Historia de la milicia nacional, Joaquin Ruiz...
Tapa dura, 816 pág. bien conservado. Prats y Ruiz, 1856. Formó parte de la colección bibliotecaria del museo militar del castillo de Montjuic (ver foto 3).
Referencia: 201.2.A
Tapa dura, 394 pág. buen estado. Edaf, 2010. 1ª ed.
Enlaces directos: LibroHistoria + GuardiaCivil + LorenzoSilva +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa dura, 394 pág. buen estado. Edaf, 2010. 1ª ed.
Tapa dura, 816 pág. bien conservado. Prats y Ruiz, 1856. Formó parte de la colección bibliotecaria del museo militar del castillo de Montjuic (ver foto 3).
Tapa dura, 62 pág. buen estado. BCN, 1970
Tapa dura, 110 pág. buen estado. Ed Continente, 1965
Nuevo rifle de precisión sig, las pistolas del Open Internacional, España sede del Campeonato Europeo 1992, llama m87, sistema de combate nocturno G3 incas, Guerra Civil Española la batalla del Ebro, revolver Taurus 689, póster pistola vz 52 calibre 7,62 t m48, rifle Savage M110 G historia de las armas semiautomáticas segunda parte los rifles, pistola CZ 52, Browning international meeting.
Nueva Prensa 1886. Perfecto estado. 100.2.i
...
Tapa dura, 110 pág. buen estado. Biblioteca Militar, 1886.
El fascismo y el militarismo en la España del siglo XX.
Tapa blanda, 314 pág. en buen estado. Península, 1997
Reglamentaria de la Guardia Cvil.
20 pág. buen estado.
Ensayo que reúne 4 trabajos en torno a temas militares, seleccionados entre las numerosas monografías que forman la biografía del autor, que dan testimonio de esa armónica combinación de competencia profesional y vocación intelectual.
...
Militar 100. 2. Q.4
Las 4 en buen estado.
Primera mitad s.XX. En buen estado.
Tapa blanda, 346 pág. buen estado. 2004.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. Ruedo Ibérico, 1956
La oposición histórica de los navarros al Ejército español
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Madrid, 1984.
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Tapa dura, 72 pág. buen estado. Osprey, 2009