A LOS PIES DEL MAESTRO, ALCIONE (J. KRISHNAMURTI)
Tapa blanda, 91 pag. buen estado. Fraternidad Universal, 1950
Referencia: 9.13
El autor narra su vida en Shanghai junto a su familia, emigrada desde el campo al comienzo de la revolución comunista. Pequeñas inolvidables historias de todos los días componen un inspirado fresco de una de las épocas más turbulentas de la historia contemporánea...
Tapa dura, 242 páginas, en perfecto estado. Turpial amaranto 2001. Traducción María Teresa de Los Ríos
Enlaces directos: LiteraturaOriental + LiteraturaChina + literaturaasiatica + MTeresaRíos + wanglongCao +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
El autor narra su vida en Shanghai junto a su familia, emigrada desde el campo al comienzo de la revolución comunista. Pequeñas inolvidables historias de todos los días componen un inspirado fresco de una de las épocas más turbulentas de la historia contemporánea...
Tapa dura, 242 páginas, en perfecto estado. Turpial amaranto 2001. Traducción María Teresa de Los Ríos
Tapa blanda, 91 pag. buen estado. Fraternidad Universal, 1950
“La razón, la imaginación, el parloteo mental, todo se desvaneció. Olvidé mi nombre, mi humanidad, mi substancialidad, cualquier cosa que pudiera llamar yo o mío. Era como si hubiese nacido en aquel instante, sin mente, inocente de cualquier recuerdo. Sólo existía ahora, y bastaba con mirar. Había perdido una cabeza y había ganado un mundo”. Vivir sin cabeza es ya una verdadera obra clásica. Pocas veces un autor ha conseguido componer un texto con unas ideas –y unas imágenes– tan impactantes. La experiencia de haber trascendido el ego, a la que todos los místicos aspiran, se confunde aquí con la sensación de “vivir sin cabeza”: una forma instantánea de “despertar”, una súbita toma de conciencia de la unidad de uno mismo con el mundo. Describe la experiencia central del budismo Zen, pero incluye también paralelismos con otras tradiciones. Como escribe Huston Smith en el prólogo, Anatta, el no-yo, no es sólo la clave del budismo; lo es también de toda vida profunda. Ya el Maestro Eckhart escribió que “cuando menos uno se es, más Uno hay”.
uno de los textos más antiguos y venerados de la tradición china, considerado tanto un manual de sabiduría como un sistema oracular. Su origen se remonta a miles de años atrás, siendo una obra fundamental del pensamiento taoísta y confuciano. El I Ching enseña que el universo está en constante transformación y que la armonía se encuentra en adaptarse sabiamente a esos cambios...
Tapa blanda, 175 pág. buen estado. Arca de Sabiduría, 1993
222 PÁG. Buen estado. 1993
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Edición completa. Tapa dura, 557 pág. buen estado. Optima, 2001
Conversaciones y prácticas espirituales que exploran las razones por las que la humanidad ha vivido por miles de años en el caos y la desdicha. descubren, Como causa principal de ello, la fragmentación de la mente tan condicionada en lo profundo por la raza y la cena nacionalidad, las religiones e ideologías, todo lo cual ocasiona división, temor y conflicto...
260 páginas, en buen estado. Edhasa 1980
Tapa blanda, 161 pág. buen estado. Jianmeinet, 2007
Edición de Indalecio Lozano.
Tapa blanda, 193 pág. buen estado. Unv.Granada, 1998
Tapas blandas, buen estado. años 50-60
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Kier, 1968
Un enfoque práctico y moderno de una antigua sabiduría.
Tapa dura, 590 pág. buen estado. C.Lectores, 1999
En Occidente, el más poderoso aliado de la belleza ha sido siempre la luz. En cambio, en la estética tradicional japonesa lo esencial es captar el enigma de la sombra. Lo bello no es una sustancia en sí sino un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de las diferentes sustancias que va formando el juego sutil de las modulaciones de la sombra. Lo mismo que una piedra fosforescente en la oscuridad pierde toda su fascinante sensación de joya preciosa si fuera expuesta a plena luz, la belleza pierde toda su existencia si se suprimen los efectos de la sombra.
Ensayo de tapa blanda, 95 pág. tamaño pequeño, en buen estado. Siruela, 2015
Precintado, Tapa dura, Ed. Narrativa de Hoy.
Tapa dura, 475 pág. en buen estado. Planeta, 2006.
Tapa blanda, 400 pág. buen estado. Ullman, 2000