Escalilla del Cuerpo Jurídico Militar.
Nombres, fechas y destinos de los militares
Dirección general de reclutamiento y personal, 1 enero 1948. 46 pág. en buen estado.
Referencia: 100.1.15.dta
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. Ruedo Ibérico, 1956
Enlaces directos: FranciscoFranco + LibroMilitar + JuanCarlosI + EjércitoEspañol + JesúsYnfante + ArmadaEspañoila +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 204 pág. buen estado. Ruedo Ibérico, 1956
Nombres, fechas y destinos de los militares
Dirección general de reclutamiento y personal, 1 enero 1948. 46 pág. en buen estado.
Tapa dura, 72 pág. en buen estado. Osprey, 2009.
"Yo me llamaba J-54". En el otoño de 1979, un joven que sueña con ser escritor se incorpora por leva obligatoria al Ejército español. Su destino es el País Vasco, en un período de parpadeante democracia y virulencia nacionalista. Su viaje en un lúgubre tren que atraviesa la península de sur a norte es el preludio de una pesadilla. "Conejo, vas a morir". Así serán recibidos los nuevos reclutas. Tendrán que olvidar su identidad y, en gran medida, su condición humana. En las paredes de los cuarteles colgaban todavía los retratos de Franco y su mensaje póstumo...
Tapa blanda, 384 pág. en buen estado. Alfaguara, 1995. Con la firma y dedicatoria del autor.
Documentación fotográfica del cinturón de cemento alrededor de Berlin occidental, su desarrollo desde el13 de agosto de 1968, con los acontecimientos más importantes...
Tapa blanda, 128 páginas, en buen estado. 1992.
Buen estado. Campomas, 2003
Testimonio de la Guerra de Irak.
Tapa blanda, 376 pág. en buen estado. DeBolsillo, 2005.
Nº 154, 259, 260, 274, 275, 276. En perfecto estado. Revista internacional de ejércitos, armamento y tecnología.
Primera mitad s.XX. En buen estado.
El golpismo en Europa: Grecia, Italia, Turquía, Francia, Gran Bretaña, Polonia... y España.
Tapa blanda, 318 pág. en buen estado. Argos, 1982.
104 pág. buen estado.
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Igueriben: el inicio del desastre, Submarinos alemanes en el estrecho de Gibraltar, Unidades blindadas republicanas en la g.civil española...
64 pág. buen estado.
Tapa blanda, 319 pág. buen estado. Alianza, 2005
Nuevo rifle de precisión sig, las pistolas del Open Internacional, España sede del Campeonato Europeo 1992, llama m87, sistema de combate nocturno G3 incas, Guerra Civil Española la batalla del Ebro, revolver Taurus 689, póster pistola vz 52 calibre 7,62 t m48, rifle Savage M110 G historia de las armas semiautomáticas segunda parte los rifles, pistola CZ 52, Browning international meeting.
Nueva Prensa 1886. Perfecto estado. 100.2.i
...