Hay 120 productos.
LOTE 10 REVISTAS MAYO.
Actualidad poítica, económica y social, años 1982-1983.
Buen estado.
REVISTA CARRIL 19
Buen estado. 1987
Las locomotoras serie 1000 del transpirenacio (I)
La tracción eléctrica en la CFTV (III)
El funicular del Tibidabo (y 2)
1955-1956 Dos locomotoras diesel francesas en Renfe
Los pequeños trenes del Tibidabo
REVISTA ARQUITECTURA VIVA 1 DECONSTRUCCIÓN
46 PÁG. Buen estado. Junio 1988
REVISTA NUEVA ESTAFETA 15
Lluvia oblicua. Fernando Pessoa, Una huella minúscula y difusa. Héctor Tizón, Cuatro poemas. Ángel González, Río del valle. Felipe Mellizo, Dos condenados. Manuel Mantero, Pintura y poema. Antonio Lorenzo, Consideraciones sobre la poesía de Gerardo Diego. Leopoldo de Luis, Jorge Luis Borges, un genio natural. Julio C. Díaz Usandivaras, Entrevista con Eduardo Galeano. Hortensia Campanella, Lechu-Zen. Santiago, Rafael Alberti, José Bergamín y la Eva Gundersen de «Sobre los ángeles». Nigel Dennis, Pintura. Antonio Lorenzo, Crítica y notas bibliográficas. Varios autores, Destacamos el nombre de... Seis poemas. Mercedes Castro Serrano, Cuatro retratos callejeros. Javier López López, Benjamín Palencia, pintor de la tierra. Juan Ramírez de Lucas, Eduardo Tijeras, el hombre de los trenes. Antonio Hernández, Otro «Panorama desde el puente», de Arthur Miller. Juan Emilio Aragones, Historia de Eugenio d'Ors en 500 palabras. Carlos d'Ors.
Buen estado.
REVISTA NUEVA ESTAFETA 14
Ogai El Viejo: Historia de las Guerras Barcialeas. Rafael Sánchez Ferlosio, Dos poemas para el nieto Malcolm. Carlos Barral, Mundo araña. M. Antolín Rato, Cinco poemas. José Luis Cano, Autorretrato. Pintura y poema. Héctor Rojas Herazo, Héctor Rojas Herazo (viaje a la biografía de una lágrima). Félix Grande, Memoria de Corpus Barga. Rosa Chacel, Actualidad y esencia de lo griego. Antonio Colinas, La alentadora poesía de Blas de Otero. Jacinto Luis Guereña, Pintura. Héctor Rojas Herazo, Crítica y notas bibliográficas. Varios autores, Destacamos el nombre de... Diego Granados: Romanza en ocre, La fe de Miguelín. Manuel Robles Martínez, Contreras Pazo, el último novelista del exilio. Manuel Ríos Ruiz, De cómo Nisva rescata —ocultándolo— a Cervantes cautivo. Juan Emilio Aragones, Lechu-Zen. Santiago, Artículos: Graham Greene. Clara Abril de Vivero: Maruja Mallo. Manuel Campoy, Información: Premios Nacionales de Literatura 1979 y Premio de Cuentos Cortos, Cortos de Nueva Estafeta.
Buen estado.
REVISTA NUEVA ESTAFETA 16
Versos sueltos de cada día. Rafael Alberti, Un pequeño cuento, hálito de penumbra. Elena Santiago, Lechu Zen. Santiago, Imágenes. Jesse A. Fernandez, Cinco temas de Al-Andalus. Antonio Hernandez, Pintura. Salvador Dalí, Fragmento de la «Oda a Salvador Dalí», de Federico García Lorca. Paul Éluard, El desnudo en el arte. Luis Rosales, Roberto Juarroz y las otras circunstancias. José Alberto Santiago, Un poema checo del siglo XIV. Clara Janés, Pintura. Salvador Dalí, Crítica y notas bibliográficas. Varios autores, Destacamos el nombre de... Pedro Casariego: «El hidroavión de K.» (fragmento), La botella. Cristina Crisolla, A Equis. Alfredo Cortés, De las relaciones de los escritores de lengua española con el mundo social contemporáneo. Carlos M. Rama, ¿Pero hasta dónde vamos a llegar? Elisa Bernis, «Petra Regalada» o el barroquismo teatral. «Primer Acto» reaparece. Juan Emilio Aragones, Traducciones: Fragmento de la «Oda a Salvador Dalí», de Federico García Lorca, que se publica traducido por Paul Éluard.
