Programación televisiva, Gustavo F. Orza.
Un modelo de análisis instrumental.
Tapa blanda, 249 pág. buen estado. Crujía, 2002
Referencia: 100.2.N.1.dta
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
Enlaces directos: RadioEspaña + PlanetaEditorial + HablarPorHablar + GemmaNierga + HistoriasRadio + ProgramaDeRadio + RadioEmociones + NarrativasRadiofónicas + HistoriasReales + TestimoniosPersonales + ComunicaciónRadio + RelatosHumanos + HistoriasDramáticas + HistoriasDivertidas + GemmaNiergaLibro + NarrativaRadiofónica + RadioDeMadrugada + JoséMartíGómez + ComunicaciónEmocional + HistoriasCotidianas +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
Un modelo de análisis instrumental.
Tapa blanda, 249 pág. buen estado. Crujía, 2002
La muerte del boxeador Santos Galván debe suprimirse el boxeo? Entrevista Pepe Flores apoderado de los toreros Antonio Ordóñez y chamaco, Primer Congreso Internacional del Mediterráneo la obra de don Juan Estelrich en la UNESCO, presencia de Bernadette Soubirous en Cuba, la cámara de los horrores del Museo de Cera Madame Tussauds Londres? La televisión no tendrá fronteras, opiniones sobre el flamenco de Príncipe Gitano Manolo Caracol y Antoñita Moreno, Raúl Laporte inventor del tango cha, María del Pino Papadopoulos vaquero Miss Mara la trapecista más famosa, José Luis pecker en el circo, José Ventura reja candidato a millonario, en portada Marino Marini y Adolfo Fernández.
Breves Cati Crosby a punto de ser raptada, el vocabulario de Elsa Martinelli deja bastante que desear, Marlon Brando tiene 63 años, necrológica Javier dastis, Ruiz de Velasco, Pedro molas, ángel de Andrés, Conchita Juárez, pregón de la Fiesta Mayor de Reus por Jose Maria Fontana Tarrats...
34 páginas, en buen estado. 15 julio 1958
Tapa blanda, 487 pág. en buen estado. ATE, 1975
6 pág. buen estado 1947
Tapa blanda, 165 pág. en buen estado. Paidós, 1972
Tapa blanda, 269 pág. buen estado. Paidós, 2008
Tapa blanda, 241 pág. buen estado. SA, 1976
eflexión profunda sobre el papel de la imagen como medio de comunicación, analizando cómo adquiere significado dentro de un contexto cultural, histórico y social. A través de ejemplos visuales y una sólida base teórica, se examina cómo las imágenes no sólo ilustran, sino que también construyen discursos y generan interpretaciones. La obra resulta especialmente útil para quienes estudian semiótica, comunicación visual y teoría del arte, al brindar herramientas conceptuales para entender el funcionamiento simbólico de las imágenes en diversos ámbitos.
Tapa blanda, buen estado. Universitat Pompeu Fabra, Universitat Jaume I, Universitat de València, 2002, 1ª edición. ISBN: 84-370-5379-X.
Tapa dura, 318 pág. formato grande. Estado impecable. 1994. 1.670Kg.
En esta obra fundamental de crítica cultural, el autor expone cómo la televisión ha transformado la naturaleza del discurso público en una forma de entretenimiento superficial. A través de un análisis lúcido y provocador, el autor argumenta que, en la era del "show business", los temas importantes de la política, la educación y la religión se banalizan para adaptarse al formato televisivo, lo que conduce a una sociedad más pasiva y menos reflexiva. El libro es una advertencia sobre el poder de los medios para moldear la percepción colectiva y una invitación a reflexionar sobre los efectos culturales de la tecnología.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones de la Tempestad (Libres de l’Index, S.A.), 1991, 1ª edición en español.
ISBN: 84-7948-003-3
Penetración y efectividad del mensaje, efectos, el poder del anunciante en la sociedad, La función de la publicidad en la economía, como comunicación, su responsabilidad social, la dimensión moral...
Descatalogado. Tapa dura, 768 páginas, en buen estado. Hispano Europea 1965. 1.050kg.
Tapa blanda, 342 pág. buen estado. Pirámide, 1996
Tapa blanda, 591 pág. buen estado. Lid, 2014
Tapa dura, 127 pág. buen estado. Diáfora - Caja Ahorros BCN, 1975
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Planeta, 1994.
guda reflexión sobre el mundo del periodismo y los mecanismos que rigen la información en los medios de comunicación. Con un enfoque crítico y directo, el autor desvela cómo se construyen las noticias, qué intereses influyen en ellas y cómo los lectores pueden aprender a interpretar la prensa con mayor objetividad y criterio.
Tapa blanda, buen estado. Ares y Mares (Editorial Crítica), 2002, 1ª edición. ISBN: 84-8432-372-2.