CONTRA LA NOCHE DE OBOCHANGO Y OTRAS...
Edición bilingüe castellano-catalán.
Tapa dura, 255 pág. en buen estado. Polígrafa, 1971.
Referencia: 100.2. Q. 1
10 relatos breves la perra y el caballo de François Marie Arouet Voltaire, Mateo Falcone de Prosper Mérimée, el velo negro Charles dickens, el maestro del misterio Jack london, el clavo Pedro Antonio de alarcón, el crimen del maestro guy de maupassant, las pisadas misteriosas gilbert Keith Chesterton, un puesto en la frontera Carter Scott cuando el teléfono acusa Manuel Yáñez solana, viaje accidentado Manuel Yáñez Solana. / tapa blanda, 160 páginas, en buen estado. Edimat libros colección Eclipse 2004. ISBN 84 9764 629 0 /
Enlaces directos: Charles Dickens + Guy de maupassant + Jack London + Prosper Mérimée + Pedro Antonio de Alarcón + gilbert Keith Chesterton + Carter Scott + Manuel Yáñez Solana +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
10 relatos breves la perra y el caballo de François Marie Arouet Voltaire, Mateo Falcone de Prosper Mérimée, el velo negro Charles dickens, el maestro del misterio Jack london, el clavo Pedro Antonio de alarcón, el crimen del maestro guy de maupassant, las pisadas misteriosas gilbert Keith Chesterton, un puesto en la frontera Carter Scott cuando el teléfono acusa Manuel Yáñez solana, viaje accidentado Manuel Yáñez Solana. / tapa blanda, 160 páginas, en buen estado. Edimat libros colección Eclipse 2004. ISBN 84 9764 629 0 /
Edición bilingüe castellano-catalán.
Tapa dura, 255 pág. en buen estado. Polígrafa, 1971.
La memoria viaja sobre los hombros del lenguaje. Los recuerdos aquí no son pasado, son una reconstrucción de la vida por medio de las sensaciones y de una mirada táctil. El impacto de las pérdidas hace tambalear la existencia cotidiana. Esa excitación, ese levantarse en la caída, es el punto de partida de este libro emocionante. Estamos ante un realismo interior, donde golpean la conmoción y la sorpresa, pero que rechaza la convención de lo mágico como etiqueta limitadora. Al contrario, reclama más realidad: la que se oculta, esconde o se disfraza. Pero son relatos, los de Las llamadas perdidas, que se rebelan contra la fatalidad. En ellos surgen siempre personajes que luchan, cuerpo a cuerpo, contra la adversidad y la tristeza. Se hacen fuertes con su brizna de esperanza, con sus puñetazos de humor e ironía.
Tapa blanda, 188 pág. en buen estado. Punto de lectura, 2007.
Una colección de relatos insólitos y provocadores que exploran lo absurdo, lo fantástico y lo inquietante de la condición humana. A través de una escritura irónica y afilada, las historias transportan al lector a situaciones extraordinarias donde la lógica se subvierte y lo grotesco revela verdades profundas. Esta obra ofrece un paseo por trece escenarios tan desconcertantes como fascinantes, en los que se entremezclan la sátira, la tragedia y el humor negro.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Alfaguara, 2009, 1ª edición. ISBN: 978-84-204-2232-9.
Tapa blanda, 168 pág. buen estado. Planeta, 1987
reúne una serie de relatos en los que se disecciona la vida en un ficticio condado estadounidense con una mezcla de introspección psicológica, ironía social y análisis de costumbres. Ambientados en distintas épocas del siglo XX, estos cuentos retratan personajes atrapados entre la tradición y la modernidad, la represión moral y el deseo, ofreciendo un retrato crítico y profundo de la sociedad norteamericana. La prosa precisa y observadora de Wilson convierte estos relatos en un clásico del cuento contemporáneo.
Tapa dura con sobrecubierta, buen estado. Ediciones Versal, 1989, 1ª edición.
