República de las letras 76-77, Luis Cernuda.
190 pág. buen buen estado.
Referencia: 100.1.7.a.ctre.esq
Aborda aspectos tan variados de la cultura y, en especial, de la literatura, como las "palabras, palabrejas y palabrotas" de nuestro idioma; el hispanismo; la problemática de los medios audiovisuales en nuestra sociedad...
Tapa blanda, 294 pág. en buen estado. Edhasa, 1983.
Enlaces directos: Libroensayo + ensayoliterario + Generación27 + FranciscoAyala +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Aborda aspectos tan variados de la cultura y, en especial, de la literatura, como las "palabras, palabrejas y palabrotas" de nuestro idioma; el hispanismo; la problemática de los medios audiovisuales en nuestra sociedad...
Tapa blanda, 294 pág. en buen estado. Edhasa, 1983.
190 pág. buen buen estado.
Tapa dura, 205 pág. buen estado. Memoria de la historia, 24.1996
Tapa dura, 655 pág. buen estado. Casals, 1964.
Núm. 143,144,145.Maddalena Spallone Historia del libro, historia del texto: una interacción posible Cecilia Ames - Guillermo De Santis La construcción de identidades étnicas en el Estado augusteo. El ejemplo de la Eneida Sergi Grau Guijarro - Ángel Narro Sánchez apócrifos de los apóstoles: algunos contactos Alejandro Valverde García Hipócrates y la Democracia (1972) de Dimis Dadiras: la curación del Estado por la fe y la razón La mitología clásica en la obra de Juana Castro a través de tres poemas Vidas de filósofos y Hechos elementos comunes Antonio Merino Madrid Pierre Brulé Tabas y tamboriles para Ártemis Adam Drozdek The Socratic Method: Elenchus, Maieusis and Anamnesis Juan R. Ballesteros Bárbaros elocuentes y salvajes silenciosos en la Antigüedad y en el Humanismo Luis Miguel Suárez Martínez La mitología clásica en Arde el mar de Pere Gimferrer Javier del Hoyo Del lavabo al adefesio: influencia de la liturgia cristiana en el lenguaje cotidiano...
Edith, Osbert y Sacheverell Sitwell: una leyenda mo- derna. José Mª Marco. 5 Sobre literatura y vida literaria. Juan Goytisolo. B Entrevista con Augusto Roa Bastos. El caso Puig. Nora Catelli. God save Kipling! Héctor Bianccioti. Entrevista con Eugene lonesco. Mª Dolores Aguilera. Los libros del ruido. Rodolfo Rabanal. D El paisaje de los cuentos. Fernando Savater. Literatura: N. Fem. Sing. Evelyne García. Siete poemas. José Ángel Valente. Cuentos. Virgilio Piñera. En la muerte de Carlos Mensa. José Luis Giménez- Frontín.
74 pág. en buen estado. 1982.
Cómo se construye una novela.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. RBA, 2013
Vida y obra de David Castejón Fernández.
Tapa blanda, 219 pág. buen estado. Cartajena, 1976. Ed. limitada de 2000 ejemplares.
Monólogos con Gabriel GArcía Márquez, Mario Vargas Llosa, Juan Rulfo, José Donoso, Jorge Amado, Néstor Sánchez...
Tapa blanda, 239 pág., buen estado. Alfabia, 2011
122 PÁG. Buen estado. 1981
Historias chaqueñas de Taqfwaj, Perséfone, Los sucesores, Cuatro poemas de «Personae», Yira, Caza y/o Casa de Citas, Pintura y texto, Presencia y ausencia del autor en la obra, Entrevista con Federico Fellini, Pintura, Críticas y notas bibliográficas (de Aquilino Duque, M. R. R., José Luis Calvo, César Antonio Molina, Carlos Faraco, Héctor Tizón, Ernesto Parra, Luis de Paola, Juan Antonio Villacañas, C. B. Cadenas, Manuel Ríos Ruiz, Miguel Galanes, Leopoldo de Luis, Luis Antonio de Villena, José Tomás Cabot, Rolando Camozzi, Enrique Molina Campos, Jiménez Martos, José Antonio Fortes, Antonio Aróstegui, José María Iglesias y Francisco López),
Reivindicación de Fray Gerundio (Julio Llamazares), Puschkiniana (Carmen Bravo-Villasante), Fernando Terremoto: de Jerez al cielo (Antonio Hernández), El judío errante (Miguel Ángel Martínez), El «Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla», por tercera vez (Armando Lezama), VI Festival Internacional de Teatro de Vitoria-Gasteiz (Juan Emilio Aragones).
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. Casiopea, 2000
Monográfico Claudio Rodríguez In memonam.
