Los carros medios M47 y M48 Patton, Carros de...
Tapa blanda, 48 pág. buen estado. Osprey, 1999
Referencia: c. armgrisalet.4.dta.
El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX.
Tapa blanda, 314 pág. en buen estado. Península, 1997
Enlaces directos: Fascismo + GCivilEspañola + PaulPreston + militarismo +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX.
Tapa blanda, 314 pág. en buen estado. Península, 1997
Tapa blanda, 48 pág. buen estado. Osprey, 1999
Volcabulario caló de maleantes
Instrucción general de normas sobre documentación
leyes sobre contrabando
Reglamento Guardia Civil
Manual de legislación de caza, pesca fluvial y uso de armas y explosivos
Código de justicia militar
Reglamento táctico de infantería, tomo I
Espectáculos públicos
Almanaque del militar
Años 40-70. Buen estado general.
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Madrid, 1984.
Tapa blanda, 28 pág. buen estado. Temas españoles 173,1955
Facsímil de los años 70 de un original de 1795.
Tapa blanda, 86 pág. buen estado.
Los comandos britániccos durante la II guerra mundial.
Tapa blanda, 300 pág. en perfecto estado. Ilustrado. Inédita Editores, 2007. 1ª edición
Tapa blanda, 346 pág. buen estado. 2004.
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Tapa dura, 110 pág. buen estado. Ed Continente, 1965
Buen estado. Campomas, 2003
En buen estado. Años 80. Incluye los primeros números. Con los pósters
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Integral, 2003
En perfecto estado., 10.800Kg.
2 libros de tapa blanda, 78 pág cada uno, en buen estado. Orbis, 1985
"Yo me llamaba J-54". En el otoño de 1979, un joven que sueña con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejército español. Su destino es el País Vasco, en un período de parpadeante democracia y virulencia nacionalista. Su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. "Conejo, vas a morir". Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana. En las paredes de los cuarteles colgaban todavía los retratos de Franco y su mensaje póstumo...
Tapa blanda, 384 pág. en buen estado. Alfaguara, 1995. Con la firma y dedicatoria del autor.