Amado Nervo poesía selecta.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Fontana, 1994
Referencia: Casilla 1.2 D.
el libro se configura como una sucesión de escenas dialogadas entre dos interlocu- tores - un homosexual y un activista político- recluidos en una misma celda de una prisión bonaerense. Sólo avanzada ya la obra, la impersonalidad fantasmal de los documentos burocráticos se contrapondrá a este largo diálogo. En la conversación de los dos presos, el autor lleva a sus últimas consecuencias uno de sus más originales procedimientos narrativos: el empleo de elementos de la cultura pop como correlato objetivo de las vi- vencias de los protagonistas y como metáfora susceptible de hacer progresar la acción, supliendo, por elipsis, lo no dicho directamente. Pese a la cursilería o inverosimilitud de las cintas cuyo argumento narra el homo- sexual al preso político, la confrontación entre los dos hombres, el desvelamiento de regiones latentes de la personalidad de cada uno de ellos, se resolverá en una profunda transformación interior, para cerrarse en un sacrificio estéril sólo en apariencia: inmolándose, han visto al fin su ver- dadero rostro, han llegado a ser ellos mismos.
Tapa blanda, 286 pág. en buen estado. Barral 1986.
Enlaces directos: LiteraturaArgentina + ManuelPuig +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
el libro se configura como una sucesión de escenas dialogadas entre dos interlocu- tores - un homosexual y un activista político- recluidos en una misma celda de una prisión bonaerense. Sólo avanzada ya la obra, la impersonalidad fantasmal de los documentos burocráticos se contrapondrá a este largo diálogo. En la conversación de los dos presos, el autor lleva a sus últimas consecuencias uno de sus más originales procedimientos narrativos: el empleo de elementos de la cultura pop como correlato objetivo de las vi- vencias de los protagonistas y como metáfora susceptible de hacer progresar la acción, supliendo, por elipsis, lo no dicho directamente. Pese a la cursilería o inverosimilitud de las cintas cuyo argumento narra el homo- sexual al preso político, la confrontación entre los dos hombres, el desvelamiento de regiones latentes de la personalidad de cada uno de ellos, se resolverá en una profunda transformación interior, para cerrarse en un sacrificio estéril sólo en apariencia: inmolándose, han visto al fin su ver- dadero rostro, han llegado a ser ellos mismos.
Tapa blanda, 286 pág. en buen estado. Barral 1986.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Fontana, 1994
El nuevo trovador de los suburbios de Sao Paulo.
Tapa blanda, 235 pág. El Aleph, 2006
Tapa blanda, 185 pág. buen estado. Grijalbo, 1988
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Alianza, 1983
Tapa blanda, 60 pág. buen estado. El Bardo, 1977
En 1949, alquiló una cabaña de fin de semana en el arroyo Gambados y empezó a recorrer en bote los ríos: preguntaba “el por qué esto y el por qué lo otro de los isleros y de las islas”; se hizo socio de un club de remo; en el 54 compró la cabaña y, en un remate de la Marina, un bote que reparó en un astillero del Tigre...
Tapa blanda, 242 pág. buen estado. Bartleby, 2009
un cuadro palpable del amor que, erigido en fortaleza de la solidaridad humana, coloca el futuro justo al alcance de nuestros dedos. Al conjuro de un lenguaje sencillo, amasados con virilidad y optimismo, reviven vigorosos recuerdos de gratitud, nostalgia, respeto, admiración, lealtad, alegría, patriotismo... Todo el tesoro olvidado de nuestras propias emociones, sepultadas en el fondo del corazón porque no hemos sabido qué hacer con ellas en el momento que nos tocó vivirlas.
Rareza. Tapa blanda, 121 pág. en buen estado. Ed Abril, 1988, año 30 de la revolución cubana.
La vida y obra de Eduardo Torres.
Tapa blanda, 186 pág. en buen estado. Seix Barral, 1982. 1ª ed.
Tapa blanda, 337 pág. buen estado. Biblok, 2019
Uno de los autores más singulares de la nueva narrativa latinoamericana. El discurso y los procedimientos delirantes de Thomas Bernhard sirven de inspiración para este retrato feroz del San Salvador de la posguerra. Moya, el narrador de la bistoria, relata con sarcasmo y minuciosidad obsesivas su encuentro con Vega, un emigrante salvadoreño cómodamente asentado en el estado del bienestar canadiense de visita en su país natal. De este falso diálogo, más bien desmedido monólogo con testigo, van apareciendo, como de una gran el rencor, las contradicciones, la decapitación de la historia y los valores que la derecha y la izquierda se disputan en medio de una ciudad, un país y, por extensión, un continente en ruinas....Roberto Bolaño ha dejado el siguiente testinmonio: "Lei El Asco de un tirón, en realidad la única forma de leerlo, y me gustó mucho. Es una novela bumorística, desaforada, ácida y altamente saludable.
Tapa blanda, 158 pág. en buen estado. Casiopea, 2000. 1ª ed.
Tapa blanda, 143 pág. buen estado. Nueva Nicaragua, 1983
Una campesina asturiana en be a su hija de 15 años a la Argentina de perón. Que a rescatarla de la miseria y le promete que pronto la seguir a su familia. Pero algo falla,...
Tapa dura, 190 páginas, en buen estado. RBA 2003. Primera edición.
explora temas de migración, identidad y desigualdad cultural. Ambientada en el norte de África, sigue la historia de un joven marroquí que sueña con cruzar el estrecho de Gibraltar hacia Europa en busca de un futuro mejor. La obra retrata las tensiones sociales, los peligros del viaje y las diferencias culturales entre África y Europa.
Tapa blanda, 157 pág. buen estado. S Barral, 1999
Las tres novelas breves reunidas en este volumen, publicadas anteriormente en diferentes libros, forman una serie de ficción, en la obra conocida como «el ciclo de los irlandeses». Estos relatos, publicados por primera vez en un único volumen, tienen como protagonistas a adolescentes irlandeses huérfanos recluidos en un internado, que se muestra a los ojos del lector como un universo cerrado, con leyes propias. Frente a este espacio aislado aparece el distante mundo de la Iglesia, encarnado por los religiosos del colegio, las damas irlandesas de la sociedad benefactora y la familia de los internos, siempre lejana y casi irrecuperable. Para ser integrante de esa comunidad es necesario pasar el rito de iniciación. Ése es el tema central de «Irlandeses detrás de un gato», en el que se encuentran todos los elementos que irán evolucionando en los dos relatos siguientes. Así, en «Los oficios terrestres» se desarrolla ampliamente la oposición entre la vida dentro y fuera del internado, mientras que «Un oscuro día de justicia» nos muestra que no hay justicia posible para los desfavorecidos.
Tapa blanda, 93 pág. en perfecto estado. El Aleph, 2007. 1ª ed.
novela ambientada en la región selvática del río San Juan, en Nicaragua, durante la dictadura somocista. Basada en experiencias vividas en el puerto de El Castillo, la historia sigue al Comandante, un personaje inspirado en el padre del autor, cuya cotidianidad y presencia reflejan la vida en los pequeños pueblos de la zona. Con un estilo narrativo que combina observación social y evocación poética, la obra representa un valioso aporte a la literatura hispanoamericana, capturando la exuberancia del paisaje y la dureza de la vida bajo el régimen.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Nueva Nicaragua, 1983 6ª edición.
Tapa blanda, 169 pág. buen estado. Salvat, 1982