Una bandera llamada Europa, Richard...
Tapa dura, 272 pág. buen estado. Argos, 1961. 1ª ed.
Referencia: 100.1.13.esq
ofrece una visión de conjunto de los aspectos teóricos más relevantes en la Traductología contemporánea sin perder de vista el objeto principal de su estudio: la elaboración, a partir de un original, de un nuevo texto que está motivado y determinado por circunstancias culturales distintas a las de origen. Partiendo sobre todo de la traducción del inglés al español, aunque con ejemplos tomados de otras lenguas como el árabe y el catalán, el autor recorre la evolución de los estudios de Traducción en los últimos años y aborda el proceso de traducir desde cuatro vertientes complementarias que convergen en la cuestión de fondo: el paso de cierta información de una cultura a otra y la transformación que experimenta. En la primera de ellas aplica teorías del uso del lenguaje; en la segunda se centra en el contraste cultural y discursivo propio de la semiotíca y la etnolingüística; en la tercera aborda cuestiones ideológicas y contempla la traducción como manipulación; y en la cuarta repasa, desde el punto de vista de las teorías desconstructivas de la traducción, el encuentro entre posiciones de poder divergentes que implican a la postre un dominio o una resistencia: una cierta lucha en el terreno de la traducción y las circunstancias que la rodean. Por ello, el libro será útil tanto a traductores y lingüistas como a quienes estén interesados en el contacto entre culturas y el papel que tiene en ellas la traducción. ISBN: 84-86405-86-5.
Tapa blanda, 322 pág. buen estado. Biblioteca de Traducción, 1998
Enlaces directos: Libroensayo +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
ofrece una visión de conjunto de los aspectos teóricos más relevantes en la Traductología contemporánea sin perder de vista el objeto principal de su estudio: la elaboración, a partir de un original, de un nuevo texto que está motivado y determinado por circunstancias culturales distintas a las de origen. Partiendo sobre todo de la traducción del inglés al español, aunque con ejemplos tomados de otras lenguas como el árabe y el catalán, el autor recorre la evolución de los estudios de Traducción en los últimos años y aborda el proceso de traducir desde cuatro vertientes complementarias que convergen en la cuestión de fondo: el paso de cierta información de una cultura a otra y la transformación que experimenta. En la primera de ellas aplica teorías del uso del lenguaje; en la segunda se centra en el contraste cultural y discursivo propio de la semiotíca y la etnolingüística; en la tercera aborda cuestiones ideológicas y contempla la traducción como manipulación; y en la cuarta repasa, desde el punto de vista de las teorías desconstructivas de la traducción, el encuentro entre posiciones de poder divergentes que implican a la postre un dominio o una resistencia: una cierta lucha en el terreno de la traducción y las circunstancias que la rodean. Por ello, el libro será útil tanto a traductores y lingüistas como a quienes estén interesados en el contacto entre culturas y el papel que tiene en ellas la traducción. ISBN: 84-86405-86-5.
Tapa blanda, 322 pág. buen estado. Biblioteca de Traducción, 1998
Tapa dura, 272 pág. buen estado. Argos, 1961. 1ª ed.
Psicología y efectos de las comunicaciones sociopolíticas y comerciales.
Tapa dura, 278 pág. en perfecto estado. Deusto, 1993.
Las causas ocultas de la crisis económica y de la crisis de la civilización.
Tapa blanda, 286 páginas, en buen estado. Plaza Janes 1984.
Tapa blanda, 162 pág. en buen estado. Alianza, 2003.
Una revolución filosófica de palacio, krausismo en España, la reacción antikrausista por Marcelino Menéndez Pelayo, la Generación del 98 y sus epígonos, Joaquín Costa, Ramiro de Maeztu, Ángel Ganivet, Miguel de Unamuno, Ramón Turró, José Ortega y Gasset, España ante la idea sociológica del Estado, la singularidad histórica de España la idea sociológica del Estado, la idea marxista, la síntesis socialista y anarquista, supervivencia de la Iberia primitiva en la España contemporánea,...
Tapa blanda, 186 páginas, en buen estado.Losada, 1962.
análisis riguroso y comprometido sobre la literatura catalana de posguerra, en un contexto de represión y censura bajo el franquismo. Auge y supervivencia de una cultura prohibida se adentra en la resistencia cultural que significó escribir en catalán durante décadas de prohibiciones, destacando a los autores, las obras y los movimientos que mantuvieron viva una tradición literaria a pesar de las adversidades. El libro combina historia, crítica literaria y testimonio, convirtiéndose en una referencia imprescindible para comprender la evolución de la literatura catalana en el siglo XX.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones Destino, 2005, 1ª edición.
