Curso de economía política, C. Napoleoni.
Tapa blanda, 397 pág. buen estado. Oikos, 1973
Referencia: 102.1.M.esq.tras
Tapa blanda, 464 pág. buen estado. Vicens, 1976
Enlaces directos: LibroEconomía + LibroEconometría +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 464 pág. buen estado. Vicens, 1976
Tapa blanda, 397 pág. buen estado. Oikos, 1973
¿Es la dación en pago una estafa? ¿Eliminando las autonomías salimos de la crisis? ¿Es España más corrupta que los países de su entorno? ¿Qué determina el salario de un trabajor, llámese Cristiano Ronaldo, llámese Emilio Botín? ¿La austeridad es una necesidad o una imposición? En tiempos en los que los vaivenes de la economía ocupan día sí día también los titulares de la prensa, este libro se propone volver a la base, explicar qué es la economía, esa ciencia social convertida en credo que hoy todo lo rige.
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Ariel, 2013
Tapa blanda, 241 pág. en buen estado. Alianza, 1987
¿Estamos ante un nuevo boom de la economía mundial o en vísperas de un crack financiero?
Tapa blanda, 193 páginas. En buen estado. Planeta 1989.
Dos volúmenes, obra completa, tapas duras, en buen estado. Orbis 1985
Cómo gestionar tu patrimonio para que crezca y perdure.
Tapa blanda, 163 pág. buen estado. Cursiva, 2021
Un enfoque moderno.
Tapa blanda, 816 pág. 1.355Kg. En buen estado. Thomson, 2001.
Tapa blanda, 297 pág. buen estado. 1973
... la crisis del antiguo régimen se manifiesta en la agudización de las contradicciones de la sociedad estamental, en la penetración de las ideas de la Revolución francesa en todo el país —incluso en apartadas localidades campesinas—, en las tensiones entre propietarios y colonos como consecuencia del aumento de la renta de la tierra, en las conexiones entre el auge económico de la segunda mitad del siglo XVIII y la mentalidad «ilustrada», en el obstáculo al desarrollo representado por las formas tradicionales de propiedad, y en la política del gobierno para aislar a Esp. del «contagio revolucionario».
Tapa blanda, 214 pág. buen estdo. Ariel, 1969
Tapa blanda, 191 pág. buen estado. Debate, 1996
Tapa dura, 141 pág. buen estado. RBA, 2016
analiza el conformismo económico y político de las sociedades occidentales, particularmente en Estados Unidos. Argumenta que las clases privilegiadas han construido un sistema que perpetúa su bienestar a expensas de los sectores más desfavorecidos, resistiéndose a cualquier cambio que amenace sus intereses. Con su estilo crítico y lúcido, Galbraith cuestiona la relación entre impuestos, desigualdad y poder, ofreciendo una reflexión vigente sobre las dinámicas económicas y sociales.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Ariel, 2000, 8ª edición. ISBN: 84-344-1406-6.
Tapa blanda, 202 pág. buen estado. Dopesa, 1971
expone uno de los mayores escándalos financieros de España: la venta masiva de participaciones preferentes a pequeños ahorradores sin experiencia, a quienes se les ocultó el verdadero riesgo de estos productos. Andreu Missé analiza cómo los abusos de la banca, la falta de regulación y la impunidad de las entidades financieras llevaron a miles de ciudadanos a perder sus ahorros durante la crisis económica. Con un enfoque riguroso y crítico, la obra desentraña las claves de este fraude y sus consecuencias en la sociedad.
Tapa blanda, buen estado. Alternativas Económicas, 2016, 1ª edición. ISBN: 978-84-608-9932-7.
ofreciendo una visión crítica de las decisiones que marcaron el rumbo de España. Con un estilo accesible, el autor expone conceptos clave de la economía y sus implicaciones en la gestión gubernamental, brindando al lector herramientas para comprender mejor los desafíos económicos del país.
Tapa blanda, buen estado. Espasa, 2011, 1ª edición. ISBN: 978-84-670-3640-4.
Por Juan Manuel Fort Martínez y Merche Galisteo Rodírguez.
Tapa blanda, 370 pág. en buen estado. PPU, 1995.