Una teoría de la función de consumo, Milton...
Tapa blanda, 297 pág. buen estado. 1973
Referencia: 102.1.M.esq.tras
Tapa blanda, 464 pág. buen estado. Vicens, 1976
Enlaces directos: LibroEconomía + LibroEconometría +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 464 pág. buen estado. Vicens, 1976
Tapa blanda, 297 pág. buen estado. 1973
Tapa blanda, 918 pág. buen estado. Vicens, 1979
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Grijalbo, 1973
Tapa dura, 548 pág. buen estado. Aguilar, 1968
Tapa blanda, 215 pág. buen estado. Ariel, 1994
Permite una inmediata comprensión a nivel literario de qué es, según Adam Smith, Ricardo y Marx, actualizanándola por medio de un modelo lineal cerrado de tipo Leontief-Straffa-von Neumann y resucitando el creativo pensamiento del denostado eonomista y comedor de opio Thomas de Quincey...
tapa Blanda, 120 pág. en buen estado. Antoni Bosch, 1986
Tapa blanda, 390 pág. buen estado. Akal, 1989
expone uno de los mayores escándalos financieros de España: la venta masiva de participaciones preferentes a pequeños ahorradores sin experiencia, a quienes se les ocultó el verdadero riesgo de estos productos. Andreu Missé analiza cómo los abusos de la banca, la falta de regulación y la impunidad de las entidades financieras llevaron a miles de ciudadanos a perder sus ahorros durante la crisis económica. Con un enfoque riguroso y crítico, la obra desentraña las claves de este fraude y sus consecuencias en la sociedad.
Tapa blanda, buen estado. Alternativas Económicas, 2016, 1ª edición. ISBN: 978-84-608-9932-7.
Tapa dura, 143 pág. en buen estado. Orbis, 1997.
Tapa dura, 455 pág. buen estado. Aguilar, 1971
Tapa dura, 258 pág. buen estado. Sarpe, 1984
Tapa dura, 374 pág. en buen estado. Orbis, 1984
Tapa blanda, 219 pág. buen estado. Ariel, 1994
analiza el conformismo económico y político de las sociedades occidentales, particularmente en Estados Unidos. Argumenta que las clases privilegiadas han construido un sistema que perpetúa su bienestar a expensas de los sectores más desfavorecidos, resistiéndose a cualquier cambio que amenace sus intereses. Con su estilo crítico y lúcido, Galbraith cuestiona la relación entre impuestos, desigualdad y poder, ofreciendo una reflexión vigente sobre las dinámicas económicas y sociales.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Ariel, 2000, 8ª edición. ISBN: 84-344-1406-6.
apellido de una familia de industriales alemanes de los siglos XIX y XX, que creó el consorcio Krupp, la mayor empresa de Europa en su época. En 1999, Krupp se fusionó con Thyssen AG, formando el grupo empresarial ThyssenKrupp AG.
Tapa dura, 311 pág. buen estado. Cid, 1966
Tapa blanda, 475 pág. buen estado. Ariel, 1998