- Nuevo
La tierra en juego, Al Gore.
El libro que puso encima de la mesa las consecuencias del cambio climático.
Tapa blanda, 461 pág. buen estado. Planeta, 2009
Referencia: 102.2.A.esq
Las claves para entender el terrorismo yihadista.
Tapa blanda, 388 pág. buen estado. Ediciones B, 2004
Enlaces directos: islamismo + TerrorismoIslámico + LibroIslamismo + yihadismo + GustavoDeArístegui +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Las claves para entender el terrorismo yihadista.
Tapa blanda, 388 pág. buen estado. Ediciones B, 2004
El libro que puso encima de la mesa las consecuencias del cambio climático.
Tapa blanda, 461 pág. buen estado. Planeta, 2009
Recuerdos de una niña de Camboya.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. Maeva, 2001
El increíble chollo de ser político en España.
Tapa blanda, 286 pág. buen estado. Esfera de los libros, 2000
Desastre de Bhopal, 2 de diciembre de 1984
Tapa dura, 417 pág. buen estado. Planeta, 2001
Las experiencias de un embajador de los EEUU en la URSS.
el hecho de haberse establecido un gobierno marioneta soviético en el noroeste de Irán, hace que sea doble del anterior la actual extensión de la frontera oriental que Turquía tendrá que defender en el curso de un ataque ruso, si bien las amenazas lanzadas por los soviets son actualmente de menos importancia que el proceder soviético en el Irán...
Tapa dura, en buen estado
expone uno de los mayores escándalos financieros de España: la venta masiva de participaciones preferentes a pequeños ahorradores sin experiencia, a quienes se les ocultó el verdadero riesgo de estos productos. Andreu Missé analiza cómo los abusos de la banca, la falta de regulación y la impunidad de las entidades financieras llevaron a miles de ciudadanos a perder sus ahorros durante la crisis económica. Con un enfoque riguroso y crítico, la obra desentraña las claves de este fraude y sus consecuencias en la sociedad.
Tapa blanda, buen estado. Alternativas Económicas, 2016, 1ª edición. ISBN: 978-84-608-9932-7.
Ha pasado una década desde que la élite capitalista encargara a un grupo de sabios el primer Informe Lugano, texto que debía servir a quienes dirigen el sistema económico para seguir liderando el mundo según sus intereses. Aquella iniciativa, que calibró el futuro del planeta ante los retos medioambientales y de desigualdad social, ya anunció una inminente quiebra financiera de complejas consecuencias. Ya en plena crisis, la misma élite financiera vuelve a recurrir al grupo de sabios para buscar otra orientación clave: ¿cómo puede mantenerse a salvo el capitalismo tras haber generado un desequilibrio financiero a nivel global?, ¿cómo superar la crisis sin que se debilite el dominio de las élites que la provocaron? Las respuestas se encuentran en el Informe Lugano II, y que sirve de hoja de ruta al capitalismo para seguir controlando el mundo pese a los escollos de la crisis. En este camino, el texto aporta transparencia y lucidez a una crisis gestada por el capitalismo y de la que él ha logrado, por ahora, mantenerse a salvo. Recortes sociales, desmantelamiento del estado de bienestar, permanencia disimulada de los paraísos fiscales, traspaso de las deudas privadas generadas por el enriquecido y apenas controlado sistema financiero al capital público... Las recetas propuestas, resumidas con crudeza y que la mayoría de gobiernos occidentales ya llevan años aplicando, plasman a su vez un retrato mordaz del desequilibrio que deben pagar los más vulnerables mientras los poderosos permanecen sin apenas despeinarse. Éste es un relato de ficción que detalla con precisión la estrategia que las élites deseaban que no se supiera nunca. Los hechos descritos son reales y proceden de fuentes veraces y bien informadas, mientras que el escenario en el que se desarrollan es una recreación inventada por la autora.
Tapa blanda, 263 pág. buen estado. Deusto, 2012
análisis profundo sobre el islam militante, el mundo árabe y las guerras del Golfo. A través de una investigación detallada y una narrativa envolvente, el autor examina los conflictos en la región, sus causas y consecuencias, así como la influencia de la religión en los acontecimientos políticos y militares. La obra ofrece una mirada informada y crítica sobre la geopolítica de Medio Oriente y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Tapa dura, buen estado. Plaza & Janés, 1992, 1ª edición. ISBN: 84-7863-029-5.
Tapa blanda, 399 pág. en buen estado. Paidós 1996. 1ª ed.
El club mundial de los evasores de impuestos.
Tapa blanda, 462 pág. en buen estado. Península, 2016.
Por qué el capitalismo verde no salvará el mundo.
Tapa blanda, 593 pág. buen estado. Txalaparta, 2022
Hoy el dinero ha usurpado toda la atención de la humanidad y se ha convertido en el dios del mundo. Afrontar con sinceridad y valentía nuestra relación con el dinero es algo que nos permitirá alcanzar nuestra dimensión más humana.En este libro se analizan cuestiones como el ahorro, la crisis ecológica, social, fianciera, la banca ética, la pobreza, las donaciones... El autor aboga por un giro en la manera de pensar y actuar para cambiar así, el modelo económico.
Tapa blanda, 131 pág. buen estado. Plataforma, 2009
Las mentiras de la versión oficial.
Tapa blanda, 621 pág. buen estado. C Borealis, 2004
Tapa dura, 285 pág. buen estado. Areté, 2003
La segregación de judíos, gitanos y enfermos mentales.
Tapa blanda, 272 pág. buen estado. Labor, 1985
Tapa dura, 152 pág. buen estado. Galaxia Gutemberg, 2005