- Nuevo
Compendio histórico de los arcabuceros de Madrid.
Facsímil de los años 70 de un original de 1795.
Tapa blanda, 86 pág. buen estado.
Referencia: 9.25.dta
Tapas blandas, buen estado. Orbis, 1984
Enlaces directos: LibroMilitar + CazasCombate + TecnologíaMilitar +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapas blandas, buen estado. Orbis, 1984
Facsímil de los años 70 de un original de 1795.
Tapa blanda, 86 pág. buen estado.
Tapa blanda, 197 pág. Estado Mayor del Ejército, 1945. Con sello de la antigua Biblioteca del Regio de Caballería Blindada.
Documentación fotográfica del cinturón de cemento alrededor de Berlin occidental, su desarrollo desde el13 de agosto de 1968, con los acontecimientos más importantes...
Tapa blanda, 128 páginas, en buen estado. 1992.
10 Tomos, obra completa. Planeta DeAgostini, años 80.
Incluye póster de la carabina Colt CAR 15 calibre 223 con visor nocturno. Pistola lar mk1 Grizzly, Museo de saumur de màquinas de guerra. Vehículos todoterreno, shot show, armas cortas, Guerra Civil Española armamento portátil.
Perfecto estado. Editorial Nueva Prensa 1986
...
99.1 B
Tapa dura, 318 pág. formato grande. buen estado. Lunwerg-BBVA, 2002
La historia ilustrada de la fuerza aérea alemana en la II guerra mundial.
Tapa dura, 176 pág. formato grande. Buen estado. Agata, 1998
Tapa blanda, 28 pág. buen estado. Temas españoles 173,1955
Las armas y la cultura de la violencia.
Tapa blanda, 127 pág. buen estado. Icaria, 2000
Nº 154, 259, 260, 274, 275, 276. En perfecto estado. Revista internacional de ejércitos, armamento y tecnología.
La oposición histórica de los navarros al Ejército español
Tapa dura, 72 pág. buen estado. Osprey, 2009
Testimonio de la Guerra de Irak.
Tapa blanda, 376 pág. en buen estado. DeBolsillo, 2005.
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Reproducción de láminas de Paluzie y Boschi.
Completo con 8 unidades sin circular. Buen estado. Drisde 1985
Igueriben: el inicio del desastre, Submarinos alemanes en el estrecho de Gibraltar, Unidades blindadas republicanas en la g.civil española...
64 pág. buen estado.