LA PASIÓN POR LA PALABRA, HOMENAJE A JOSÉ CAROL...
Correspondencia y versos, prosas y ensayos dedicados al escritor, quien dedica y firma el libro.
Tapa blanda, 302 pág. en buen estado. Duxelm, 2009.
Referencia: 101.1.19.3.esq
Tapa blanda, 256 pág. buen estado. Pliegos, 1994
Enlaces directos: LibroLiteratura + MarioVerdaguer +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 256 pág. buen estado. Pliegos, 1994
Correspondencia y versos, prosas y ensayos dedicados al escritor, quien dedica y firma el libro.
Tapa blanda, 302 pág. en buen estado. Duxelm, 2009.
Surrealismo y Edad Media la danza de la muerte de Lorca, por Jacqueline Cruz, transgresión poética y erótica sobre Los Ángeles terrenales en el devocionario de Ana Rossetti, por tina Escaja, juegos de la edad tardía, apoteosis del discurso literario, por José García Romancero gitano and the Quincalla meridional, death and the cinema in Pere's Gimferrer la muerte de Beverly Hills, lorcas canciones speaker and Rider Diosdado de lo alto de Odón Betanzos, renovada visión del viejo ideal Cervantino, por Guido Féliz, Martinez mediero habla de su teatro, entrevista con Antonio Juan Luis panero, Book reviews: creative- Luis Landero caballeros de fortuna, José María Merino cuentos del barrio del refugio...
Tapa blanda, 294 páginas, en buen estado. 1995
Tapa dura, 342 pág. buen estado. P Janes, 1975
Tapa blanda, 667 pág. buen estado. Barral, 1971. Primera Edición.
De los siglos XII al XV
Tapa dura, 429 pág. buen estado. Ed Nacional, 1967
Tapa blanda, 215 pág. en buen estado. Anthropos, 1984.
Estudio de su obra.
Tapa dura, 142 pág. en buen estado. F. Cultura Económica, 1972.
Análisis literario. Tapa blanda, 169 pág. en buen estado. BCL, 1980
Un intenso recorrido autobiográfico que entrelaza confesiones personales con la historia literaria, donde el autor reflexiona sobre la herencia familiar, sus crisis emocionales y la figura del escritor Nathaniel Hawthorne, autor del relato que da nombre al libro. A través de este cruce entre memoria, melancolía y análisis cultural, se exploran los velos que ocultan o revelan la verdadera identidad.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Random House Mondadori, 2003, 1ª edición. ISBN: 84-397-0984-6.
hospital de furiosos alcohólicos cárcel de degenerados, gabinete de estetas:asociación de la imagen del decadentismo modernista con ciertas imágenes literarias, por Javier Blasco, Antonio Machado and the search for the soul of Spain Mario Roso de Luna el pensamiento teosofico en España por María Pilar Celma Valero cartografías del 98 fin de siglo, identidad nacional y diálogo con América Luis Fernández Cifuentes el mal decir del subalterno. Maestros y médicos diagnostican ciudadanías descompuestas Beatriz González Stephan la cuestión del género literario el Ortega vanguardista y los formalistas rusos Francisco la rubia Prado, HoracioQuiroga el fracaso del dandy del aventurero, Graciela Montaldo, modernismo y modernidad y posmodernidad en la poesía de José Martí vamos a dormir como crisis salón abajo la ciudad de los tisicos tuberculosis y autonomía Gabriela nouselles poesía, popular y culta en Argentina el caso de Almafuerte Alberto Julián Pérez, modernidad y feminismo tres relatos de Carmen de Burgos Ramón del Valle Inclán de puño y letra notas a una exposición de Romero de Torres, donjuanismo y las construcciones sociales de sonatas, Inclán y la aproximación nacionalista de las vanguardias, arquitecturas ideológicas de la novela de tesis española en la coyuntura entre dos siglos por Andrés zamora...
tapa blanda, 708 páginas, en perfecto estado. 1998
Anécdotas de la literatura.
