Una historia de la banca privada en España, R....
Dos volúmenes, obra completa. Tapas duras, en buen estado. Orbis 1986.
Referencia: 9.7.esq
Tapa dura, 455 pág. buen estado. Aguilar, 1971
Enlaces directos: LibroEconomía + EmileJames +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa dura, 455 pág. buen estado. Aguilar, 1971
Dos volúmenes, obra completa. Tapas duras, en buen estado. Orbis 1986.
¿Estamos ante un nuevo boom de la economía mundial o en vísperas de un crack financiero?
Tapa blanda, 193 páginas. En buen estado. Planeta 1989.
Tapa blanda, 390 pág. buen estado. Akal, 1989
Tapa blanda, 580 pág. buen estado. ramon Areces, 1992
POR QUE EL MUNDO DEBE A TODO EL MUNDO Y NADIE PUEDE PAGAR El autor describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI.
Taà blanda, 270 pág. buen estado. Anagrama, 2010
Los estados-nación son dinosaurios que aguardan su extinción...
Tapa blanda, 278 pág. en buen estado. Deusto, 1996.
Ha pasado una década desde que la élite capitalista encargara a un grupo de sabios el primer Informe Lugano, texto que debía servir a quienes dirigen el sistema económico para seguir liderando el mundo según sus intereses. Aquella iniciativa, que calibró el futuro del planeta ante los retos medioambientales y de desigualdad social, ya anunció una inminente quiebra financiera de complejas consecuencias. Ya en plena crisis, la misma élite financiera vuelve a recurrir al grupo de sabios para buscar otra orientación clave: ¿cómo puede mantenerse a salvo el capitalismo tras haber generado un desequilibrio financiero a nivel global?, ¿cómo superar la crisis sin que se debilite el dominio de las élites que la provocaron? Las respuestas se encuentran en el Informe Lugano II, y que sirve de hoja de ruta al capitalismo para seguir controlando el mundo pese a los escollos de la crisis. En este camino, el texto aporta transparencia y lucidez a una crisis gestada por el capitalismo y de la que él ha logrado, por ahora, mantenerse a salvo. Recortes sociales, desmantelamiento del estado de bienestar, permanencia disimulada de los paraísos fiscales, traspaso de las deudas privadas generadas por el enriquecido y apenas controlado sistema financiero al capital público... Las recetas propuestas, resumidas con crudeza y que la mayoría de gobiernos occidentales ya llevan años aplicando, plasman a su vez un retrato mordaz del desequilibrio que deben pagar los más vulnerables mientras los poderosos permanecen sin apenas despeinarse. Éste es un relato de ficción que detalla con precisión la estrategia que las élites deseaban que no se supiera nunca. Los hechos descritos son reales y proceden de fuentes veraces y bien informadas, mientras que el escenario en el que se desarrollan es una recreación inventada por la autora.
Tapa blanda, 263 pág. buen estado. Deusto, 2012
apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó el consorcio Krupp, la mayor empresa de Europa en su época. En 1999, Krupp se fusionó con Thyssen AG, formando el grupo empresarial ThyssenKrupp AG.
Tapa dura, 311 pág. buen estado. Cid, 1966
Tapa dura, 429 pág. buen estado. Debate, 2000
¿Es la dación en pago una estafa? ¿Eliminando las autonomías salimos de la crisis? ¿Es España más corrupta que los países de su entorno? ¿Qué determina el salario de un trabajor, llámese Cristiano Ronaldo, llámese Emilio Botín? ¿La austeridad es una necesidad o una imposición? En tiempos en los que los vaivenes de la economía ocupan día sí día también los titulares de la prensa, este libro se propone volver a la base, explicar qué es la economía, esa ciencia social convertida en credo que hoy todo lo rige.
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Ariel, 2013
Tapa dura, 258 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Alianza, 1975
Tapa dura, 335 pág. buen estado. Redondo, 1973
Tapa dura, 153 pág. buen estado. Orbis, 1984
Tapa blanda, 205 pág. buen estado. Ariel-Colección de ciencia económica, 1. 1963
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Grijalbo, 1973