Puerta de tierra, Juan Benet.
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. Barral, 1970
Referencia: 200. 5. A
Novela que consagró a su autora, en la que disecciona cuánto le rodea y cuánto recuerda haciendo una autopsia sin anestesia a una clase social más o menos rica pero, sobre todo, insoportable y perfectamente prescindible.
Tapa dura, 254 páginas, en buen estado. Nueva narrativa 2000.
...
200. 5. A
Enlaces directos: Carmen posadas +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Novela que consagró a su autora, en la que disecciona cuánto le rodea y cuánto recuerda haciendo una autopsia sin anestesia a una clase social más o menos rica pero, sobre todo, insoportable y perfectamente prescindible.
Tapa dura, 254 páginas, en buen estado. Nueva narrativa 2000.
...
200. 5. A
Tapa blanda, 196 pág. buen estado. Barral, 1970
obra introspectiva y profunda que combina filosofía, literatura y experiencia personal. Publicada por Pre-Textos, esta obra recopila los diarios de la autora durante un periodo crítico de su vida, ofreciendo reflexiones sobre la enfermedad, el dolor, la condición humana y la relación con el tiempo y la mortalidad. Con un estilo poético y lúcido, Maillard invita al lector a explorar los límites de la conciencia y la fragilidad de la existencia.
Tapa blanda, 252 pág. buen estado. Pre-Textos, 2001
cuenta la historia de un chico que se encierra en su habitación para vivir fuera de un mundo sin alicientes y dentro de las canciones. Una chica rubia, amigos, viajes que le llevan lejos de lo que no quiere ver... todo está en ese cuarto, ese territorio propio en el que el está siempre solo. En el exterior, las cosas ya no son como le gustarían, no le interesa la madurez. Es una estrella que únicamente saldrá convertido en un ángel.
Tapa blanda, 177 pág. Perfecto estado. DeBolsillo, 2022
Tapa blanda, 186 pág. en buen estado. Barral, 1995.
novela introspectiva que combina elementos de ficción y reflexión psicológica. La historia gira en torno a la relación entre un periodista y una mujer llamada Sylvia, quien sufre de una enfermedad psicosomática que le ha dejado sin voz. Sylvia encuentra alivio en la práctica de la meditación y la conexión con el silencio, lo que inspira al protagonista a explorar el poder transformador de este estado. El libro aborda temas como la importancia de la atención plena, el impacto de las emociones en el cuerpo y la búsqueda de la paz interior.
Tapa dura, 218 pág. buen estado. Aleph, 2009
libro autobiográfico que se inicia cuando en enero de 1999 fallece la madre de la autora que, para no sentirse desbordada por el dolor, ha escrito sobre su madre, sobre lo que para ella ha significado su vida y su muerte, sobre los recuerdos...
Tapa dura, 153 pág. en buen estado. C. Lectores, 2001.
novela que refleja el estilo característico del autor, con una narrativa introspectiva y detallada. La obra se inscribe en el decadentismo literario y explora temas como la insatisfacción, la espiritualidad y la búsqueda de sentido en un mundo en crisis. Huysmans, con su prosa rica y evocadora, transporta al lector a una exploración profunda de los conflictos internos de sus personajes.
Tapa blanda, estado envejecido. Santiago Rueda Editor, Buenos Aires, 1945.
... a pesar de todas las incomodidades, el autor logró que sus días se deslizaran en el Himalaya maravillosamente, sustrayendo sí a las espantosas realidades de una existencia monótona, en busca de un mundo de sueños, de paz y espiritualidad...
Tapa blanda, 254 páginas, en buen estado. Kier 1974. Traducción Néstor Morales loza
un recorrido en la historia de una mujer que según va creciendo nos abre su mundo interior.
Tapa blanda, 113 pag. buen estado. Obrador, 2019
Una historia intimista cargada de melancolía y evocaciones del pasado, Presenta una mirada nostálgica y sutilmente crítica sobre las relaciones familiares, el paso del tiempo y la memoria. Ambientada en espacios donde la arquitectura y la naturaleza se funden en un simbolismo constante, la novela invita a reflexionar sobre los vínculos afectivos, las ausencias y las huellas que deja la vida.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 1997, 1ª edición.
ISBN: 84-8453-083-6
Narra un proceso de crisis de identidad...
Tapa dura, 141 pág. en buen estado. Debate, 2002. 1ª ed.
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. Fierro, 1998
obra que explora las fronteras entre la realidad y la ficción. A través de una narrativa introspectiva y simbólica, el autor construye un relato complejo sobre las relaciones humanas, la identidad y el misterio. La historia invita al lector a cuestionar las apariencias y a adentrarse en un universo literario lleno de metáforas y significados ocultos, destacando la maestría de Merino en el uso del lenguaje y la estructura narrativa
Tapa dura, 199 pág. buen estado. Mondador, 1987
Última entrega de una trilogía autobiográfica, esta obra profundiza en los años más conflictivos del protagonista, marcado por sus tensiones amorosas, su búsqueda artística y una vida al margen de las convenciones sociales. Con un estilo crudo, apasionado y a menudo introspectivo, se retrata la lucha por encontrar una voz propia en medio del caos emocional y la efervescencia intelectual de su entorno. Es un testimonio visceral sobre el deseo, la libertad y la contradicción.
Tapa blanda, estado regular. Editorial Rueda, Buenos Aires, 1966, segunda edición abril 1969.
combina introspección psicológica y crítica social en el contexto de la Galicia rural. La historia se centra en la llegada de un forastero al pequeño pueblo de Mosteiro, cuya presencia desencadena tensiones ocultas y revela los conflictos internos de los habitantes. La narración, profundamente introspectiva, explora temas como la hipocresía, los prejuicios y la lucha entre el deseo de libertad y las restricciones impuestas por la tradición. La obra destaca por su estilo lírico y su capacidad para capturar la atmósfera y los matices emocionales de sus personajes. Utiliza la trama como un medio para ahondar en cuestiones existenciales y sociales, reflejando la complejidad humana en un entorno aparentemente simple.
Tapa dura, 160 pág. buen estado. C.Lectores, 1975
Un corredor de 1.500 metros conocido como El Charro llega a Madrid procedente de Salamanca, fichado por un equipo de la capital. Nadie parece darse cuenta, pero la carrera deportiva de El Charro ha iniciado, irremisiblemente, su declive. Ante él se abre una etapa en la que nada encaja de manera precisa. Su vida se desdobla en múltiples representaciones-sus primeros sueños de éxito, sus triunfos, el recuerdo de antiguos amores...-. Contempla los diferentes objetos de su entorno sin llegar a conocer la importancia que cada elemento tiene frente a los demás o en sí mismo. A menudo sus reflexiones se tiñen de ese miedo helado a no ser ya lo que se era y a no ser tampoco nada nuevo. El conjunto es una novela insólita y rigurosamente contemporánea donde destaca especialmente la premeditada alternancia del ritmo narrativo, a veces conte- nido como en los maratones, otras rápido como un tirón de recta final.