Diccionario de la caza de brujas, Javier Coma.
Las listas negras de Hollywood.
Tapa dura, 306 pág. buen estado. Inédita, 2005
Referencia: 201.3.B.esq
libro que advierte sobre los peligros de los productos químicos sintéticos en el medio ambiente y sus efectos en la salud humana. Publicado originalmente en 1996, la obra expone cómo estos compuestos, conocidos como disruptores endocrinos, pueden alterar el equilibrio hormonal, afectando la fertilidad, el desarrollo cerebral y la supervivencia de especies, incluidos los humanos. Los autores combinan investigaciones científicas y casos documentados para revelar cómo estas sustancias químicas están presentes en productos cotidianos y cómo pueden tener consecuencias a largo plazo. Es un llamado urgente a la conciencia ambiental y a la regulación de estas sustancias para proteger la salud del planeta y de las futuras generaciones.
Tapa dura, 378 pág. buen estado. 1997
Enlaces directos: LibroEcología + LibroSalud + NuestroFuturoRobado + FertilidadAmenazada + SustanciasQuímicas + InteligenciaSupervivencia + ContaminaciónQuímica + QuímicosSintéticos + SaludReproductiva + FertilidadInteligencia + AmenazaQuímica + QuímicosTóxicos + VidaSana + GreenpeaceLibro + LibroMedioAmbiente + TheoColborn + JohnPetersonMyers + DianneDumanoski. +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
libro que advierte sobre los peligros de los productos químicos sintéticos en el medio ambiente y sus efectos en la salud humana. Publicado originalmente en 1996, la obra expone cómo estos compuestos, conocidos como disruptores endocrinos, pueden alterar el equilibrio hormonal, afectando la fertilidad, el desarrollo cerebral y la supervivencia de especies, incluidos los humanos. Los autores combinan investigaciones científicas y casos documentados para revelar cómo estas sustancias químicas están presentes en productos cotidianos y cómo pueden tener consecuencias a largo plazo. Es un llamado urgente a la conciencia ambiental y a la regulación de estas sustancias para proteger la salud del planeta y de las futuras generaciones.
Tapa dura, 378 pág. buen estado. 1997
Las listas negras de Hollywood.
Tapa dura, 306 pág. buen estado. Inédita, 2005
¿Por qué un oficial del Tercer Reich ocupó durante años el ´máximo cargo de las Naciones Unidas?...
Tapa blanda, 266 pág. en buen estado. Ed B, 1988.
El emperador Vespasiano, en el año 70 a. C., después de destruir Jerusalén y su templo, su ejército romano robó La Menorá junto a todos sus tesoros. Inmediatamente después de esta guerra, Vespasiano inició la obras del Coliseo de Roma y realizó una emisión de monedas de oro, áureos, con su imagen en el anverso y en el reverso la imagen de una mujer capturada que representaba a Palestina, con la inscripción «judea capta». Recientemente, se ha encontrado enterrada junto a las paredes del Coliseo de Roma una placa de mármol y en ella, en latín, está escrito: «Este gran edificio fue financiado mediante el botín de la guerra con Palestina». Ello nos demuestra que, con toda seguridad, el emperador Vespasiano utilizó el oro de La Menorá y del resto de tesoros del templo de Jerusalén para acuñar monedas de oro, áureos, conmemorativas de su victoria sobre Palestina con su imagen y la inscripción «judea capta». Con ello financió estas obras del Coliseo de Roma, se hizo publicidad de su victoria y fundió las imágenes sagradas del templo para eliminar los símbolos de los judíos. En esta novela, de ficción-histórica, el museo de Jerusalén, con la ayuda de un sabio rabino y de las autoridades del país, inician la búsqueda y compra, por todo el mundo, de estas monedas de Vespasiano con la inscripción «judea capta» para que Jerusalén volviera a tener a La Menorá, conteniendo su oro de la historia de Israel. Con la recuperación de La Menorá, con su oro original y la destrucción de las imágenes de Vespasiano, que estaban en las monedas, se cumplirán antiguas profecías escritas sobre el regreso de La Menorá y de la destrucción de las imágenes del emperador.
Tapa blanda, 171 pág. buen estado. Caligrama, 2019
un análisis revelador del laberinto de espejos de la política de hoy y de las realidades inciertas del universo digital. ¿Qué pasaría si te despertaras una mañana y descubrieras que has adquirido otro yo, un doble que casi eres tú, pero que en realidad no lo es? ¿Qué pasaría si ese doble compartiera muchas de tus preocupaciones, pero de forma totalmente opuesta, y promoviera aquellas causas contra las que has luchado toda tu vida?
Tapa blanda, 461 pág. buen estado. Paidós, 2023
Qué falla en los países más pobres del mundo.
Tapa blanda, 331 pág. buen estado. DeBolsillo, 2010
La represión y la desaparición de cientos de españoles en Chile y Argentina, al descubierto en una estremecedora investigación histórica.
Tapa dura, 294 pág. en buen estado. P Janes, 1999. 1ª ed.
Nueve trabajos de distintos autores, que han estudiado las más dispares zonas turísticas del mundo. La Costa del Sol, Costa Blanca, Baleares, Hawai, Isla de Montserrat...
Tapa blanda, 400 pág. en buen estado. Endymion, 1992.
Es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores —desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria—, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual...
Tapa dura, 460 pág. buen estado. Debate, 2014
Tapa blanda, 293 pág. buen estado. Ediciones B, 1990
Tapa blanda, 282 pág. en buen estado. 1989. 1ª ed.
Experiencias de un educador de calle. Juventud y marginación, tu hijo puede ser un delincuente, injusticia de la justicia, la cárcel, testimonios, gritos y denuncias, la voz de los marginados, el paro, optimismo y esperanza, desde la más estricta pobreza, 2 horas por el barrio del Raval de Barcelona...
Tapa blanda, 230 páginas, en buen estado. Ediciones s Pío X 1986
AINGERU MAYOR, AITZOLE ARANETA, ALICIA RAMOS, CARMEN ROMERO BACHILLER, CAROLINA MELONI, DUEN SACCHI, JAVIER SÁEZ, LEO MULIÓ, LUCAS PLATERO, MAFE MOSCOSO, MARÍA GALINDO, NURIA ALBAO, OLGA AYUSO, PATRICIA REGUERO, SILVIA L. GIL,
Aacercamiento a las luchas transfeministas, así como una respuesta plural y colectiva a los ataques tránsfobos que renacen en la actualidad en el seno de ciertos sectores políticos y tradicionalmente denominados feministas. Es importante que estas realidades —que no tendrían que suponer ya hoy ninguna problemática—, sean entendidas socialmente y, en consecuencia, apoyadas. Para ello, quince voces, referentes y diversas, reunidas en este volumen, han escrito sobre la lucha feminista no excluyente y, en algunos casos, también acerca de las tan denostadas y conceptualmente desvirtuadas —por algunos sectores— teorías queer.
Tapa blanda, 360 pág. buen estado. Kaótica libros, 2020
Cómo las políticas de identidad llevaron al mundo a la locura.
Tapa blanda, 366 pág. buen estado. Península, 2020
Recuerdos de una niña de Camboya.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. Maeva, 2001
Tapa dura, 268 pág. buen esgtado. G. Del Toro, 1976
Biografía, personalidad, móviles del crimen, víctimas y juicios.
Tapa blanda, 143 pág. en buen estado. Bosch, 2002.