ASALTO DESDE EL MAR, PETER YOUNG.
Los comandos britániccos durante la II guerra mundial.
Tapa blanda, 300 pág. en perfecto estado. Ilustrado. Inédita Editores, 2007. 1ª edición
Referencia: 9.1.esq
2 libros de tapa dura, buen estado. 1980
Enlaces directos: IIGuerraMundial + IIIReich +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
2 libros de tapa dura, buen estado. 1980
Los comandos britániccos durante la II guerra mundial.
Tapa blanda, 300 pág. en perfecto estado. Ilustrado. Inédita Editores, 2007. 1ª edición
En perfecto estado. Segunda Guerra Mundial la propaganda en la Alemania del III Reich, entrevista Sergio del molino, estamos asistiendo la demolición del proyecto europeo, la identificación de los restos de Alfonso I el Batallador, la historia de los mecanismos de control para garantizar la higiene alimentaria, Evita Perón en España Salónica el lugar de acogida de los judíos expulsados de la Península Ibérica en 1492, el sitio de leningrado, centenario de la escuela Bauhaus, ...
...
200. 4. B
Tapa blanda, 147 pág. buen estado. Sal Terrae, 2008
Tapa dura, 255 pág. formato grande. Buen estado. Aguilar, 1991
El raid más grande de la guerra.
Tapa dura, 208 pág. formato grande. Optima, 2002. 1.250Kg.
Un completo etudio a través de dioramas, figuras y viñetas.
Tapa blanda, 76 pág. buen estado. Andrea Press, 2005
Recreadas con gráficos tridimensionales.
Tapa dura, 192 pág. formato grande. Folio, 1993.
Tapa blanda, 48 páginas, en buen estado. editorial Osprey, 2010
Los comandos británicos durante la Ii Guerra Mundial.
Tapa blanda, 300 pág. buen estado. Inédita, 2007
Tapa blanda, 191 pág. buen estado. 2020
La fase final de la Segunda Guerra Mundial.
Tapa dura, 770 pág. en buen estado. 960gr. Círculo Lectores, 1966.
2 revistas, serie completa. Dossiers siglo XX.
320 pág. Historia NAtional Geographic, 2012
Segunda Guerra Mundial.
Tapa blanda, 160 páginas, en buen estado. San Martín, 1977
«La ensayística y el periodismo pueden y deben –podemos y debemos– procesar a Mussolini muerto para contrastarlo con el fascismo vivo», dice el autor en el prólogo de este libro. Y esta corta frase, compendia todo el sentido de la obra. Paolo Pavolini sostiene que el fascismo no ha muerto en Italia, y lo demuestra acudiendo al testimonio que le presta una documentación exhaustiva, su conocimiento profundo de la historia contemporánea, su sagacidad periodística. Con todo ello, pone en pie un proceso que «no es tanto contra el mediocre tirano del ventenio fascista, cuando de la Italia entera que de este tirano se hizo lanza y escudo en vida y en muerte». El proceso tiene lugar en Verona, en la misma sala del Caltevlecchio donde tuvo lugar aquel otro proceso contra Ciano. Los jueces son los representantes de los países que combatieron contra el fascismo; los acusadores, los países víctimas de la agresión fascista: Abisinia, España, Yugoslavia, Grecia, y la Resistencia italiana en la persona de Sangiorgi, un personaje de ficción que expresa toda la tensión moral y la pasión antifascista del autor. El resultado, es un análisis despiadado que juzga a la misma Italia. Una operación dolorosa y traumática en la que surgen documentos, revelaciones que aportan nueva luz sobre los hechos, episodios desconocidos y sintomáticos... En suma, un libro esclarecedor, indispensable para comprender la compleja Italia de hoy.
Tapa dura, 441 pág. buen estado. Dopesa, 1976
La terminación de la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia.
La propaganda impresa como instrumento de guerra psicológica.
Tapa dura, 390 pág. formato grande. Buen estado. Sarpe, 1981