El informe Iberdrola, Oriol Malló.
Por qué el capitalismo verde no salvará el mundo.
Tapa blanda, 593 pág. buen estado. Txalaparta, 2022
Referencia: 102.2.E
Crítica ecológica y alternativas.
35 pág. buen estado. Verano 1977
Enlaces directos: Agosto1977 + RevistaAlfalfa + RevistaEcología +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Crítica ecológica y alternativas.
35 pág. buen estado. Verano 1977
Por qué el capitalismo verde no salvará el mundo.
Tapa blanda, 593 pág. buen estado. Txalaparta, 2022
guía integral diseñada para implementar prácticas sostenibles en empresas e instituciones. Este manual aborda temas como los sistemas de gestión ambiental, auditorías, evaluación del impacto ambiental y cumplimiento de normas ISO, incluyendo la ISO 14001:2015. También ofrece estrategias para controlar la contaminación, legislar sobre aspectos ambientales y fomentar la educación ambiental. Es una herramienta clave para responsables de sostenibilidad, empresas y gobiernos que buscan minimizar su impacto ambiental y promover un desarrollo sostenible.
Tapa blanda, 683 pág. buen estado. 2016
Completas con sus suplementos y en excelente estado. Años 80-90. A partir del número 93.
Tapa dura, 334 pág. buen estado. Salvat, 1993
Guía para llevar una vida sostenible.
Tapa blanda, 282 pág. buen estado. Plataforma, 2018
Tapa blanda, 412 pág. en buen estado. MP, 1996
Boletines informativos ecologistas y pacifistas, de 24 pág. años 90/2000. En buen estado.
Un nuevo amanecer para las ballenas, La herencia de Chernobil, Stop CO2, muertes por petróleo, Libertad para el Rainbow Warrior...
obra fundamental dentro del ámbito del pensamiento ambientalista. En este libro, Commoner reflexiona sobre los graves problemas ecológicos que enfrenta el mundo moderno, como la contaminación, la degradación de los recursos naturales y el impacto de la industrialización en el equilibrio del planeta. Con un enfoque claro y fundamentado, el autor argumenta que las raíces de la crisis ambiental no se encuentran únicamente en el consumo individual, sino en los sistemas económicos y tecnológicos que priorizan el beneficio económico sobre el bienestar del medio ambiente. Propone soluciones basadas en la transformación de los procesos industriales, el uso de tecnologías sostenibles y una mayor responsabilidad social y política. La obra se caracteriza por su tono accesible y comprometido, destinada a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de actuar colectivamente para restablecer el equilibrio ecológico. Commoner destaca la interconexión entre todos los sistemas naturales y humanos, y aboga por una visión integradora que permita convivir en armonía con el planeta.
Tapa dura, 256 pág. buen estado. Drakontos, 1992
Un hervidero marino, hábitat perdidos, pesca, nutrientes, contaminación, navegación...
Tapa dura con sobrecubierta, formato folio, 144 páginas, en perfecto estado. Greenpeace editorial Debate 1990
Energía solar térmica, pasiva, fotovoltaica, energía eólica y minihidráulica, de la biomasa, ... actividades prácticas, Cuestionarios de autoevaluación.
Tapa blanda,323 pág. en buen estado. Thomson Paraninfo, 2003
Tapa blanda, 284 pág. buen estado. Aedos, 1950
La odisea medioambiental del Greenpeace.
Tapa blanda, 253 pág. en perfecto estado. El Viejo Topo, 2004
Ideas, herramientas y hábitos para evitar y prescindir de los residuos domésticos.
Tapa blanda, 357 pág. en perfecto estado. Pol.len, 2017
Tapa dura, 238 pág. formato grande. 1.420Kg. En buen estado. C. Lectores, 1991
Crisis del socialismo, ecología y emencipación.
Tapa blanda, 214 pág. buen estado. Siglo Veintiuno, 1989
Tapa dura, 448 pág. buen estado. Sopena, 1940