18 años de TVE, José M. Baget.
Tapa dura, 127 pág. buen estado. Diáfora - Caja Ahorros BCN, 1975
Referencia: 100.2.N.1.dta
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
Enlaces directos: RadioEspaña + PlanetaEditorial + HablarPorHablar + GemmaNierga + HistoriasRadio + ProgramaDeRadio + RadioEmociones + NarrativasRadiofónicas + HistoriasReales + TestimoniosPersonales + ComunicaciónRadio + RelatosHumanos + HistoriasDramáticas + HistoriasDivertidas + GemmaNiergaLibro + NarrativaRadiofónica + RadioDeMadrugada + JoséMartíGómez + ComunicaciónEmocional + HistoriasCotidianas +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 274 pág. buen estado. Planeta, 1996
Tapa dura, 127 pág. buen estado. Diáfora - Caja Ahorros BCN, 1975
Tapa blanda, 159 pág. buen estado. Planeta, 1994.
Tapa blanda, 342 pág. buen estado. Pirámide, 2000
Cinco estrategias para revigorizar tu negocio. ¿Puede la publicidad volver a ser la gran dinamizadora de marcas y negocios? Los autores están convencidos de que sí, pero optando por una de diferente: la publicidad rompefrenos...
Tapa dura, 190 páginas, en buen estado. Empresa Activa 2008.
Primer volumen del curso. Incluye Las frecuencias, reactancia inductiva, resonancia, sintonización, bobinas y sus arrolamientos, tubos, rectificadores, osciladores, amplificadores, moduladores, ciurcuitos capacidad, acoplamientos para transferir energía, transformadores.
Tapa dura, 300 pág. en buen estado. Coyne, 1960
Penetración y efectividad del mensaje, efectos, el poder del anunciante en la sociedad, La función de la publicidad en la economía, como comunicación, su responsabilidad social, la dimensión moral...
Descatalogado. Tapa dura, 768 páginas, en buen estado. Hispano Europea 1965. 1.050kg.
Tapa blanda, 178 pág. buen estado. PPU, 1989
Revista de 126 pág. buen estado. 1961
La estructura retórica de los spots electorales en televisión.
Tapa blanda, 211 pág. buen estado. A Global, 2004.
eflexión profunda sobre el papel de la imagen como medio de comunicación, analizando cómo adquiere significado dentro de un contexto cultural, histórico y social. A través de ejemplos visuales y una sólida base teórica, se examina cómo las imágenes no sólo ilustran, sino que también construyen discursos y generan interpretaciones. La obra resulta especialmente útil para quienes estudian semiótica, comunicación visual y teoría del arte, al brindar herramientas conceptuales para entender el funcionamiento simbólico de las imágenes en diversos ámbitos.
Tapa blanda, buen estado. Universitat Pompeu Fabra, Universitat Jaume I, Universitat de València, 2002, 1ª edición. ISBN: 84-370-5379-X.
analiza las principales transformaciones del ecosistema comunicativo en el contexto de la cultura digital y el poder. Ramón Zallo Elgezabal examina temas como la concentración mediática, las nuevas dinámicas de producción y consumo de contenidos, los desafíos regulatorios y la irrupción de actores globales en la esfera pública. Con un enfoque crítico y fundamentado, la obra ofrece herramientas teóricas y analíticas para comprender las tendencias que están moldeando la comunicación en el siglo XXI.
Tapa blanda, buen estado. Gedisa Editorial, 2016, 1ª edición.
ISBN: 978-84-16572-18-2.
El pasado, presente y futuro de la televisión en España.
Tapa blanda, 194 pág.buen estado. T&CB, 2012. Con la firma y dedicatoria del autor.
Crónica de los veinte primeros años.
Tapa blanda, 236 páginas, en buen estado. Plaza Janes 1996.
Tapa blanda, 165 pág. en buen estado. Paidós, 1972
Entrevista con René Schenker, proceso de producción y transmisión de un programa, los grandes sectores de la fábrica televisiva, organización y financiación de la televisión en algunos países, la publicidad en televisión, la misión educativa de la televisión, el público y la televisión, las relaciones internacionales, satélites artificiales, lecturas recomendadas.
Libro de tapa dura y 144 páginas biblioteca Salvat de grandes temas 1974.
.....
101.1. 1a
La épca dorada de la radionovela en España, 1924-1964.
Los primeros seriales, la radio de la guerra, la postguerra franquista, censura y aislamiento, el teatro radiofónico, los años 50, los seriales y la consolidación de los géneros, principales programas, melodrama y folletín, policiaca...
Tapa dura, 236 pág. en buen estado. Aguilar, 1994.