ISBN: 84-233-3700-6
La pornografía en la Biblia y en la antigüedad.
Tapa blanda, 214 pág. en buen estado. Mateu, 1970
WALTER LAQUEUR. El terrorismo JAVIER SADABA. El ateísmo en la vida cotidiana CELIA AMOROS. Sartre: La afirmación del sujeto JULIO CARO BAROJA. El tiempo en antropología ELIAS DIAZ. La conciencia del socialismo español JOSE ANTONIO NIETO. La fiesta y sus funerales THOMAS SHEEHAN. Los nuevos filósofos CORPUS BARGA. Los pies (comedia)
174 pág. en buen estado. 1980
Recopilación de artículos político-sociales.
Tapa blanda, 350 pág. en buen estado. Espejo de tinta, 2008.
FILOSOFIA, OFICIO DE CADAVERES. Entrevista con Gabriel Albiac, por Luis Valdesueiro. 6. EVOLUCION DEL LIBERALISMO, por Rafael Gómez Pérez. 11. SOCIALISMO NO MARXISTA, por Juan Ferrando Badía. GOLPE BAJO, por Carlos Alonso Quijada. 12. ¿FASCISMO EN INGLATE- RRA? Camisas negras y Nacional-socialistas británicos, por Francisco Pérez Navarro. 14. VIEJAS Y NUEVAS DEMOCRACIAS, Participación y responsabilidad, por Juan José Sayas Abengochea. 18. OTRO TEMPLE PARA ESPAÑA. La conciencia nacional, por Alvaro Fernández Suárez. 21. 27. SEFARDISMO. La agonía de los judeoespañoles, por Haïm Vidal Sephiha. Educación: la apuesta previa, por Octavio Fullat. 29. 33. LA CULTURA COMO ARMA POLITICA, por Aquilino Duque. 34. Informe. LA INDIA MILENARIA EN LA EDAD ATOMICA, por María Manuela de Cora. 38. Ciencia. ¿QUÉ ES UN RAYO LASER?, por Luis Bru. Poesía. STEPHEN SPENDER, EN CASTELLANO. Arte. DIBUJOS DE JUAN BARJOLA, por José Hierro. BAH-CILACIONES EN EL CINE LATINOAMERICANO ACTUAL, por René Palacios More...
64 pág. en buen estado. 1982.
Una recopilación de ensayos y textos literarios en los que distintas voces de la cultura contemporánea reflexionan sobre los héroes que habitan la ficción: desde los clásicos inmortales hasta personajes literarios más recientes. A través de miradas personales y análisis literarios, los autores reivindican el poder simbólico del héroe, su capacidad de encarnar valores, conflictos y aspiraciones humanas. Una obra coral que es también un homenaje a la lectura y a la imaginación.
Tapa blanda, buen estado. Ediciones del Bronce, 2000, 1ª edición.
ISBN: 84-89854-98-X.
Esta obra muestra la importante relación que existe entre las instituciones, sus bienes intangibles–patrimonio más valioso y condición ineludible para la conquista de sus objetivos–, el riesgo reputacional y la gestión de fenómenos adversos–incluyendo crisis–, con relación al logro de sus proyectos. Y también demuestra las ventajas de hacerlo desde una visión institucional, sirviéndose de todas las posibilidades organizacionales. Así, se aprovechan la fortaleza, los recursos y los talentos institucionales para crear valor, comunicarlo y aumentarlo dentro de un amplio esquema de rentabilidad y participación.
Tapa blanda, 242 pág. buen estado. UOC, 2016
Tapa blanda, 119 pág. buen estado. Edhasa, 1971.h
La justicia no sabe qué hacer con aquellos abogados que acuden a los tribunales, no para aclarar a los jueces las razones del cliente, sino para mostrarse y poner de manifiesto sus propias cualidades oratorias...
Tapa blanda, 158 páginas, como nuevo. Góngora 2009
POR QUE EL MUNDO DEBE A TODO EL MUNDO Y NADIE PUEDE PAGAR El autor describe, para el lector no especializado, la crisis económica mundial del capitalismo del final de esta primera década del siglo XXI.
Taà blanda, 270 pág. buen estado. Anagrama, 2010
Tapa blanda, 90 pág. buen estado. Destino, 1998. Firmado y dedicado por el autor.