La máquina del tiempo, H.G. Wells.
Tapa blanda, 122 pág. en buen estado. Ed. Zeta, 1971. Colección Se hace camino al andar, 15.
Referencia: 1.8.dta
La confrontación entre la fantasia de Wells y la realidad actual, es obvia. El hombre ha conquistado la Luna y conoce sus posibilidades, cuando menos a primera vista. Sin embargo, hallamos en la obra de Wells, autor de formación liberal y romnántica imaginación, un encanto dificil de superar. Constituye un alarde de audacia en la época en que fue escrita. Tiene algo de las utopías sociales. que suscitaron en su momento violentas polémicas, y mucho de anticipación cientifica en un sentido que va más allá de lo estrictamente técnico, al poner de relieve las posibilidades de un Universo relativo, asombroso e inconquistado.
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. P. Janés, 1972.
Enlaces directos: NovelaCFicción + ViajeLuna + HGWelles +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
La confrontación entre la fantasia de Wells y la realidad actual, es obvia. El hombre ha conquistado la Luna y conoce sus posibilidades, cuando menos a primera vista. Sin embargo, hallamos en la obra de Wells, autor de formación liberal y romnántica imaginación, un encanto dificil de superar. Constituye un alarde de audacia en la época en que fue escrita. Tiene algo de las utopías sociales. que suscitaron en su momento violentas polémicas, y mucho de anticipación cientifica en un sentido que va más allá de lo estrictamente técnico, al poner de relieve las posibilidades de un Universo relativo, asombroso e inconquistado.
Tapa dura, 186 pág. en buen estado. P. Janés, 1972.
Tapa blanda, 122 pág. en buen estado. Ed. Zeta, 1971. Colección Se hace camino al andar, 15.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. Producciones Editoriales, 1980
Tapa blanda, 40 páginas. Cuarta edición Zero 1970. Manoseadas las tapas, interior bien.
Estudio de las clases sociales y sus diferencias, a través de los zapatos que usa la gente.
Parábola en el sentido clásico, con un simbolismo claro y tajante, un pueblo se muere de sed y hay agua para todos, que hacer? Repartirla...