras, en perfecto estado. El Mundo, 2001.
Un triángulo amoroso se desarrolla en una universidad norteamericana entre Ariadna, una estudiante griega, y dos profesores, uno de los cuales sostiene que Napoleón Bonaparte no existió nunca. Sobre esto se afirma la trama argumental y literaria de esta obra, en la que Gonzalo Torrente Ballester seduce al lector con una de sus mejores revoluciones reflexivas -acerca de la Historia- y poéticas -acerca del amor-, donde los ejes fundamentales son la reconstrucción del mito y la fuerza del deseo amoroso no correspondido.
Tapa blanda, 426 pág. en perfecto estado Punto de lectura, 2007.
Una suerte de evocación literaria de la infancia del autor. Con la literatura como hilo conductor, el autor rememora la realidad de su niñez, que pasa escuchando las historias de sus mayores y fantaseando con sus propios sueños: batallar en Trafalgar con el almirante Gravina, por ejemplo, hasta el punto de no encontrar la línea que separa lo real de lo ficticio. En este peculiar y poético libro se desvelan los mitos familiares del escritor y su encuentro con Dafne, la musa creadora.
Tapa blanda, 398 pág. en buen estado. Punto Lectura, 2007.