Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la...
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Referencia: Casillas 0.5.dta
Sus mejores columnas en la Vanguardia
Tapa blanda, 181 pág. buen estado. 2009
Enlaces directos: Libroensayo + BaltasarPorcel + LaVanguardia +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Sus mejores columnas en la Vanguardia
Tapa blanda, 181 pág. buen estado. 2009
... y otros pensamientos sobre la incertidumbre.
Tapa blanda, 126 pág. buen estado. Tusquets, 2002
Estudio del lado oscuro de las emociones y del problema de la maldad, esto es, no del mal filosófico o teológico, sino de la maldad referida al comportamiento cotidiano y a las relaciones entre las personas. En este profundo análisis de un universo tan variado como inaprensible alternan los personajes de la literatura, los casos clínicos que depara la actividad terapéutica y los individuos que aparecen en nuestra vida diaria. Desde el chisme malévolo hasta la violencia sexual, desde las pequeñas molestias que mutuamente nos infligimos de continuo hasta los grandes crímenes contra la humanidad, se pasa aquí revista y se interpreta toda la gama de los comportamientos dictados por la maldad. Las conclusiones son sorprendentes: la maldad no es en absoluto un sentimiento negativo. Se explora, así, el lado más oculto de dicho sentimiento, bajo cuyas apariencias puede ocultarse la cara ceñuda que ayuda a enfrentarse con valor a las situaciones más difíciles; una buena disputa, ya sea en el ámbito familiar o en el profesional, a menudo significa evitar la obstrucción de las emociones y el estancamiento de la relación. Con el garbo y la agudeza que le son propios, Pasini nos muestra en forma concreta la complejidad y la ambigüedad del universo humano: la maldad, difícil de encasillar en cualquier clase de definición, puede tener implicaciones positivas o negativas, puede revelarse como una fuerza o una debilidad, puede representar un elemento de fascinación o de repulsión.
Tapa blanda, 240 pág. en buen estado. Barral 1994. 1ª ed.
desde Galileo vivimos en un universo dominado por leyes matemáticas. El viejo tema del determinismo, la ilusión de la libertad, sigue implícito en la cosmovisión moderna. De la mano de William James, en riversson y Alfred North Whitehead, el autor propone reorientar ese paradigma y asumir un evolucionismo sin concesiones. Sostiene que el universo carece de ese tipo de leyes inmutables, sin que por ello sea azaroso o caótico...
tapa dura, 284 páginas, en perfecto estado. Atlanta 2016
Recopilación de artículos político-sociales.
Tapa blanda, 350 pág. en buen estado. Espejo de tinta, 2008.
Tapa dura, 244 pág. buen estado. C.Lectores, 2016
Tapa blanda, 190 páginas, en buen estado. Jaguar 2001
Estamos preparados para abordar el final de la vida? Sabemos cómo afrontar el último momento de nuestra existencia? Enfrentarnos a la muerte nos llena de temor, angustia y miedo, y lo único cierto en esta vida es que hay que morir. / las posiciones de las diferentes tradiciones religiosas así como las técnicas más importantes para aprender a morir y a vivir mejor...
El autor hace una revisión de los motivos por los cuales las sociedades democráticas han llegado a una situación de crisis y de represión de los más débiles y argumenta la excesiva preponderancia de unos parámetros psicológicos patriarcales, en los que predominan los valores masculinos. Claudio Naranjo apuesta por transformar el sentido y las formas de la educación, para salir de las trampas de la sociedad patriarcal y del ego patriarcal. Una propuesta inteligente, una obra única y personal de un pensador original.
Tapa blanda, 221 pág. buen estado. Integral, 2010
Las neuronas, el transporte, la energía, la información, los mercados, los ecosistemas... todo son redes...
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Tusquets, 2009
Revista de historia contemporánea. Buen estado. 2007
Tapa blanda, 179 pág. buen estado. GG, 2001
Una obra llena de esperanza para una transformación que habíamos dejado de esperar: la próxima revolución del mundo se ocupará de la consciencia. Nunca hemos esperado menos de nuestra capacidad de cambiar el mundo en que vivimos, e incluso hemos perdido el entusiasmo de otros tiempos en el pensamiento utópico, hasta el punto en que nuestra situación se parece a la de los sapos que han sido puestos en una olla que se va calentando a fuego lento: algo que en nada les preocupa, pues su piel solo detecta cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, por fin vamos entrando en una transformación que habíamos dejado de esperar, y que más bien nos asusta: hasta hoy solo hemos conocido revoluciones políticas e ideológicas, y lo que ahora ocurre es una revolución de la consciencia.
Tapa blanda, 277 pág. buen estado. La Llave, 2012
... este libro busca un acercamiento respetuoso a esas grandes palabras (dignidad, democracia...) para devolverles su calidad y su brillo, rescatándolas de tantos abusos impunes...
Tapa blanda, 150 pág. en buen estado. Mensajero, 2017.
Tapa blanda, 177 pág. buen estado. Dedalo, 1960
Aproximación a uno de los más antiguos vínculos humanos.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Gedisa, 1986
En vez de reducirse a la reflexión sobre las ciencias físicas, como hizo kant, busca el contacto con las ciencias históricas, y del conflicto dramático entre ambas formas nace el tema de este libro...
Tapa blanda, 210 páginas, en buen estado. Espasa Calpe 1965, colección Austral 347
olección de ensayos y reflexiones donde la autora explora la vida, la memoria y los momentos cotidianos que dejan huella. Con su estilo característico, mezcla poesía, humor y melancolía para ofrecer una mirada introspectiva sobre el azar, el amor, la libertad y la riqueza de las pequeñas experiencias que conforman nuestra existencia. Es un libro lleno de sensibilidad que invita a reflexionar sobre lo esencial de la vida.
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. País Aguilar, 1994. Firma de la autora en la contraportada.