El cambio del poder, Alvin Toffler.
Conocimientos, bienestar y violencia en el umbral del siglo XXI.
Tapa blanda, 618 páginas, y en buen estado. Plaza y Janes 1990.
Referencia: 10.4.A.ctre
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
Enlaces directos: libropolítica + LibroFilosofía + Libroensayo + ensayopolitico + SimoneBeauvoir + DerechaPolítica +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
Conocimientos, bienestar y violencia en el umbral del siglo XXI.
Tapa blanda, 618 páginas, y en buen estado. Plaza y Janes 1990.
¿Qué hay de verdad o fraude detrás de esa corriente llamada Nueva Era o new age? Esta obra trata de dar respuesta. Los maestros y gurús de finales del siglo XX la medicina que viene, a la ecología profunda, un ovni en mi casa, los maestros surgidos de oriente, los grandes pensadores de occidente, tradiciones milenarias, filosofías y sectas budismo y sufismo tradiciones a la alza, chamanismo y druidismo, cátaros y beguinas, nuevas y viejas terapias, el viejo diván del psicoanalista, la acupuntura, aromaterapia, el Tai Chi... el nuevo paradigma, las señales apocalipticas, el milenarismo que viene, las profecías y el último papá, nostradamus, un rico y la Era de Acuario el fin del mundo que conocemos, la esperanza del tercer milenio...
...
101.2.E
Cinco enfoques de crítica literaria, determinantes en el panorama de la cultura anglosajona formal, sociológico, moral, psicológico y arquetípico. Con la antología de los mejores textos que demuestran la viabilidad de cada método crítico. Un libro que abre nuevos caminos a la crítica literaria y que revoluciona las lecturas tradicionales del fenómeno literario. Las elecciones de textos críticos son: genio y gusto, Irving babbitt, religión y literatura, t.s. eliot, la nueva piedad en la novela americana, Edmund fuller, el proceso poético, Kenneth Burke, el mito de Jane austen, Geoffrey Gorer, la imagen del padre, Simon o lesser, la falacia trágica, Joseph wood krutch George Bernard Shaw un estudio del superhombre burgués, Christopher Caudwell Roger kipling, por George orwell....
Tapa blanda, 312 páginas, en buen estado. Editorial Laia 1974.
...
11.3 B
Tapa blanda, 269 pág. buen estado. S Barral, 1970
... y Buenaventura Carlos Aribau a través de su biblioteca, por José Mª Casas Homs.
Tapa blanda, 106 pág. en buen estado. Documentos y estudios, Ayuntamiento BCN, 1968.
Sus mejores columnas en la Vanguardia
Tapa blanda, 181 pág. buen estado. 2009
Es la perspectiva de un pensador visionario sobre la cuestión económica y social más importante de la actualidad: la perniciosa concentración de dinero y poder en las redes digitales. Lanier piensa que el auge de las redes digitales ha conducido nuestras economías a la recesión y ha diezmado las clases medias. A medida que la tecnología destruye más y más sectores —desde medios de comunicación hasta la medicina o la industria—, afrontamos mayores desafíos al empleo y la prosperidad individual...
Tapa dura, 460 pág. buen estado. Debate, 2014
olección de ensayos y reflexiones donde la autora explora la vida, la memoria y los momentos cotidianos que dejan huella. Con su estilo característico, mezcla poesía, humor y melancolía para ofrecer una mirada introspectiva sobre el azar, el amor, la libertad y la riqueza de las pequeñas experiencias que conforman nuestra existencia. Es un libro lleno de sensibilidad que invita a reflexionar sobre lo esencial de la vida.
Tapa blanda, 236 pág. buen estado. País Aguilar, 1994. Firma de la autora en la contraportada.
NuevoÍndice, socialismo, RGómezPérez, ManuelAzaña, ÁngelGanivet , BernardoVillarrazo, LeopoldoAzancot, TacianaFisac, RicardoSenabre, FPérezNavarro, DLópezbaños, Aquilinoduque, CarlosMaside, AntonioMachado, ManuelMachado, PacoZamora,
Teorías inmorales del consumo de drogas II «En una sociedad en la que cuida las formas quien pisa a las personas y exprime al planeta —léase empresas, finanzas y partidos políticos—, se agradece la claridad, la valentía y la ideología sincera. Resulta que en Mi amiga Dolores conviven las tres. Eso sí, enciende la tele y no pierdas el tiempo con su lectura si buscas lo políticamente correcto.» Carles Sedó «El arte de la retórica sigue de cabeza erguida en este texto, que enfrenta al monopolio del discurso anti-droga. Lo que sí sabemos es que sabemos poco, menos que los pueblos llamados atrasados, sobre el buen uso de las plantas maestras. Y también, que debemos desconfiar de todos que nos imponen sus “verdades” —científicas, religiosas, neo-chamánicas, o lo que sea— con el afán de proteger sus intereses políticos y económicos. Dudar de la omnipotencia del vicio, es una sana virtud...» Anthony Richard Henman «Si lee este libro va a tener que pensar. Da igual si está de acuerdo con todo, con parte o con nada, está lleno de preguntas impertinentes a las que no va a poder contestar. Al final, tendrá que dedicar algún rato a ser coherente consigo mismo y con los demás.» Jaume Funes Artiaga
Tapa blanda, 64 pág. buen estado. Diógenes, 2008. Con la firma y dedicatoria del autor.
Los españoles salen del armario, en el ámbito de la política, deporte, música, ejército,Iglesia, cine, teatro...
Tapa blanda, 174 pág. en buen estado. HMR, 2001.
Por Andrew P. Debicki. invención en el origen de su obra poética, la experiencia de familiarizada de sin esperanza, con convencimiento, intertextualidad discurso y éxtasis en el Cristo de Velázquez, un prosema más ciertas precisiones, vislumbres biográficas y poemas,..
Descatalogado. tapa blanda, 140 páginas, en buen estado. Society of Spanish and American Studies 1991...
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Alianza, 2003.
Los retos de la globalización, Juan Luis Cebrián, la pregunta de Rasselas, Niall Ferguson, la derecha marxista Carles Castro, EEUU y la recuperación de la prosperidad, Jeffrey d Sachs, mecánicas de la fantasía de Sigmund Freud, José María Ridao, la universidad española entre Bolonia y Berlín, Emilio Lamo de Espinosa..
82 páginas en buen estado abril-2012
Tapa blanda, 111 pág. buen estado. Rialp, 1962
Una recopilación de ensayos y textos literarios en los que distintas voces de la cultura contemporánea reflexionan sobre los héroes que habitan la ficción: desde los clásicos inmortales hasta personajes literarios más recientes. A través de miradas personales y análisis literarios, los autores reivindican el poder simbólico del héroe, su capacidad de encarnar valores, conflictos y aspiraciones humanas. Una obra coral que es también un homenaje a la lectura y a la imaginación.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 2000, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-98-X.