Animales feroces / O,K., Isaac Chocrón.
Tapa dura, 259 pág. en buen estado. C. LEctores, 1974
Referencia: (96.5 a)
Libro de tapa dura de 160 páginas, en buen estado. Editorial Orbis 1984. / (96.5 a)
Enlaces directos: Novelateatral + lfernandezmoratin + NeoclasicismoLiterario +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Libro de tapa dura de 160 páginas, en buen estado. Editorial Orbis 1984. / (96.5 a)
Tapa dura, 259 pág. en buen estado. C. LEctores, 1974
Tapa blanda, 165 pág. buen estado. Barral, 1970
Tapa blanda, 142 pág. buen estado. ME, 1994
Tapa blanda, 140 pág. buen estado. Losada, 1961
Tapa blanda, 49 pág. buen estado. MK, 1981
Tapa dura, 568 pág. buen estado. Escelicer, 1972
Tapa dura, 175 pág. buen estado. Orbis, 1998
Tragedia pastoril. Edicion no venal del 1993, facsímil del original de 1912.
Tapa blanda, 130 páginas, en buen estado. Espasa Calpe
Contiene 3 obras: Peribáñez y el comendador de Ocaña, La moza de cántaro y El marido más firme.
Tapa blanda, 426 pág. en buen estado. Editora Nacional, 1975. Edición José Mª díez borque.
Tapa blanda, 152 pág. buen estado. Catedra, Letras hispánica, 97, 1986
Tapa blanda, 96 pág. en buen estado. Star, 1976
incluye 12 obras dramáticas: Pigmalion, héroes, cándida, fascinacion, trata de blancas, el discípulo del diablo, César y Cleopatra, la casa de las penas, la cosa sucede la tragedia de un caballero entrado en años, hasta donde alcanza el pensamiento, Santa Juana.
Tapa semidura, 1286 páginas, en buen estado. Aguilar, 1957.
Una de sus obras de teatro más picantes y absurdas.
Tapa blanda, 128 pág. en buen estado. Laberinto 16, 1985.
Tapa blanda, 171 pág. buen estado. Icaria, 1880
Tapa blanda, 128 pág. buen estado. Aymá, 1966. Colección Voz Imagen, 11.
publicada en 1920, es una obra teatral considerada una de las más representativas del esperpento, un estilo creado por el propio autor. La obra narra la última noche de Max Estrella, un poeta ciego y marginado, mientras recorre las calles de Madrid acompañado por su amigo Don Latino. A lo largo de este viaje, Valle-Inclán ofrece una crítica mordaz de la sociedad española de principios del siglo XX, marcada por la corrupción, la injusticia social y la decadencia moral.
Tapa blanda, 186 pág. buen estado. V.Vives, 2017. Edicion de Luis Iglesias Feijoo.