EL GALLO DE ORO, JUAN RULFO.
Tapa blanda, 149 pág. buen estado. Alianza, 1982
Hay 122 productos.
Tapa blanda, 149 pág. buen estado. Alianza, 1982
una novela ácida y vertiginosa que retrata la burocracia empresarial y la degradación humana dentro del mundo corporativo. A través de su protagonista, quien se enfrenta a la corrupción y las tensiones de una oficina donde reina la competencia despiadada, la historia avanza con ironía, violencia contenida y un humor negro que disecciona las estructuras del poder laboral contemporáneo. Finalista del Premio Herralde de Novela, esta obra expone con crudeza y lucidez los entresijos de la vida moderna en el entorno laboral.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Anagrama, 2007, 1ª edición. ISBN: 978-84-339-7163-0.
Tapa blanda, 240 pág. buen estasdo. Punto Lectura, 2009
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Alianza, 2008
Tapa dura, 222 pág. buen estado. Planeta, 1995
analiza la figura de Facundo Quiroga y, a través de ella, el conflicto entre civilización y barbarie en la Argentina del siglo XIX. Mezclando biografía, ensayo sociopolítico y narrativa histórica, el autor reflexiona sobre el destino de su país, las raíces de su violencia y las posibilidades de progreso. Este texto se convirtió en un clásico de la literatura latinoamericana y en una referencia indispensable para comprender la historia y la identidad argentinas.
Tapa dura, buen estado. Edicomunicación, 1995. ISBN: 84-7672-723-2.
Tapa dura, 456 pág. buen estado. Mondadori, 1987. 2ª ed.
Un joven narra con crudeza y belleza el amor, el deseo y el dolor en una Bogotá marcada por la marginalidad y la violencia cotidiana. A través de un lenguaje íntimo y poético, explora su propia fragilidad, las relaciones efímeras y la certeza de la muerte que acecha en cada esquina, componiendo un testimonio sensible y descarnado de la experiencia humana.
Tapa blanda, buen estado. Blatt & Ríos, 2023, 1ª edición en esta editorial. ISBN: 978-84-125803-7-2.
Méico, visión contemporánea de su literatura.
72 pág. buen estado.
Un retrato lírico y desolador del poder absoluto y su decadencia, esta novela narra la vida de un dictador solitario, envuelto en mitos, silencios y traiciones. Con una prosa exuberante y circular, ofrece una profunda reflexión sobre el aislamiento, la corrupción y el efecto devastador de la tiranía. La obra combina elementos del realismo mágico con una feroz crítica al autoritarismo, explorando los límites entre la historia y la ficción.
Tapa dura con sobrecubierta, buen estado. Mondadori, 1987.
ISBN: 84-397-1112-3
Tapa blanda, buen estado. Seix Barral, 1977. 1ª edición
combina fantasía, filosofía y una prosa poética para abordar la identidad, la memoria y la construcción de lo real. Despliega una narrativa única, poblada de escenarios imaginarios que, sin embargo, revelan profundas verdades humanas. La obra invita al lector a desplazarse constantemente entre la comprensión racional y la ensoñación.
Tapa blanda, buen estado. La otra orilla (Grupo Editorial Norma), 2008, 1ª edición.
ISBN: 978-84-92451-06-7.
Un escritor colombiano es invitado a un congreso literario en Jerusalén, donde distintos autores compartirán las historias de sus vidas. A medida que cada uno narra su testimonio —desde un exguerrillero salvadoreño hasta una escritora iraní—, se entreteje un mosaico de experiencias marcadas por la violencia, la búsqueda de sentido y la redención. La novela se convierte en una reflexión sobre la literatura como testigo de lo vivido y como herramienta para comprender el dolor humano. Necrópolis es una obra ambiciosa que combina géneros y voces, construyendo una narrativa polifónica que va más allá del relato individual.
Tapa blanda, buen estado. La otra orilla, 2009, 1ª edición.
ISBN: 978-84-92451-64-7
un hombre errante recorre las rutas de una Argentina desolada por la crisis, la corrupción y la violencia, encontrando personajes tan desorientados como él. La historia, a medio camino entre la crónica de viaje y la fábula política, combina humor negro, ironía y una mirada profundamente crítica sobre la realidad del país. A través de este periplo, el protagonista se enfrenta al absurdo de la existencia y a los fantasmas del pasado reciente, en un relato que oscila entre la melancolía y la lucidez.