Como si nunca hubiera sido mía Antonio Gamoneda Recuerdos Tomás Sánchez Santiago Cuatro postales , Padrón Rastros de la memoria Ángel L. Prieto de Paula Una confesión impúdica y tres instantáneas (también impúdicas) de C. Rodríguez Carmen Palomo. Teritorio oral y mágico Fernando Martos Parra A quién se dirige la voz? Michael Mudro vic El ojo de la cerradura: un nuevo acercamiento a Casi una leyenda Natalia Carbajosay Gerard Manley Hopkins: El lenguaje de las estrellas José Manuel Trabado Cabado La escasez suficiente. (Polética en su obra) Andrés Sorel Caminando en silencio y buscando sus palabras República de las Le Laurence Breysse-Chanet . Pasos de una voz A da Salas De "Lo que importa" Luis Ramos Presencia de la semilla y lo seminal en el canto fecundo de Claudio R., Pedro Crespo Refoyo Hacia el esclarecimiento de los versos iniciales de Don de la ebriedad. (De C. R. a Alvaro Pombo: un viaje de ida y vuelta a la misma estación) Ángel Fermández Benítez Énfasis o diálogo? El vuelo de la celebración José Manuel Diego Una relectura parcial de C.R. José María Muñoz Quirós : el camino y la claridad de la memoria Jesús Hilario Tundi dor Baudelaire, Claudio y Eliot pasean junto a mí, al atardecer, por la tiera del vino Cinco poemas Mi ogradecimiento a TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO
162 pág. en perfecto estado. 515gr.
Francisca Aguirre, César Aira, Juan Pedro Aparicio, María Victoria Atencia, Andrés Barba, Nicole Bertolt, Juan Bolea, José Luis Calvo Carilla, Jesús Cámara, José Carlos Cataño, D'Édée, Javier Delgado, Marc Lapprand, Juan Domínguez Lasierra, Paul Gayot, Carmen Jodra, Javier Lostalé, Erri de Luca, Antonio Lucas, Amin Maalouf, Raúl Carlos Maícas, José Carlos Mainer, Daniel Moreno, Ana María Navales, Cándido Pérez Gállego, Claude Rameil, Jorge Riechmann, Antonio Rivero Taravillo, Antonio Rodríguez Jiménez, François Roulmann, Pedro Serrano, Juan Antonio Tello, Ángela Vallvey, Luis Antonio de Villena, Roger Wolfe, María Zambrano.
El tema de Sánchez albornoz, Castilla y españa, de Sánchez Albornoz a nuestros días por Julio Valdeón baruque, la inmadurez del feudalismo español en torno al legado de Sánchez Albornoz apología pro Hispania sua la voluntad reconstructora de Américo Castro por Juan Marichal, 4 libros sobre bilbao, el fondo humano de las autonomías por Domingo Garcia sabell, sobre la sociedad española actual por Luis Rodríguez zúñiga, la implantación de la democracia en la España de la restauración por Carlos dardé, creación literaria Betty Perske, la defensa del imperio español siglo XVII, ...
Tapa blanda, 160 páginas, en buen estado junio 1985
Un intenso recorrido autobiográfico que entrelaza confesiones personales con la historia literaria, donde el autor reflexiona sobre la herencia familiar, sus crisis emocionales y la figura del escritor Nathaniel Hawthorne, autor del relato que da nombre al libro. A través de este cruce entre memoria, melancolía y análisis cultural, se exploran los velos que ocultan o revelan la verdadera identidad.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Random House Mondadori, 2003, 1ª edición. ISBN: 84-397-0984-6.
Ensayos literarios: Problemas rolandinos, almerienses y cidianos Conjeturas sobre un primitivo "Cid" y "Roland" La "Entrée d'Espagne" y el "Poema del Cid" La epopeya del "Cid" y los "Infantes de Lara" en la versión de las Crónicas Nuevas reconstrucciones de la "Gesta de los Infantes de Lara" Seuilla-Sebile-Sisibe/Sigelint De nuevo sobre el origen de Oggero (Danus/Dacus) Spatacurta Las dos citas, en francés antiguo, del "Guitalin" perdido, inserta- das en el texto de la "Karlamagnússaga" "Guitalin" Lo "apolíneo" en Dante Ercilla y Villagrá, cantor de la conquista del Nuevo México Tardios impetus épicos españoles: Ercilla, Villagrá, Ayllón Notas sobre los mitos de Coatlicue y Huitzilopochtli en Villagrá Épica caballeresca casi olvidada: el hijo del Cid Novela: "Cifar"/"Quijote" El "Corbacho": las interpolaciones y la deuda de la "Celestina" La "Celestina" y el "Arcipreste de Talauera" . Herencia épica; el paralelişmo antitético de la técnica dramática en la Romania occidental
Tapa dura, 288 pág. en buen estado. Planeta. 1972. 1ª ed.
Tapa blanda, 269 pág. buen estado. S Barral, 1970