Conflicto entre el hecho y la imagen, Jiddu...
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Referencia: 101.1.19.4.ctre dta
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
Enlaces directos: LibroFilosofía + Libroensayo + FrantzFAnon + RenateZahar +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
tapa blanda, 146 pág. en buen estado. Espasa, 1963. Colección Austral, 1201.
Tapa blanda, 160 pág. en buen estado. Austral 1961.
Tapa blanda, 310 pág. buen estado. Grijalbo, 1967
La negación moderna de la naturaleza humana.
Tapa blanda, 704 pág. *Tiene dos páginas con texto marcado con rotulador fluorescente, no dificulta la lectura (mirar 2ª foto). Por lo demás en buen estado. Paidós, 2007
Podríamos considerar esta obra como un manual de espiritualidad. Sería muy lícito. En él vamos a encontrar todo tipo de explicaciones acerca del qué, por qué, para qué... del Hombre y la Creación, del Hombre como Creación, del Hombre en la Creación. Sin embargo, Metafísica para todos está muy lejos de ser una disquisición intelectual o teórica. Antes es un ejercicio de conexión. De conexión a ti. Contigo. Una llamada al Despertar. Es el libro destinado a aquellos Trabajadores de Luz que quieran entender quiénes son realmente y cuál es su cometido. Destinado a quienes, ya sabiéndolo, quieran analizar en conciencia su labor en pro de una espiritualidad activa y comprometida, cada vez más necesaria en el presente del aquí y el ahora. Un libro dirigido a la comprensión de la Luz, el Poder y la Voluntad divinas que sustentan tu Alma como paso esencial para desgranar, desde la paz y el bienestar, esta hermosa experiencia de aprendizaje que llamamos Vida.
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Letrame, 2022
reflexiona sobre cómo la filosofía contemporánea, desde Nietzsche hasta Heidegger, ha intentado superar o "matar" las raíces metafísicas heredadas de la tradición occidental, particularmente las de Platón y Aristóteles. Sin embargo, el autor argumenta que este "parricidio" ha sido incompleto, perpetuando la misma lógica que pretendía superar. Un texto profundo y desafiante que invita a reconsiderar las bases del pensamiento occidental.
Tapa blanda, 222 pág. buen estado. Destino, 1991
Curso de filosofía tomista, 5. Tapa blanda, 234 pág. en buen estado. Herder, 1983
Tapa blanda, 168 pág. buen estado. Tusquets, 2005
Tomando como referentes: Aristóteles, Emmanuel Kant ,Auguste Comte, Henri Bergson, Edmund Husserl.
Tapa blanda, 284 páginas, en buen estado. Sociedad de estudios y publicaciones 1963 1a edición.
Tapa dura, 518 pág. buen estado. Gredos 2000. 4ª reimpresión.
Tapa blanda, 144 pág. buen estado. El Mundo, 2011
El 6 de marzo de 1927 el autor dictó en Londres una conferencia en la sede de la National Secular Society. En aquella intervención, el filósofo negó la existencia de Dios con argumentos racionalistas, al tiempo que criticó el papel ejercido por la religión cristiana a lo largo de la historia. La repercusión del alegato fue enorme. Un año después, aquella histórica conferencia adoptaba forma de libro y se convertía en uno de los ensayos más influyentes de la historia de las ideas del siglo XX.
Tapa blanda, 318 pág. en buen estado. Público, 2010.
Precintado. Tapa dura, DeAgostini, Obras maestras del pensamiento contemporáneo 27.
Fundamentos filosóficos, dos clases de Psicología método analítico y sintético, los actos espirituales individuales, sociales, las formas fundamentales de la legitimidad espiritual, círculos del yo y estratos objetivos, los tipos ideales básicos de la individualidad, consecuencias para la ética, la comprensión de las estructuras espirituales...
tapa dura, 440 páginas, en buen estado. Revista de Occidente 1961 5º edición.