ISBN: 84-86717-84-1
antología de relatos seleccionados por Asimov, en colaboración con Martin H. Greenberg y Charles G. Waugh, que exploran el lado más misterioso y sobrenatural de la literatura.
Tapa blanda, 392 pág. buen estado. P&J, 1999
Café de artistas y 11 relatos breves.
Libro de tapa Blanda y 96 pàgines coma en buen estado punto primera plana El Periodico 1993.
....
101.1. 2B
... y El rincón de la dicha y La bestia de la jungla.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. Destino, 1990
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. H.Longman, 1998
una propuesta de viaje al tiempo delicioso y cruel, mágico e inquietante, magis- tralmente orquestado por la autora a lo largo de ocho relatos, que alcanza plenamente su objeti- vo. El lector no puede en momento alguno eludir su participación en el ensueño.
Tapa blanda, 204 pág. en buen estado. Tusquets, 2014.
Relatos: EL CAMPO Quemar Cobertizos Un Techo para el Señor Los Hombres Altos Una Cacería de Osos Dos Soldados No Perecerán EL PUEBLO Una Rosa para Emily Pelo Centauro de Latón Septiembre Seco El Arrastre de la Muerte Elly Tío Willy Una Mula en su Terreno Eso Estará Muy Bien Aquel Sol de Atardecer EL YERMO Hojas Rojas Un Jucz Un Cortejamiento ¡He Ahí!
Tapa blanda, 456 pág. en buen estado. S. Barral, 1980. 1ª ed.
colección de relatos donde lo cotidiano se descompone en situaciones inusuales, cargadas de ironía, melancolía y una profunda reflexión sobre la literatura y la identidad. A través de personajes excéntricos, escritores fracasados y vidas marginales, el autor construye un universo narrativo donde el límite entre ficción y realidad se desdibuja. Cada cuento es una exploración del absurdo existencial, impregnado del estilo inconfundible y metanarrativo que caracteriza la obra de su autor.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Anagrama, 1997, 2ª edición.
ISBN: 84-339-1048-5
colección de relatos en la que el autor explora con maestría los misterios del deseo, la memoria, la traición y la identidad. Con un estilo envolvente y reflexivo, cada cuento ofrece una incursión en la complejidad de las relaciones humanas, muchas veces desde una perspectiva ambigua o fantasmal. Marías entreteje lo cotidiano con lo enigmático, sumergiendo al lector en atmósferas inquietantes que desdibujan los límites entre lo real y lo imaginado.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Alfaguara, 1996, 1ª edición (febrero).
ISBN: 84-204-2848-5
Con un lenguaje y una sintaxis muy particulares, Bichsel crea cuadros sugerentes y perfectos en los que personajes, escenarios y ambientes, bajo su aparente cotidianeidad y sencillez extrema, proyectan en el lector una inesperada complejidad. En la primera obra los relatos, unas cuantas páginas, son instantáneas de la vida diaria, como el intercambio de notas entre el lechero y vecina que sin llegar a verse se van conociendo. En la segunda, las historias, de mayor extensión, se extraen de esa misma realidad, sólo que ahora el punto de vista de Bichsel se hace poliédrico y especulativo: un viaje en tren, un nombre ficticio al que se van probando distintas personalidades, la llegada de un potentado a una modesta taberna.
Tapa blanda, 211 pág. buen estado. Espasa, 2004
obra testimonial compuesta por veintinueve relatos y un epílogo, que describe la realidad de la industria bananera en Centroamérica. La primera mitad del libro captura un ambiente de explotación dominado por poderosas empresas, mientras que la segunda mitad expone anécdotas sobre la solidaridad y la conciencia de clase que emergen como respuesta a la injusticia. Publicado originalmente en 1942, su denuncia de las condiciones laborales y sociales en la producción bananera sigue vigente, especialmente en países como Costa Rica. La obra forma parte de un ciclo literario centroamericano sobre la explotación en la industria bananera, en el que convergen escritores de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Nueva 1971.
2 tomos, obra completa. Buen estado. Al-Borak, 1971