- Agotado
LA BURGUESÍA CATALANA, MANEL PÉREZ
Retrato de la élite que perdió la partida.
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. Península, 2012
Referencia: Casilla 1.3.B
El asesinato como obra de arte, como suprema construcción de la fantasía y de la inteligencia, como cultura...
Tapa blanda, 158 páginas, en buen estado. Bruguera 1981 primera edición. Traducción Luis Loayza
Enlaces directos: ENSAYO + Thomas de quincey + Luis loayza +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
El asesinato como obra de arte, como suprema construcción de la fantasía y de la inteligencia, como cultura...
Tapa blanda, 158 páginas, en buen estado. Bruguera 1981 primera edición. Traducción Luis Loayza
Retrato de la élite que perdió la partida.
Tapa blanda, 285 pág. buen estado. Península, 2012
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Planeta, 1972
Las neuronas, el transporte, la energía, la información, los mercados, los ecosistemas... todo son redes...
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Tusquets, 2009
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Esapasa, 2017
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
Precintado. Tapa dura, Altaya. Grandes Obras del pensamiento 52
Tapa dua, 240 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Edhasa, 1970
Tapa dura, 244 pág. buen estado. C.Lectores, 2016
Tapa blanda, 352 pág. buen estado. 1971
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.
Aborda aspectos tan variados de la cultura y, en especial, de la literatura, como las "palabras, palabrejas y palabrotas" de nuestro idioma; el hispanismo; la problemática de los medios audiovisuales en nuestra sociedad...
Tapa blanda, 294 pág. en buen estado. Edhasa, 1983.
Apuntes y reflexiones.
Tapa blanda, 191 pág. buen estado. Casal i Vall, 1967
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Revista de Occidente, 1967
Teorías inmorales del consumo de drogas II «En una sociedad en la que cuida las formas quien pisa a las personas y exprime al planeta —léase empresas, finanzas y partidos políticos—, se agradece la claridad, la valentía y la ideología sincera. Resulta que en Mi amiga Dolores conviven las tres. Eso sí, enciende la tele y no pierdas el tiempo con su lectura si buscas lo políticamente correcto.» Carles Sedó «El arte de la retórica sigue de cabeza erguida en este texto, que enfrenta al monopolio del discurso anti-droga. Lo que sí sabemos es que sabemos poco, menos que los pueblos llamados atrasados, sobre el buen uso de las plantas maestras. Y también, que debemos desconfiar de todos que nos imponen sus “verdades” —científicas, religiosas, neo-chamánicas, o lo que sea— con el afán de proteger sus intereses políticos y económicos. Dudar de la omnipotencia del vicio, es una sana virtud...» Anthony Richard Henman «Si lee este libro va a tener que pensar. Da igual si está de acuerdo con todo, con parte o con nada, está lleno de preguntas impertinentes a las que no va a poder contestar. Al final, tendrá que dedicar algún rato a ser coherente consigo mismo y con los demás.» Jaume Funes Artiaga
Tapa blanda, 64 pág. buen estado. Diógenes, 2008. Con la firma y dedicatoria del autor.
Tapa blanda, 167 pág. en buen estado. Relee, 2016.