El mundo de las matemáticas, en su abstracción y complejidad, parece como inaccesible a los legos. Pero las matemáticas constituyen un lenguaje maravilloso y perfecto, que en ocasiones puede ser profundamente poético. El original camino que se propone aquí es acercarnos a ese universo a partir de uno de los grandes fabuladores de todos los tiempos: Jorge Luis Borges. Desde la solidez que le brinda su doble condición de narrador y matemático, y con magníficos destellos de humor, Guillermo Martínez nos conduce, a través de textos como "El Aleph", "La muerte y la brújula" o "La biblioteca de Babel", hacia algunos asuntos característicos de la obra de Borges (el infinito, el libro cuyas hojas se desdoblan incesantemente, la esfera con su centro en cualquier punto, los laberintos imposibles, las bibliotecas inacabables, la palabra secreta que da vida al Golem), que se convierten aquí en la más perfecta y admirable ilustración de los enigmas matemáticos clásicos. De este modo alcanzamos a comprender, de la mano de referentes literarios, cuestiones matemáticas fascinantes y mucho menos arcanas de lo que pudiera creerse. Todo ello de forma didáctica y accesible, con el compromiso explícito por parte del autor de hablar para aquellos que sólo saben contar hasta diez.
Tapa dura, 214 pág. buen estado. Imago Mundi, 2007