PARACAIDISTAS EN ACCIÓN, CHARLES MACDONALD
Tapa blanda, 160 pág. buen estado. San Martín, 1973
Referencia: 99.2.A
122 pág. buen estado.
Enlaces directos: IIGuerraMundial + RevistaHistoria + MuyHistoria + SegundaGuerraMundial +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
122 pág. buen estado.
Tapa blanda, 160 pág. buen estado. San Martín, 1973
Segunda Guerra Mundial.
Tapa blanda, 160 páginas, en buen estado. San Martín, 1977
Tapa dura, 48 páginas formato folio, en excelente estado. Molino 1971
La segunda guerra mundial: una visión de conjunto.
2 volúmenes, obra completa. Tapas duras, 1155 pág. buen estado. Grijalbo, 1995
Testimonios de la guerra, tecnología empleada, aviones, barcos, tanques, la guerra vista por Gunter Grass Europa bajo el nazismo, estrategias, la paz después de la guerra España y la guerra, un país de estraperlo hambre y esperanza
74 páginas, en buen estado.
...
100. 1.2
J edgar Hoover director FBI, el Palatino de la antigua roma, la guerra de Bosnia, biblioteca de Dunhuang matar a hitler, operación valkiria, Iván el terrible, la Sevilla del siglo de oro, William Randolph Hearst cómo se gesto la guerra de Cuba, Richard Francis burton, John hanning Speke, fuentes del nilo, la vida amorosa de rembrandt,...
114 páginas, en buen estado.
...
100. 1. 1
Opúsculo propagandístico de la división azul, anti-comunista. Original años 40.
8 páginas formato folio en excelente estado.
La juventud bolchevique arrancada de sus hogares, a este monstruo intentan entregar Europa, desde las promesas de felicidad hasta el tiro en la nuca...
Recreadas con gráficos tridimensionales.
Tapa dura, 192 pág. formato grande. Folio, 1993.
Tapa dura, 294 pág.gran formato. Buen estado. Petronio, 1969
La aventura colonial discutida en Hendaya.
Tapa dura, 333 pág. buen estado. P Janes, 2003
Tapa blanda, 440 pág. buen estado. DeBolsillo, 2004
¿Quién ganó realmente la segunda guerra mundial?
Tapa blanda, 711 pág. buen estado. Planeta, 2008
Tapa blanda, 125 pág. buen estado. Incluye el mapa. Krajowa, 1979
Desde 1916 hasta la actualidad.
Tapa dura, 168 pág. formato grande. .Libsa, 2003.
Tapa dura, 255 pág. formato grande. Buen estado. Aguilar, 1991
«La ensayística y el periodismo pueden y deben –podemos y debemos– procesar a Mussolini muerto para contrastarlo con el fascismo vivo», dice el autor en el prólogo de este libro. Y esta corta frase, compendia todo el sentido de la obra. Paolo Pavolini sostiene que el fascismo no ha muerto en Italia, y lo demuestra acudiendo al testimonio que le presta una documentación exhaustiva, su conocimiento profundo de la historia contemporánea, su sagacidad periodística. Con todo ello, pone en pie un proceso que «no es tanto contra el mediocre tirano del ventenio fascista, cuando de la Italia entera que de este tirano se hizo lanza y escudo en vida y en muerte». El proceso tiene lugar en Verona, en la misma sala del Caltevlecchio donde tuvo lugar aquel otro proceso contra Ciano. Los jueces son los representantes de los países que combatieron contra el fascismo; los acusadores, los países víctimas de la agresión fascista: Abisinia, España, Yugoslavia, Grecia, y la Resistencia italiana en la persona de Sangiorgi, un personaje de ficción que expresa toda la tensión moral y la pasión antifascista del autor. El resultado, es un análisis despiadado que juzga a la misma Italia. Una operación dolorosa y traumática en la que surgen documentos, revelaciones que aportan nueva luz sobre los hechos, episodios desconocidos y sintomáticos... En suma, un libro esclarecedor, indispensable para comprender la compleja Italia de hoy.
Tapa dura, 441 pág. buen estado. Dopesa, 1976