ROMMEL: PRIMER MOVIMIENTO, JON LATIMER.
Tobruk, marzo 1941.
Tapa dura, 96 pág. en buen estado. Osprey, 2007. Muy ilustrado.
Referencia: 98.6
Primer número de la revista de la Segunda Guerra Mundial. De 15 páginas, en excelente estado. Julio 1941.
Enlaces directos: II GUERRA MUNDIAL + Revista Bélica +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Primer número de la revista de la Segunda Guerra Mundial. De 15 páginas, en excelente estado. Julio 1941.
Tobruk, marzo 1941.
Tapa dura, 96 pág. en buen estado. Osprey, 2007. Muy ilustrado.
Tapa blanda, 48 pág. buen estado. Osprey, 1999
3 tomos, obra completa. Tapas duras, 1.050Kg. En buen estado. Amigos de la Historia, 1971.
Selección extraída de la edición especial del Berliner Illustrierte Zeitung según la propaganda de guerra alemana
Tapa blanda, 208 pág. formato grande. El Arquero, 1979
Tapa dura, 255 pág. buen estado. Altaya, 2008
¿Quién ganó realmente la segunda guerra mundial?
Tapa blanda, 711 pág. buen estado. Planeta, 2008
Tapa blanda, 325 pág. buen estado. Noguer, 1975
2 revistas, serie completa. Dossiers siglo XX.
320 pág. Historia NAtional Geographic, 2012
Tapa blanda, 147 pág. buen estado. Sal Terrae, 2008
El terror ideológico, el mito de la raza aria la Gestapo y las SS, la solución final, resistencia judía en Varsovia la revuelta del gueto el escenario del genocidio, 10 monstruos del régimen nazi, la barbarie del nazismo en Rusia, los arcángeles del terror, caída de Berlín y últimos días del Reich, desnazificacion de alemania, la propaganda en el cine del Tercer Reich...
98 páginas, en perfecto estado.
Segunda Guerra Mundial españoles en la liberación de parís, el Londres victoriano, Mariana Pineda heroína romántica biografía de un cristiano San Luis de Francia vida y leyenda del pintor granadino Alonso cano, ala Bastilla rusa a Fortaleza de Pedro y Pablo, Madame de Pompadour, la mafia siciliana,
.
100. 1.3
Pearl Harbor, Grizzlies osos acorraldados, Reino de Aksum, Época dorada de Cuba Tesoros de galeones hundidos con mapa suplemento...
Buen estado.
Monográfico Crónica de la Segunda Guerra mundial, películas de Hollywood sobre la Segunda Guerra mundial, las canciones de la Segunda Guerra mundial, Lili marlen, la música de la Segunda Guerra mundial, superhéroes del cómic Segunda Guerra mundial, la España que no intervino, entrevista a Carles Fontseré las memorias de un catalán exiliado, 1945 viva la paz, galería de vencedores, vencidos, víctimas anónimas héroes y monstruos, los diferentes kinders en el cine Tom Sharpe habla de Victoria's derrotas y adversarios, moda inspirada en los años 40, imágenes de la destrucción sobre lo que fue yugoslavia, Europa 1995... / 100.2.E.2
La segregación de judíos, gitanos y enfermos mentales.
Tapa blanda, 272 pág. buen estado. Labor, 1985
«La ensayística y el periodismo pueden y deben –podemos y debemos– procesar a Mussolini muerto para contrastarlo con el fascismo vivo», dice el autor en el prólogo de este libro. Y esta corta frase, compendia todo el sentido de la obra. Paolo Pavolini sostiene que el fascismo no ha muerto en Italia, y lo demuestra acudiendo al testimonio que le presta una documentación exhaustiva, su conocimiento profundo de la historia contemporánea, su sagacidad periodística. Con todo ello, pone en pie un proceso que «no es tanto contra el mediocre tirano del ventenio fascista, cuando de la Italia entera que de este tirano se hizo lanza y escudo en vida y en muerte». El proceso tiene lugar en Verona, en la misma sala del Caltevlecchio donde tuvo lugar aquel otro proceso contra Ciano. Los jueces son los representantes de los países que combatieron contra el fascismo; los acusadores, los países víctimas de la agresión fascista: Abisinia, España, Yugoslavia, Grecia, y la Resistencia italiana en la persona de Sangiorgi, un personaje de ficción que expresa toda la tensión moral y la pasión antifascista del autor. El resultado, es un análisis despiadado que juzga a la misma Italia. Una operación dolorosa y traumática en la que surgen documentos, revelaciones que aportan nueva luz sobre los hechos, episodios desconocidos y sintomáticos... En suma, un libro esclarecedor, indispensable para comprender la compleja Italia de hoy.
Tapa dura, 441 pág. buen estado. Dopesa, 1976