AMPURIAS GUÍA DE LAS EXCAVACIONES, MARTÍN ALMAGRO.
Tapa blanda, 110 pág. Inclyye mapas. BCN, 1963
Referencia: 11.10.esq
Antropología Ritos de iniciación Arte Rupestre en Argentina. Vías romanas en Guadalajara. Tiermes, asentamiento de tres culturas. Nepal: Una ciudad reconstruida por arqueólogos. "El 'Donjon'" un elemento arquitectónico medieval. Edad de Piedra en la isla del cobre NEOLÍTICO EN CHIPRE
66 pág. buen estado.
Enlaces directos: RevistaHistoria + RevistaArqueología + ArquitecturaMedieval + HistoriaAntigua + ArqueologíaHistórica + PatrimonioHistórico + NeolíticoChipre + EdadPiedra + ArteRupestreArgentina + VíasRomanasGuadalajara + AsentamientosHistóricos + TiermesTresCulturas + NepalCiudadArqueológica + DonjonMedieval + CulturaPrehistórica + ExcavacionesArqueológicas + AntropologíaHistórica + ArtePrehistórico + ArqueologíaMediterráneo + ArqueologíaChipre. +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Antropología Ritos de iniciación Arte Rupestre en Argentina. Vías romanas en Guadalajara. Tiermes, asentamiento de tres culturas. Nepal: Una ciudad reconstruida por arqueólogos. "El 'Donjon'" un elemento arquitectónico medieval. Edad de Piedra en la isla del cobre NEOLÍTICO EN CHIPRE
66 pág. buen estado.
Tapa blanda, 110 pág. Inclyye mapas. BCN, 1963
Itinerarios. Más de 200 yacimientos arqueológicos
Tapa dura, en buen estado. 514 páginas, planeta 1998. 1.500kg
Centros arqueológicos de la Diputación, 40000 € para los arqueólogos, publicaciones del instituto, restauradores y artistas, la fisicoquímica al servicio de la arqueología, en laboratorio antropológico, gabinete artístico del museo, Olérdola,Ampurias.
Tapa blanda, 52 pág. en buen estado. Diputación, 1973.
Tapa dura, 103 pág. buen estado. S Barral, 1965
Guia ilustrada con mapa, del valle de los templos y el museo regional.
Tapa blanda, 132 pág. en buen estado. Di Gioivanni, 2003.
Tarteso en las fuentes y los inicios de la arqueología tartesia por Francisco Gracia. Ritos funerarios y estructura social en Tartessos por Mariano Torres Ortiz. Fenicios en Tarteso: de la invisibilidad literaria a la evidencia arqueológica por Eduardo Ferrer-Albelda. La lengua tartesia por Eugenio R. Luján. Túmulos tartésicos: la arquitectura del poder por Sebastián Celestino y Esther Rodríguez. Las estelas del oeste y el componente autóctono en Tarteso por Sebastián Celestino. Las cosas de Tartessos: cultura material en la Iberia de los siglos VIII a VI a. C. por Javier Jiménez Ávila. Cuando acabó todo. Un final para el mundo tartésico por José Luis Escacena. Viaja en el tiempo. El periodo de Vendel en Escandinavia: un preludio a la Era Vikinga por John Ljungkvist.
66 pág. buen estado.
Tapa dura, 204 pág. buen estado. Lito, 1971
Tapa dura, 224 pág. formato grande. Tapas con desgaste en los sus márgenes, interior en buen estado, salvo rotura en el mapa desplegable (foto 4). Contiene litografías coloreadas. Imprenta Manuel Tello, 1885.
Guía ilustrada de las ruinas. Tapa blanda, 64 pág. en buen estado. 1997.
Tapa blanda, 262 pág. buen estado. S. Investigación Prehistórica, 1979
Tapa blanda, 66 pág. en buen estado. Apolo, 1977
Tapa blanda, 129 pág. buen estado. Diputación de Aragón, 1997
Tapa blanda, 120 pág. buen estado. Inst.de estudios ilerdenses, 1981.
(En inglés) Softcover, 252 pages in good condition. Thames and Hudson, 1993.
Excavaciones en la ermita de Santa cruz, valdezate, por Francisco Reyes téllez, excavaciones en el monasterio de Sant Llorenç Prats vaga Guardiola de Berguedà, iglesia de Sant Vicenç de Torelló, sangre de Lliria Valencia, Santa Candia Orpi, torres de vigilancia en la costa oriental asturiana, fortaleza en Mota de Torrejón las Henestrosas, un sistema de fortificaciones de Alfonso III en la montaña leonesa, arqueología e historia de los castillos de Naval Huesca, restos arqueológicos labata, la muralla medieval del cerro de Alarcos Ciudad Real hallazgos numismaticos, el castillo de consuegra, el Pont Vell de la Pobla De lillet, necrópolis altomedieval en biota Murillo de gállego, un castillo, la si eso, no cito y la terraza, el tornillo, dos conjuntos de tumbas antropomorfas de la meseta sur provincias de Guadalajara y Madrid estudio de un grupo de sarcofagos en Villaviciosa, aportación al corpus de estelas medievales en Castilla Segovia estudio estadistico multivariante de las estelas de Soria precisiones en torno a las cerámicas medievales de la muralla romana de gijón, presentación de los materiales cerámicos procedentes de algunos yacimientos medievales inéditos de Cantabria el conjunto de cerámicas medievales de Santa María de hito nájera, aportación al estudio de la cerámica gris, Santa Margarida martorell, álava, valencia, paterna, el testar de la calle Olleros Duque de la Victoria Valladolid, elementos auxiliares del horno alfarero en la Sevilla del siglo 18, el monograma ihs y el Beato Fray Mateo de agrigento, aportación a la cronología de la loza dorada en el siglo XV, cerámicas valencianas bajomedievales aparecidas en el castillo de La Mola Novelda entorno de restauración del Hospital de Sant Marc Gandía las tinajas de transporte y sus marcas de alfarero bajomedievales, Castell formos de Balaguer Alcalá de henares, la azulejería de Alcázar de nájera, Museu dels industrials i tradicions populars de barcelona, excavación de una casa mudéjar en el casco urbano de Sevilla...
Tapa blanda, 720 páginas, en buen estado. Diputación de Aragón 1986.