- Nuevo
Se llamaba Luis, Marina Mayoral.
Aborda el complejo tema de la muerte de un drogadicto
Tapa blanda, 158 pág. Buen estado. C. Lectores, 1989
Referencia: 102.1.M ctre.esq
una joven que crece en un entorno marcado por la pobreza y el abandono, sueña con una vida mejor y con encontrar un lugar donde pertenecer. Su determinación la impulsa a enfrentarse a secretos familiares, traiciones y desilusiones, mientras busca un camino hacia la felicidad y la aceptación. Esta novela combina drama, intriga y romance, explorando los vínculos familiares y la lucha por superar un destino impuesto.
Tapa dura con sobrecubierta, buen estado. Círculo de Lectores, 1991, 1ª edición para Círculo de Lectores. ISBN: 84-226-3654-9.
Enlaces directos: NovelaRomántica + NovelaIntriga + NovelaDrama + VCAndrews + LiteraturaEstadounidense + SecretosFamiliares + LosSueñosDeHeavenLeigh + SagaFamilia + TraducciónJoséFerrer +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
una joven que crece en un entorno marcado por la pobreza y el abandono, sueña con una vida mejor y con encontrar un lugar donde pertenecer. Su determinación la impulsa a enfrentarse a secretos familiares, traiciones y desilusiones, mientras busca un camino hacia la felicidad y la aceptación. Esta novela combina drama, intriga y romance, explorando los vínculos familiares y la lucha por superar un destino impuesto.
Tapa dura con sobrecubierta, buen estado. Círculo de Lectores, 1991, 1ª edición para Círculo de Lectores. ISBN: 84-226-3654-9.
Aborda el complejo tema de la muerte de un drogadicto
Tapa blanda, 158 pág. Buen estado. C. Lectores, 1989
recrea una trama de conspiraciones y venganzas ambientada en un contexto convulso de la historia española. A través de una narrativa envolvente, el autor retrata los acontecimientos que rodearon a un grupo de conjurados decididos a cambiar el curso del poder, mostrando con maestría las tensiones políticas, las pasiones humanas y los desafíos del honor y la traición.
Tapa blanda, buen estado. Homo Legens, 2022, 1ª edición.
ISBN: 978-84-19349-03-3.
obra clásica de la literatura húngara del siglo XX, es una novela profundamente conmovedora. Publicada por primera vez en 1926 y recibida con entusiasmo por los intelectuales de los cafés literarios de la época, es un hábil retrato de la crueldad y el vacío de la vida burguesa. La novela fue reconocida por autores de la talla de Thomas Mann como modelo de lenguaje y forma...
Tapa blanda, 262 pág. en buen estado. Ediciones B, 2003.
Historia de Marta, muchacha de familia judía que vive en una ciudad de provincias; su adolescencia antes de la guerra civil, en una familia dispersa y huraña, y luego todas las experiencias de la guerra trabajando de enfermera...
Tapa dura, 246 pág. en buen estado. Planeta, 1982.
Tapa blanda, 251 pág. buen estado. Seix Barral, 1984. 1ª ed.
la historia de un joven músico atrapado en los turbulentos acontecimientos de la Guerra Civil Española. Entre partituras, recuerdos y la crudeza del conflicto, el protagonista se ve obligado a enfrentar su propia fragilidad y valentía, convirtiéndose en testigo y partícipe de una época marcada por el dolor y la transformación. La novela combina lirismo y reflexión histórica en un relato profundamente humano.
Tapa dura con sobrecubierta, 864 PÁG. buen estado. Ediciones B, 1997, 1ª edición. ISBN: 84-406-7626-3.
La obra explora temas como la identidad, el sentido de pertenencia y la importancia de la familia. Es un relato inspirador sobre la búsqueda de uno mismo y el poder del amor y la perseverancia. Su adaptación cinematográfica se titula Lion.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. Península, 2017
Relato autobiografico, considerado el expreso de medianoche femenino, de quien fuera condenada a muerte en Malasia a los 20 años
Tapa blanda, 280 páginas, en buen estado, planeta 1992
rescata el episodio más traumático de la historia de Angola, el que hizo que el país perdiera la inocencia, a través de los recuerdos y los sueños fragmentados de una mujer desgarrada.
Tapa blanda, 314 pág. en buen estado. Random House, 2015.
Banter empieza a perder el control de su mente: sufre lagunas mentales, recibe confesiones mecanografiadas de crímenes que no recuerda haber cometido y se enfrenta a una creciente sensación de paranoia. A medida que el alcohol, la desconfianza y la presión psicológica aumentan, lo que parece un relato de autoengaño se transforma en una compleja intriga donde la realidad se difumina. El final de Philip Banter es una novela psicológica con tintes de policial negro, que indaga en los límites de la cordura y la manipulación.
Tapa blanda con sobrecubierta, buen estado. Ediciones Versal, colección Meridianos, 1989, 1ª edición en español.
ISBN: 84-86717-58-2.
novela que mezcla ficción y realidad para explorar los eventos que rodearon el desastre nuclear de Chernóbil en 1986. La historia sigue a una serie de personajes cuyas vidas se ven trastocadas por la tragedia, desde trabajadores de la planta nuclear hasta habitantes locales y autoridades soviéticas. A través de una narrativa detallada y emotiva, Pohl describe el impacto humano, social y político de una de las mayores catástrofes nucleares de la historia, mostrando tanto la valentía como los errores que llevaron a este devastador suceso.
Tapa blanda, 340 pág. buen estado. Ed B, 1987
Una de las escritoras más conocidas del mundo árabe teje y desgrana un retrato de la sociedad que les ha tocado vivir a las mujeres de Egipto...
Tapa blanda, 195 pág. buen estado. Txalaparta, 1997
La historia de unos amores de ultratumba. Guy de Malivert, un dandy desencantado del mundo, sumergido en una vida muelle y aquejado de aguda melancolía, mantiene relaciones amorosas con una dame à la mode. Pero el alma de una joven, muerta de amor por él, se interpone entre los dos haciendo manifiestos sus designios por medio de un iniciado: el barón de Feroë.
Tapa blanda, 166 pág. en buen estado. Edhasa, 1971. 1ª ed.
Tapa dura, 294 pág. en buen estado. Luis de Caralt, 1956
Tres obras en un volumen nuevo y precintado. Concerto grosso de Juan Ramón Zaragoza cantiga de Agüero de Carmen Gómez ojea, la torre herida por el rayo de Fernando Arrabal. Editorial Destino.
...
100.2. P2
Tapa blanda, 218 pág. buen estado. Quinteto Aleph, 2003