CUENTOS CHINOS 1, RICHARD WILHELM
La princesa repudiada y otros relatos de la mitología china
Tapa blanda, 224 pág. buen estado. Paidós, 1996
Referencia: 98.3.caix.esq
Un enfoque práctico y moderno de una antigua sabiduría.
Tapa dura, 590 pág. buen estado. C.Lectores, 1999
Enlaces directos: LibroEspiritual + LibroTaoísmo + DAnielReid +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Un enfoque práctico y moderno de una antigua sabiduría.
Tapa dura, 590 pág. buen estado. C.Lectores, 1999
La princesa repudiada y otros relatos de la mitología china
Tapa blanda, 224 pág. buen estado. Paidós, 1996
En la caótica ciudad de Tokio hay una habitación situada sobre una tienda de incienso en la que una misteriosa mujer escucha detrás de un biombo las palabras de cualquier desconocido que se acerque hasta ella. Y todos abandonan el lugar extrañamente reconfortados. Sólo un joven francés, apasionado por los jardines nipones, llegará a descubrir y a amar a la verdadera Sei ...
Tapa blanda, 181 pág. en buen estado. alfaguara, 2003.
Tapa blanda, 189 pág. buen estado. Integral,1996
Tapa blanda, 821 pág. tamaño bolsillo. Herder, 2006
... fue separada de su madre y obligada a obedecer a su progenitor que, pretendiendo reeducarla convirtió su vida en un calvario...
Tapa dura, 236 pág. en buen estado. RBA, 2006.
filosofía y espiritualidad india.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. Krishnamurti, 1966.
Precintado, Tapa dura, Ed. Narrativa de Hoy.
Tapa blanda, 166 pág. buen estado. Kier, 1969
Una apasionante novela sobre el arte milenario de las alfombras persas.
Tapa dura, 380 pág. en buen estado. Salamandra, 2008.
Tapa dura, 285 pág. buen estado. Juventud, 1973.
...cómo superó gradualmente sus inhibiciones y aprendió a estirar el arco libre de intención y con un tipo de "fuerza no forzada" que permitía al tiro desprenderse dl tirador como fruta madura que cae de la rama... / Posee la virtud de presentar lo más profundo de la doctrina Zen desde la mente de un occidental...
Tapa blanda, 187 pág. buen estado. Kier, 2012.
“La razón, la imaginación, el parloteo mental, todo se desvaneció. Olvidé mi nombre, mi humanidad, mi substancialidad, cualquier cosa que pudiera llamar yo o mío. Era como si hubiese nacido en aquel instante, sin mente, inocente de cualquier recuerdo. Sólo existía ahora, y bastaba con mirar. Había perdido una cabeza y había ganado un mundo”. Vivir sin cabeza es ya una verdadera obra clásica. Pocas veces un autor ha conseguido componer un texto con unas ideas –y unas imágenes– tan impactantes. La experiencia de haber trascendido el ego, a la que todos los místicos aspiran, se confunde aquí con la sensación de “vivir sin cabeza”: una forma instantánea de “despertar”, una súbita toma de conciencia de la unidad de uno mismo con el mundo. Describe la experiencia central del budismo Zen, pero incluye también paralelismos con otras tradiciones. Como escribe Huston Smith en el prólogo, Anatta, el no-yo, no es sólo la clave del budismo; lo es también de toda vida profunda. Ya el Maestro Eckhart escribió que “cuando menos uno se es, más Uno hay”.
Tapa blanda, 154 pág. buen estado. Kier, 1963
En un pequeño pueblo rodeado por un espeso bosque, todos los animales han desaparecido misteriosamente. Los adultos evitan hablar del tema, pero dos niños, Maya y Matti, deciden adentrarse en el corazón del bosque para descubrir la verdad. Con un tono lírico y alegórico, Una fábula sobre el miedo, la exclusión y el valor de la búsqueda de la verdad.
Tapa blanda, buen estado. Editorial Siruela, 2006, 1ª edición (traducción al español).
ISBN no visible.
Tapas blandas, buen estado. años 50-60
Tapa blanda, 141 pág. en buen estado. Decálogo, 1990