- Nuevo
Sartre y la razón dialéctica, Ignacio Sotelo.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Tecnos, 1967
Referencia: 6.6.dta
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. EDAF, 1982
Enlaces directos: LibroFilosofía + RenéDesartes +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 107 pág. buen estado. EDAF, 1982
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Tecnos, 1967
Tapa blanda, 523 pág. buen estado. Barral, 1977
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. Grijalbo, 1974
Tapa blanda, 107 pág. en buen estado. Dopesa, 1978
Tapa blanda, 146 pág. buen estado. Aguilar, 1963
análisis profundo que combina la mitología clásica con los patrones estructurales del folklore. Propp, reconocido por su estudio sobre los cuentos populares rusos, aplica aquí su enfoque estructuralista al mito de Edipo, explorando cómo sus elementos se reflejan y reinterpretan en las tradiciones populares de distintas culturas. Publicado por Bruguera en la colección Libro Blanco, este ensayo destaca por su rigor académico y su relevancia para el estudio de la antropología, la literatura y la mitología comparada.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. 1983
Tapa dura, 476 pág. buen estado. F.Isart, 1920.
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Revista de Occidente, 1967
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Gedisa, 1999
Tapa blanda, 455 pág. buen estado. Fondo Cultura Económica, 1958
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
... y principios de la filosofía del futuro.
Tapa blanda, 114 pág. en buen estado. Labor, 1976.
Tapa dura, 144 pág. en buen estado. sarpe 1984.
Tapa dura, precintado. Editorial Gredos. 680gr.
Aproximación a uno de los más antiguos vínculos humanos.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Gedisa, 1986
11 obras en 6 tomos:
- Epistolario inglés, Cándido - Voltaire
- Diálogos - Platón
- Discurso sobre las ciencias y las artes, Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres, El contrato social - Rousseau
- Discurso del método, meditaciones metafísicicas - Descartes
- Ética - Aristóteles
- El amor y otras pasiones, La libertad - Schopenhauer
Tapas duras, en buen estado. Libsa, 2001.