Un viaje por la economía de nuestro tiempo,...
Tapa blanda, 219 pág. buen estado. Ariel, 1994
Referencia: 201.1.a.
Tapa blanda, 241 pág. en buen estado. Alianza, 1987
Enlaces directos: LibroEconomía + HistoriaEconomía + WilliamJBarber +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 241 pág. en buen estado. Alianza, 1987
Tapa blanda, 219 pág. buen estado. Ariel, 1994
Dos volúmenes, obra completa. Tapas duras, en buen estado. Orbis 1986.
Tapa blanda, 392 pág. buen estado. Arpa, 2016
Dos volúmenes, obra completa, tapas duras, en buen estado. Orbis 1985
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Ariel-Colección de ciencia económica, 1. 1963
Los estados-nación son dinosaurios que aguardan su extinción...
Tapa blanda, 278 pág. en buen estado. Deusto, 1996.
Tapa blanda, 125 pág. en buen estado. Paidos, 1999
La economía mundial del siglo XXI.
Tapa blanda, 194 pág. buen estado. Alianza, 2011.
Tapa dura, 573 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Póngase a salvo de algunas prácticas y productos de su entidad financiera.
Tapa dura, 189 pág. buen estado. El Siglo, 2009
Permite una inmediata comprensión a nivel literario de qué es, según Adam Smith, Ricardo y Marx, actualizanándola por medio de un modelo lineal cerrado de tipo Leontief-Straffa-von Neumann y resucitando el creativo pensamiento del denostado eonomista y comedor de opio Thomas de Quincey...
tapa Blanda, 120 pág. en buen estado. Antoni Bosch, 1986
Tapa blanda, 918 pág. buen estado. Vicens, 1979
analiza el conformismo económico y político de las sociedades occidentales, particularmente en Estados Unidos. Argumenta que las clases privilegiadas han construido un sistema que perpetúa su bienestar a expensas de los sectores más desfavorecidos, resistiéndose a cualquier cambio que amenace sus intereses. Con su estilo crítico y lúcido, Galbraith cuestiona la relación entre impuestos, desigualdad y poder, ofreciendo una reflexión vigente sobre las dinámicas económicas y sociales.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Ariel, 2000, 8ª edición. ISBN: 84-344-1406-6.
Por Juan Manuel Fort Martínez y Merche Galisteo Rodírguez.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. PPU, 1995.
apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó el consorcio Krupp, la mayor empresa de Europa en su época. En 1999, Krupp se fusionó con Thyssen AG, formando el grupo empresarial ThyssenKrupp AG.
Tapa dura, 311 pág. buen estado. Cid, 1966
Tapa blanda, 220 pág. buen estado. Deusto, 2012