- Agotado
 
Mito, historia y iconografía en la fundición de...
Tapa blanda, 83 pág. buen estado. Ministerio Defensa, 2008
Referencia:
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Integral, 2003
Enlaces directos: LibroMilitar + PatriceBinder + ArmasBacteriológicas +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
			  Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Integral, 2003
Tapa blanda, 83 pág. buen estado. Ministerio Defensa, 2008
Número extra de 128 páginas. Tiro con arco medalla de oro para el equipo español Olimpiadas de Barcelona 1992, rifle Browning BR 81 L, fusiles ibarra, feria internacional airex 92, pistola Soviética PSM, pistola CZ 75 y m85 calibre 9mm Parabellum, descripción técnica de diferentes rifles, cuchillos de acero, armas en que figura la inscripción privilegio o privilegiado lakeLander m389, Eurosatory 92
Nueva Prensa 1992, perfecto estado.
......
Fusil Ybarra, cuchillo machete privilegiadas 100.2.i
Buen estado. Campomas, 2003
Villaescusa de Haro, Cuenca. 2 programas diferentes, con horarios e información. 1994. En buen estado.
Discursos de: el caudillo en el Alto de los Leones, del delegado nacional de ex-combatientes y del ministro secretario general del movimiento.
Tapa blanda, 30 pág. buen estado. 1952
Tapa blanda, 319 pág. buen estado. Alianza, 2005
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Madrid, 1984.
Documentación fotográfica del cinturón de cemento alrededor de Berlin occidental, su desarrollo desde el13 de agosto de 1968, con los acontecimientos más importantes...
Tapa blanda, 128 páginas, en buen estado. 1992.
"Yo me llamaba J-54". En el otoño de 1979, un joven que sueña con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejército español. Su destino es el País Vasco, en un período de parpadeante democracia y virulencia nacionalista. Su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. "Conejo, vas a morir". Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana. En las paredes de los cuarteles colgaban todavía los retratos de Franco y su mensaje póstumo...
Tapa blanda, 384 pág. en buen estado. Alfaguara, 1995. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa blanda, 79 pág. buen estado. Orbis, 1987
Igueriben: el inicio del desastre, Submarinos alemanes en el estrecho de Gibraltar, Unidades blindadas republicanas en la g.civil española...
64 pág. buen estado.
Organización, vida y capacidades militares.
Tapa blanda, 267 pág. en buen estado. Dopesa, 1975.
10 Tomos, obra completa. Planeta DeAgostini, años 80.
104 pág. buen estado.
Las unidades de infantería desde Felipe V a Juan Carlos I
Tapa dura, 205 PÁG.formato grande. Buen estado. Aldaba, 1992.
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.