Tapa blanda, 182 pág. buen estado. Planeta, 1998
Una cartilla para su ordenación.
Tapa blanda, 54 pág. buen estado. Gremios de Editores y Libreros, 1952
Fernando Martínez de la Hidalga, Salvador Vázquez de Purga, Alfredo Lara López, Armando Boix, Tomás Gómez Ortiz...
Tapa dura, 438 pág. buen estado. Robel, 2000
Karl Kraus, Robert Musil, Franz Fafka.
Tapa blanda, 167 pág. en buen estado. Icaria, 1984.
Tapa blanda, 526 pág. buen estado. 2012
Annie Ernaux, una escritora comprometida con su género, con su clase… y con su lengua. Lydia Vázquez Algunas consideraciones sobre los libros más vendidos, con sus razones y sinrazones. Fernando Valls Nélida Piñon: sesenta años con apetito de almas. Antonio Maura Taller Felicidad. Richard Ford Las obras completas de José Miguel Castañ. Carlos Castañ Calcio. María José Hasta Cortesanos. Manuel Longares La tribu española. Aloma Rodríguez Aprehensión. Félix Teira Cubel Escribir antes. Sabina Urraca Coda. Rosario Villajos Poesía Poemas de: Inés Alhambra, Rosa Berbel, Marina Casado, Jorge Gimeno, José Luis Gómez Toré, Ángel Gracia, Antonio Lucas, Guillermo Marco Remón, Juan Marqués, Daniela Martín Hidalgo, Juan Carlos Mestre, Olga Muñoz Carrasco, Gema Palacios, Mariano Peyrou, Cecilia Quílez, Ana Rossetti, Adalber Salas Hernández, Rafael Soler, Almudena Vidorreta Pensamiento La promesa aún pendiente del metaverso. Miguel A. Delgado Cartapacio: Franz Kafka En otras palabras (como si no). Felix Philipp Ingold ¿Quién era Franz Kafka? Isabel Hernández «Solo… como Franz Kafka». Carmen Gómez García Cafarnaúm Kafka. Adan Kovacsics Kafka y la poética de la incomprensibilidad: los microrrelatos. Marisa Siguan Kafka como renovador del mito. Algunas notas sobre La metamorfosis. Álvaro de la Rica Más allá del mecanicismo y la mitología: el Prometeo de Kafka. Michael Braun El proceso de Kafka y Wells. Diego Moldes Kafka y los niños. Ignacio Echevarría Los animales parlantes de Kafka. Reiner Stach Duermo junto a mí… La cama en la obra de Kafka. Berta Vias Mahou «Si seré eterno, ¿cómo seré mañana?» Franz Kafka. Markéta Mališová Cien años de Kafka en España. Elisa Martínez Salazar Ecos de Kafka en la literatura española contemporánea. Javier Sánchez Zapatero Kafka y el traductor insatisfecho. Carlos Fortea Paradojas de la ficción en Kafka. Gonzalo Hidalgo Bayal Los dobles mensajes de Kafka. Leopold Federmair Dos notas sobre Kafka. Luis Landero La medida del juicio. Elfriede Jelinek Biocronología. Isabel Hernández Conversaciones Julio Llamazares: «Vivimos en un mundo que trivializa la pasión creadora». Angélica Tanarro Clara Obligado: «La literatura es la búsqueda de un lenguaje». Michelle Roche Rodríguez La isla Un país de ingenieros. Raúl Carlos Maícas Ilustraciones de Isidro Ferrer Sobre Aragón José-Carlos Mainer: el triunfo de la moderna Filología Románica. José Domingo Dueñas Lorente Cuadernos turolenses La Farándula Menglanista de Casimiro Taboada, una novela entre la tradición y la ciencia ficción. Francisco Javier Sáenz Guallar Fernanda Castillo: Chevreuse...