Alá es grande, Peter Scholl Latour.
Encuentros con la revolución islámica.
Tapa blanda, 454 pág. buen estdo. Planeta, 1983
Referencia: 100.1.14.esq
¿Es posible hablar de insurrecciones 2.0?, ¿de nuevas formas de acuerpamiento social?, ¿de nuevas formas de protesta y organización colectiva? ¿Qué desafíos plantea la ola de insurrecciones que han irrumpido en la escena del siglo XXI?
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. NED, 2017
Enlaces directos: Libroensayo + RossanaReguillo +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
¿Es posible hablar de insurrecciones 2.0?, ¿de nuevas formas de acuerpamiento social?, ¿de nuevas formas de protesta y organización colectiva? ¿Qué desafíos plantea la ola de insurrecciones que han irrumpido en la escena del siglo XXI?
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. NED, 2017
Encuentros con la revolución islámica.
Tapa blanda, 454 pág. buen estdo. Planeta, 1983
Tapa blanda, 124 pág. buen estado. Nivola, 2003
Tapa blanda, 395 pág. buen estado. Planeta, 1983
Por una ciudadanía más libre, más igualitaria y más fraterna.
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Ariel, 2002
Análisis de la saga de 4 películas Los soldados de la libertad, que describen la intervención soviética en la Segunda Guerra Mundial. La moral comunista, del programa del Partido Comunista de la Unión soviética, eligiendo al administrador, resumen de una discusión en el semanario literaturnaya Gazeta, en la URSS todo el poder pertenece al pueblo constituciones de la URSS artículo 2, los ritmos de la vida y del trabajo, cuidando el orden público, emblemas de la Unión soviética, un preso de la isla de Robben, George Kennan Mister X lamento haber escrito aquel artículo, un banco excepcional o un tipo de dinero que en realidad no existe, la Iglesia Ortodoxa Rusa conmemora en mayo el 70 aniversario de la restauración del patriarcado, el patriarcado y la revolución, constelaciones del angara, la energía de la central eléctrica de Bratsk, del Kremlin a los Urales o como fueron salvados los tesoros de la Armería del Kremlin, Evguenini Martínov compositor y cantante, partitura de su canción fidelidad, fotos de concurso coma lecciones prácticas de autoeducación, Chukotka miniaturas en un colmillo de morsa, el pintor Dmitri eristavi enamorado de tbilisi, qué es la universidad popular? En la Unión Soviética se ha construido un turbogenerador gigantesco que puede sustituir el trabajo de 32 millones de personas, al cosmos en la punta del rayo, la acrobacia como medio curativo el agua de Moscú, hacia los secretos del sol un cirujano que está contra las operaciones, cuántas partidas de ajedrez hacen falta para la victoria? El vino tinto de la victoria un relato de Evgeni Nosov, .../ 6.9
Tapa blanda, 156 pág. buen estado. Grijalbo, 1975
El propósito de esta obra es definir nuevamente el objeto de la ciencia de la historia del arte. En la primera parte son refutados los conceptos dominantes sobre cuál es ese objeto y, a fin de definirlo, Nicos Hadjinicolaou introduce algunas ideas que no encontramos en la historia académica del arte. La historia del arte con pretensión marxista sufre ya sea de un «liberalismo» señalado por la negación del carácter de clase de las «creaciones culturales», ya sea de un dogmatismo que reduce toda imagen a los intereses económicos o políticos de una clase social. El autor propone una nueva definición de estilo (rompiendo con el psicologismo que domina los escritos sobre el arte) y llega en sus análisis concretos de algunas pinturas clásicas (Rembrandt, David) a darnos explicaciones nuevas. Nacido en Salónica en 1938, Nicos Hadjinicolaou estudió historia del arte en Berlín, Friburgo y Munich. Desde 1965, en París, ha proseguido sus estudios junto a Pierre Francastel, Lucien Goldmann y Pierre Vilar, en la Escuela Práctica de Altos Estudios.
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Siglo XXI, 1975
Biografía y teorías. Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Loguez, 1986. Ilustrado.
Tapa dura con sobrecubierta, 272 pág. en buen estado. Biblioteca de Autores Cristianos, 1974.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. Guadarrama, 1967
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Viejo Topo, 1979
Tapa dura con sobrecubierta, 394 páginas, en buen estado. Plaza y Janes 1977
El trabajo en las sociedades arcaicas, el antiguo egipto, la india, Grecia clásica, los trabajos y los días de Hesíodo... Occidente en busca de una actitud justa, del Renacimiento a la revolución, apología burguesa del trabajo...
Origen de la Comisión del Metal de Madrid, El futuro del sindicalismok, declaración de principios, Proyecto propuesto, bases y principios...
Tapa blanda, 166 pág. en buen estado. Mañana Editorial, 1976
Revista cultural de ideas ácratas. Abad de Santillán, La sociedad autogestionaria, las asociaciones libertarias, drogas y movimientos alternativos...
51 pág. en buen estado. 2000
estudio fundamental sobre la evolución del nacionalismo catalán y su vinculación con las transformaciones socioeconómicas de Cataluña. A través de un análisis histórico y político, el autor examina la relación entre la burguesía catalana y el desarrollo del catalanismo, abordando su papel en el contexto de la modernización y los conflictos de clase. Esta obra es clave para comprender la dinámica del nacionalismo en España y sus implicaciones en la historia contemporánea.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Cuadernos para el Diálogo, 1974, segunda edición.
ISBN: 84-229-0124-2.
Tapa blanda, 156 pág. buen estado. Grijalbo, 1975