Tapa blanda, buen estado. Grijalbo Mondadori, 1991,
ISBN: 84-253-3020-3.
Tapa blanda, 197 pág. buen estado. Salvat, 1971
A través de una recopilación de relatos escritos por diversos autores cubanos, esta obra ofrece un retrato íntimo y vibrante de La Habana Vieja. Las historias recorren calles, bares, pasajes y personajes marcados por la historia, la decadencia y la vitalidad de una ciudad llena de contrastes. Con estilos diversos pero un fuerte sentido de pertenencia, los cuentos nos acercan a la esencia humana que habita en los márgenes de lo cotidiano y lo mítico de la capital cubana.
Tapa blanda con solapas, buen estado. Ediciones del Bronce Barcelona, 1997
ISBN: 84-89854-55-6.
Tapa blanda, 143 pág. buen estado. Nueva Nicaragua, 1983
obra testimonial compuesta por veintinueve relatos y un epílogo, que describe la realidad de la industria bananera en Centroamérica. La primera mitad del libro captura un ambiente de explotación dominado por poderosas empresas, mientras que la segunda mitad expone anécdotas sobre la solidaridad y la conciencia de clase que emergen como respuesta a la injusticia. Publicado originalmente en 1942, su denuncia de las condiciones laborales y sociales en la producción bananera sigue vigente, especialmente en países como Costa Rica. La obra forma parte de un ciclo literario centroamericano sobre la explotación en la industria bananera, en el que convergen escritores de Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Nueva 1971.
Gustavo Adolfo Prado, Anselmo Fletes Bolaños, Rubén Darío, Carlos A. Bravo, Manuel Antonio Zepeda, Manolo Cuadra, Adolfo Calero Orozco, Hernán Robleto, Juan Felipe Torufio, Mariano Fiallos Gil, Fernando Centeno Zapata, María Teresa Sánchez, Emilio Quintana, Lizandro Chávez Alfaro, Fernando Silva, Juan Aburto, Mario Cajina Vega, Sergio Ramírez, Fernando Gordillo, Carlos Alemán Ocampo, Jorge Eduardo Arellano, Horacio Peña, Mario Santos, Pedro Joaquín Chamorro
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. Dist.Cultural, 1984
explora la relación entre la realidad y la fantasía a través de una narración que entrelaza diferentes planos narrativos. La protagonista, una mujer hospitalizada tras un episodio de violencia doméstica, escapa de su dolor sumergiéndose en un mundo de ficción donde se mezclan el melodrama, el cine clásico y la literatura romántica. Con su característico estilo fragmentado y referencias a la cultura popular, Puig construye una obra que cuestiona la identidad, el deseo y la opresión social.
Tapa blanda, buen estado. Seix Barral, 1979, 1ª edición.
ISBN: 84-322-1379-9.
olección de ensayos y reflexiones donde la autora explora la vida, la memoria y los momentos cotidianos que dejan huella. Con su estilo característico, mezcla poesía, humor y melancolía para ofrecer una mirada introspectiva sobre el azar, el amor, la libertad y la riqueza de las pequeñas experiencias que conforman nuestra existencia. Es un libro lleno de sensibilidad que invita a reflexionar sobre lo esencial de la vida.
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. País Aguilar, 1994. Firma de la autora en la contraportada.
última novela del autor uruguayo, considerada una obra introspectiva y sombría. Ambientada en el universo ficticio de Santa María, sigue la historia de un protagonista envejecido y desencantado que reflexiona sobre la vida, el fracaso, el exilio y la decadencia.
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Alfaguara, 1995
obra que transita entre la provocación y la reflexión, cuestionando las nociones de conocimiento, poder y autoridad. Con un enfoque audaz, Terranova utiliza elementos de ironía y humor para explorar los límites de la sabiduría y la ignorancia, desafiando las concepciones tradicionales sobre estos temas.
Tapa blanda, 61 pág. buen estado. Tantalia, 2004