Nueva crónica de Barcelona, Ricardo Suñé.
Historia de la ciudad a través de sus calles y de sus tradiciones.
Tapa dura, 530 pág. formato grande. Buen estado. Muy ilustrado. Seguí, 1er tercio s.XX.
Referencia: 101.1.4.a
Tapa blanda, 158 páginas, ediciones bruño, sin fecha.
Enlaces directos: historiaespaña + LibroAntiguo + LibroEscolar +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 158 páginas, ediciones bruño, sin fecha.
Historia de la ciudad a través de sus calles y de sus tradiciones.
Tapa dura, 530 pág. formato grande. Buen estado. Muy ilustrado. Seguí, 1er tercio s.XX.
Tapa blanda, 173 pág. buen estado. Maucci, 1960
Dr. Pedro VOLTES BOU: Catálogo del Instituto Municipal de Historiade Barcelona ENSAYOS Y ESTUDIOS Luis ROMERO: En la Sala de Lectura de la Casa del Arcediano. Manuel CRUELLS: Archivos catalanes de la G. Civil española Edmón VALLES: El Archivo fotográfico del Instituto Raimón MARTINEZ FRAILE: Angel Pestaña, un desconocido Pedro VOLTES BOU: «La Vanguardia» durante la G. Civil. MATERIALES SOBRE LA GUERRA CONSERVADOS EN EL INSTITUTO MUNICIPAL DE HISTORIA María Rosa BULTO BLAJOT y Montserrat CONDOMINES PEREÑA: Publicaciones conservadas María Gloria PORRINI BADIA, Rosa REIXATS ELIAS y Elena VIDAL GABAS: Publicaciones periódicas . Carmen RIUS SERRA: Archivos fotográficos Javier DOLTRA TAPIOLA: Materiales gráficos
En buen estado.
Tapa blanda, 407 pág. buen estado. Almuzara, 2020
Definiciones y problemas de base Miradas atrás y viajes fuera de Europa Del Renacimiento al siglo XVIII Los humanistas italianos La historia humanista fuera de Italia Siglo XVII y comienzos del XVIII La historia racionalista. Intento de definición Los historiadores racionalistas I. Voltaire (1694-1778) II. De Montesquieu a Condorcet III. En Inglaterra, en Alemania y en Italia Los adversarios del racionalismo I. Un aislado: Giambattista Vico II. La excepción alemana III. Algunos historiadores alemanes IV. En Inglaterra: resistencias análogas V. Jean-Jacques Rousseau La Revolución y el Imperio I. La ausencia de la historia II. Nueva afición por la historia El siglo XIX. Los historiadores liberales de Occidente. I. Semejanzas y diferencias II. La historia liberal III. La civilización o la historia integral IV. La supremacía intelectual de François Guizot V. Los segundos puestos: de Mignet a Augustin Thierry ...
Tapa blanda, 340 pág. buen estado. M.Roa, 1985
Historia y leyenda de la piratería, la fabulosa aventura de los bandoleros del mar...
Tapa dura, 210 pág. en buen estado. Robin Book, 2008
Qué es el capitalismo? El debate sobre los orígenes, las ciudades medievales germen de la burguesía coma los orígenes agrarios del capitalismo, cuando el Océano Indico era el corazón del comercio mundial, trata de negros y expansión del capitalismo, el comienzo de la Pax americana, la edad dorada del fordismo, las mutaciones de la clase obrera, la llegada del consumo, la diversidad de los estados de bienestar, la era del desarrollo, la crisis, entrevista a Robert boyer, las paradojas de la globalización, regreso de los ricos el crack de las finanzas globales, la vi asiática del desarrollo,...
Tapa blanda, 144 páginas, en buen estado. Globus 2014.
...
Tapa dura, 544 pág. buen estado. Blume, 2008
Tapa blanda, 90 pág. buen estado. Destino, 1998. Firmado y dedicado por el autor.
Tapa blanda, 521 páginas, en buen estado. Sirar ediciones 2010.
Desde los origenes a Felipe II.
Tapa blanda, 328 pág. en buen estado. GP 1971. Libro-documento, 95.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. Planeta, 1982
Tapa dura, 295 pág. formato grande. 1.860Kg. En buen estado. Blume, 1967
Historia de las infantas de españa, mujeres felices o desdichadas, virtuosas o relajadas, pero siempre fascinantes, a la sombra del trono, as hijas de Felipe v, de Carlos III, de Isabel II...
Tapa dura con sobrecubierta, 286 páginas, en buen estado. Plaza y Janes 1997
Viaje a la Cataluña fantástica, durante el franquismo, La sociedad civil catalana y En la guerra civil española.
Eusebio González herrera. Tapa blanda, 52 páginas, en buen estado. 1978.