Comunidad y utopía.
Gabriel Bello, Vicente Hernández, Angela Sierra, Ciro Mesa, Juan Claudio Acinas, Pablo Ródenas.
Ensayos históricos éticos y políticos.
Tapa blanda, 188 pág. buen estado. Lerna, 1990
Referencia: 201.5. A
Ensayo sobre la situación e influencia de los Estados Unidos a finales de los años 60.
El desembarco de EEUU en Europa, no es cuestión de dinero, la sociedad postindustrial, el poder de crear, medida de los estados unidos, la espiral del crecimiento, el informe Dennison McNamara acerca del gap, América de mañana 1980, el universo de los ordenadores Europa sin estrategia coma la aventura del espacio la tentativa francesa, los caminos de la contraofensiva las grandes operaciones, la cuestión política, los yacimientos de poder, crecimiento y justicia, la inversión en el hombre...
Tapa dura 316 páginas, en buen estado. 600 gramos de peso. Plaza y Janes 1968
..
201.5. A
Enlaces directos: +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Ensayo sobre la situación e influencia de los Estados Unidos a finales de los años 60.
El desembarco de EEUU en Europa, no es cuestión de dinero, la sociedad postindustrial, el poder de crear, medida de los estados unidos, la espiral del crecimiento, el informe Dennison McNamara acerca del gap, América de mañana 1980, el universo de los ordenadores Europa sin estrategia coma la aventura del espacio la tentativa francesa, los caminos de la contraofensiva las grandes operaciones, la cuestión política, los yacimientos de poder, crecimiento y justicia, la inversión en el hombre...
Tapa dura 316 páginas, en buen estado. 600 gramos de peso. Plaza y Janes 1968
..
201.5. A
Gabriel Bello, Vicente Hernández, Angela Sierra, Ciro Mesa, Juan Claudio Acinas, Pablo Ródenas.
Ensayos históricos éticos y políticos.
Tapa blanda, 188 pág. buen estado. Lerna, 1990
Ensayo sobre política demográfica y control de población.
Tapa blanda, 96 pág. en buen estado. Virus, 1994
una profunda crítica al rumbo que ha tomado la sociedad occidental contemporánea, especialmente desde el auge del neoliberalismo en los años 80. Con un enfoque claro y humanista, Judt denuncia la pérdida de valores colectivos, el deterioro del estado del bienestar y la creciente desigualdad. Este ensayo, escrito en un tono directo y reflexivo, nos interpela a reconsiderar qué tipo de mundo queremos construir, apelando a la ética, la justicia social y la responsabilidad política. Una obra lúcida y urgente que invita a repensar nuestro presente y futuro.
Tapa blanda, buen estado. Taurus, 2011, 1ª edición en español. Traducción de Belén Urrutia.
ISBN: 978-84-306-0225-4
Estudio del lado oscuro de las emociones y del problema de la maldad, esto es, no del mal filosófico o teológico, sino de la maldad referida al comportamiento cotidiano y a las relaciones entre las personas. En este profundo análisis de un universo tan variado como inaprensible alternan los personajes de la literatura, los casos clínicos que depara la actividad terapéutica y los individuos que aparecen en nuestra vida diaria. Desde el chisme malévolo hasta la violencia sexual, desde las pequeñas molestias que mutuamente nos infligimos de continuo hasta los grandes crímenes contra la humanidad, se pasa aquí revista y se interpreta toda la gama de los comportamientos dictados por la maldad. Las conclusiones son sorprendentes: la maldad no es en absoluto un sentimiento negativo. Se explora, así, el lado más oculto de dicho sentimiento, bajo cuyas apariencias puede ocultarse la cara ceñuda que ayuda a enfrentarse con valor a las situaciones más difíciles; una buena disputa, ya sea en el ámbito familiar o en el profesional, a menudo significa evitar la obstrucción de las emociones y el estancamiento de la relación. Con el garbo y la agudeza que le son propios, Pasini nos muestra en forma concreta la complejidad y la ambigüedad del universo humano: la maldad, difícil de encasillar en cualquier clase de definición, puede tener implicaciones positivas o negativas, puede revelarse como una fuerza o una debilidad, puede representar un elemento de fascinación o de repulsión.
Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Barral 1994. 1ª ed.
Se revisan desde sus orígenes 5 genealogías de conocimientos, la estrategia militar, las teorías matemáticas sobre el azar, la probabilidad y la incertidumbre, de la acción social, de la comunicación, y las bases culturales que las han hecho posible... / el paradigma militar, el cálculo de la probabilidad, la teoría de juegos, el paradigma lógico analítico, las dimensiones de la estrategia, hacía una nueva teoría de los jugadores, hermana cement estratégico de la comunicación pública, el enfoque de los comunicadores, la semiostrategsfera...
Libro descatalogado. Tapa Blanda coma 724 páginas Come en buen estado punto Ariel 2001
la sociodinámica del capitalismo contemporáneo, las relaciones humanas en al campo del trabajo, la eficacia industrial, la formacio´n profesional, el desarrollo y la planificación social, el factor humano en la producción...
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. Planeta, 1973
Tapa blanda, 173 pág. buen estado. S Barral, 1985.
Tapa dura, 170 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Qué es la globalización? Los temas de la antiglobalizacion, desarrollar el subdesarrollo, globalización y Medio Ambiente, los derechos laborales, el estado de guerra, mujeres inmigrantes en la aldea global, esto es democracia? La otra cara del euro, los retos del movimiento de movimientos...
Tapa blanda, 218 páginas, en buen estado. Ediciones de la tempestad 2002. Diversos autores:. Ignacio Ramonet, Esther Vivas, Chusa la marca, Eduardo Galeano, Arcadio Oliveras,...
La revuelta de los pobres, en China y en babia, el fracaso de la política económica del psoe, sobre nuevo liberalismo, refundación del programa emancipatorio y paradojas de la organización política, demandas ecosocialistas, die grünen 10 años del Partido Verde germánico occidental unas cartas de Pier Paolo pasolini, ecologismo marxista y neonarodnismo ecologista...
160 páginas, en buen estado. 1979
...
100. 2. 3. B
combina la mirada crítica del periodista con la sensibilidad del narrador. A través de una prosa precisa y observadora, el autor explora contrastes sociales y paisajes humanos en una ciudad que, aunque lejana, refleja las contradicciones universales de la vida moderna.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 1997, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-12-2
Tapa blanda, 172 pág. buen estado. Losada, 1978
Hoy el dinero ha usurpado toda la atención de la humanidad y se ha convertido en el dios del mundo. Afrontar con sinceridad y valentía nuestra relación con el dinero es algo que nos permitirá alcanzar nuestra dimensión más humana.En este libro se analizan cuestiones como el ahorro, la crisis ecológica, social, fianciera, la banca ética, la pobreza, las donaciones... El autor aboga por un giro en la manera de pensar y actuar para cambiar así, el modelo económico.
Tapa blanda, 131 pág. buen estado. Plataforma, 2009
Los eneatipos en la vida, la literatura y la clínica.
Tapa blanda, 459 pág. buen estado. La Llave, 2008
POR QUE EL MUNDO DEBE A TODO EL MUNDO Y NADIE PUEDE PAGAR El autor describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI.
Taà blanda, 270 pág. buen estado. Anagrama, 2010
Por qué el capitalismo verde no salvará el mundo.
Tapa blanda, 593 pág. buen estado. Txalaparta, 2022