Buen estado.
REVISTA FOTOGRAMAS 1639
Dustin Hoffman, Mery Streep, Keir Dullea,... Incluye el póster de Steve McQueen y el coleccionable de Rossano Brazzi.
Buen estado. abril 1980
REVISTA DIÁLOGOS 92.
-
Ensayo sobre el espectáculo: Sergio Fernández, Herbert Read, Dionisia Urtubey, Hanna Prokopczukowa, Enrique Paul, Rosete Aranda, Aurelio de los Reyes
-
Poesía: Magda Carreto, José Emilio Pacheco
-
Relato: Enrique Anderson Imbert
-
Ilustración: Elvira Gascón
54 PÁG. Buen estado.
REVISTA DIÁLOGOS 91
-
Ensayo: José Luis Abellán, Josefina Z. Vázquez, Juan García Ponce, Edmundo O'Gorman
-
Poesía: Luis Izquierdo, Javier Sologuren, Gerardo Cabezut
-
Relato: Luis Maristany
-
Entrevista: Bryan Magee
-
Ilustración: Luciano Carlos Hernández Román
56 Pág. buen estado.
REVISTA DIÁLOGOS 91
-
Ensayo: José Luis Abellán, Josefina Z. Vázquez, Juan García Ponce, Edmundo O'Gorman
-
Poesía: Luis Izquierdo, Javier Sologuren, Gerardo Cabezut
-
Relato: Luis Maristany
-
Entrevista: Bryan Magee
-
Ilustración: Luciano Carlos Hernández Román
56 pág. buen estado.
REVISTA CAMP DE L'ARPA 71 CÉSAR VALLEJO
66 PÁG. Buen estado.
REVISTA CAMP DE L'ARPA 74
Méico, visión contemporánea de su literatura.
72 pág. buen estado.
REVISTA LA CALLE 178, 18 AGOSTO 1981
Bomba de neutrones: el rayo de la muerte, Novela: negra, que te quiero negra, TVE: esas chicas que tanto nos gustan
REVISTA LA CALLE 179, 25VAGOSTO 1981
Todo sobre el crimen de Cuenca, El aceite de nunca acabar, Francia: la izquierda por dentro
Buen estado.
REVISTA LA CALLE 143, 16 DICIEMBRE 1980
John Lennon (por Carlos Tena, Ricardo Cid, Sixto Cámara y Álvaro Feito), Galicia vota a Galicia, Entrevista con Ornella Muti
Buen estado.
REVISTA LA CALLE 155, 10 MARZO 1981
El secuestro de Quini!, Entrevista: Eduardo Chillida, Informe: la URSS, El golpe y la prensa
REVISTA LA CALLE 157, 24 MARZO 1981
ETA busca el golpe, Una ley contra la prensa, Cataluña: la guerra de la lengua, Cine/entrevistas: En el país de las “Maravillas”
Buen estado.
REVISTA LA CALLE 164, 12 MAYO 1981
ETA–GRAPO: El pueblo os maldice, Mitterrand cambiará Francia
Buen estado.
REVISTA TRIUNFO 909, 28 JUNIO 1980
La visita de Carter, Fdez. Miranda entre saduceos y ucedeos, Andalucía ¿Quién quema las cosechas?
REVISTA TRIUNFO 904, 24 MAYO 1980
Jaque a las Brigadas Rojas, Todos divorcistas, pero...
REVISTA TRIUNFO 893, 8 MARZO 1980
Elecciones en Euskadi, El Waterloo de U.C.D.,
Buen estado.
REVISTA TRIUNFO 899 19 ABRIL 1980
Cáncer los límites de la esperanza, El largo viaje, Homenaje a Díaz del Moral, La reforma agraria que no llegó a Andalucía
REVISTA TRIUNFO 894 5 MARZO 1980
Cataluña autonomía política dependencia económica, Euskadi los nacionalistas y el gobierno de los vascos, Apollinaire y el prefascismo