Introducción a la teoría analítica de números,...
Tapa tova, 422 pàg. bon estat. Reverté, 1980
Referencia: Casilla 0 6.dta
Tapa blanda, 596 pág. buen estado. Reverté, 2009
Enlaces directos: LibroMatemáticas + AnálisisMatemático +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 596 pág. buen estado. Reverté, 2009
Tapa tova, 422 pàg. bon estat. Reverté, 1980
Tapa dura, 355 pág. buen estado. 1968
Tapa blanda, 580 pág. buen estado. ramon Areces, 1992
Tapa dura, 180 pág. buen estado. Urmo, 1973
Tapa dura, 378 pág. buen estado. Madrid, 1969
Tapa blanda, 140 pág. buen estado. Idiomas: castellano, català. 2004
Meditaciones de un matemático.
Tapa blanda, 318 pág. en buen estado. Tusquets, 2003.
Tapa dura, 467 pág. buen estado. Sanz y Torres - Uned, 2010
Tapa blanda, 261 pág. buen estado. PPU, 1989
Tapa blanda, 440 pág. buen estado. McGrawHill, 1995
Tapa dura, 180 pág. formato grande. C.Lectores, 1988
Libro de bachillerato de matemáticas, funciones de los polinomios y poliedros, función cuadrática, vértice de la parábola, raíces de una función cuadrática, ecuación de segundo grado, propiedades de las raíces de la ecuación cuadrática, problemas de segundo grado, funciones polinomicas, multiplicación, división de polinomios...
Tapa blanda, 224 páginas, en buen estado. Vicens Vives 1970
...
100. 2.N.1
Tapa blanda, 439 pág. buen estado. McGraw-Hill, 1969
Por Juan Manuel Fort Martínez y Merche Galisteo Rodírguez.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. PPU, 1995.
Tapa dura, 48 pág. buen estado. Molino, 1971
El mundo de las matemáticas, en su abstracción y complejidad, parece como inaccesible a los legos. Pero las matemáticas constituyen un lenguaje maravilloso y perfecto, que en ocasiones puede ser profundamente poético. El original camino que se propone aquí es acercarnos a ese universo a partir de uno de los grandes fabuladores de todos los tiempos: Jorge Luis Borges. Desde la solidez que le brinda su doble condición de narrador y matemático, y con magníficos destellos de humor, Guillermo Martínez nos conduce, a través de textos como "El Aleph", "La muerte y la brújula" o "La biblioteca de Babel", hacia algunos asuntos característicos de la obra de Borges (el infinito, el libro cuyas hojas se desdoblan incesantemente, la esfera con su centro en cualquier punto, los laberintos imposibles, las bibliotecas inacabables, la palabra secreta que da vida al Golem), que se convierten aquí en la más perfecta y admirable ilustración de los enigmas matemáticos clásicos. De este modo alcanzamos a comprender, de la mano de referentes literarios, cuestiones matemáticas fascinantes y mucho menos arcanas de lo que pudiera creerse. Todo ello de forma didáctica y accesible, con el compromiso explícito por parte del autor de hablar para aquellos que sólo saben contar hasta diez.
Tapa dura, 214 pág. buen estado. Imago Mundi, 2007