DIARIO DE SOFÍA, SILVIA MOLINA (NUEVO).
La gesta heroica de la Batalla de Puebla (5 mayo 1862), narrada por una joven de la época.
Precintado. Tapa blanda, Ed. Planeta.
Referencia: 4.21.dta
Texto: Ricardo Mateos. Introducción: Luis María Anson.
Tapa dura, 252 pág. formato grande. 1.710Kg. En buen estado. Esfera de los libros, 2007.
Enlaces directos: LibroMonarquía + LuisMAnson + MonarquíaEspañola + CasaBorbón + LosBorbones + RicardoMateos +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Texto: Ricardo Mateos. Introducción: Luis María Anson.
Tapa dura, 252 pág. formato grande. 1.710Kg. En buen estado. Esfera de los libros, 2007.
La gesta heroica de la Batalla de Puebla (5 mayo 1862), narrada por una joven de la época.
Precintado. Tapa blanda, Ed. Planeta.
1783-1815.. en vísperas de la Revolución francesa, la situación social, los gobiernos y los conflictos dentro y entre los estados, porque hubo una revolución? 1789, la reconstrucción de francia, la lucha por el poder, robespierre, la republica burguesa, la guerra revolucionaria, Napoleón y francia, el imperio napoleonico, la caída..
Tapa blanda, 450 páginas, siglo veintiuno editores 1981
Tapa blanda, 302 pág. en perfecto estado. Ajuntament, 1999. Descatalogado, difícil de encontrar.
Tapa blanda, 173 pág. buen estado. Catalana de gas, 1980
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Tapa blanda, 1246 pág. buen estado. Esfera Libros, 2015
Tapa dura, 592 pág. buen estado. Bruguera, 1973
análisis para una mejor comprensión de una importante etapa de nuestra historia contemporánea el agitado y controvertido sexenio revolucionario tapa blanda,
120 páginas, en buen estado. 1976
Tapa dura, 250 pág. formato grande. Buen estado. Ed Susaeta.
De 1808 a 2017. Obra completa en dos volúmenes. Tapas blandas, en perfecto estado. 2.320Kg. Taurus, 2017.
La historia a través del arte. Testigo excepcional de su tiempo, encontró las raíces de un pueblo y levantó acta de su dolor de sus alegrías, de su fatal enfrentamiento y de sus desesperanzas...
tapa blanda, 170 páginas, en buen estado. Hernando, 1978
John Wilkes Booth el asesino de Abraham Lincoln el flyer IKitty Hawk de los hermanos Wright, batalla Dien Bien Phu guerra de Indochina Atenas y Londres se pelean por los mármoles del partenón, 2 de mayo 1808, crisis reinado Carlos IV, la estética en el antiguo egipto, Verónica franco cortesana, septiembre 1966 Londres incendio, Jean Paul Marat revolución francesa, las guerras del opio, conflicto entre darwinismo y creacionismo , Giotto trecento italiano...
114 páginas en buen estado.
Tapa dura, 193 pág. buen estado. Memoria de la historia, 35. 1996
1821-1828. Por Harlod D. Simstapa blanda, 300 páginas, en buen estado. Fondo cultura económica 1974
1864. 1931. Por Alberto Lamar Schweyer.
Tapa dura, 260 pág. En buen estado. Juventud, Años 40/50.
1882-1914. Transformaciones en el téxtil, el papell y la metalurgia, juguetes y muñecas, la primera expansión de las industrias del calzado, la vid, el aafrán y el mármol, cambios en la infraestructura del transporte, la mordernizacion de la ciudad, de los servicios...
Tapa blanda, 365 pág, formato grande, 2Kg. En perfecto estado. CAM, 1999.