COMENTARIOS SOBRE EL VIVIR, J. KRISHNAMURTI.
2 tomos, obra completa. Tapas blandas, buen estado. Kier, 1960-1962.
Referencia: 5.9.esq
-Sujeto y lenguaje, el diferencialismo, Sebastián Trias Mercant, Mito y espacio mítico, Lluís Duch Álvarez, El sujeto y la tipología esctructural de significantes, José Rubio carracedo, La estructura hermenéutica del lenguaje como relación consensual, La utopía políticca de Platón, Antropología filosófica y etología, Visión skinneriana del medio, Ramón Bayés, factores genéticos y ambientales en el desarrollo del comportamiento...
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Inst.de Antropología de BCN, 1977
Enlaces directos: LibroFilosofía + LibroAntropología + Revistafilosofía + CienciasHumanas + STriasMercant + LDuchÁlvarez + JRubiocarracedo + RamónBayés +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
-Sujeto y lenguaje, el diferencialismo, Sebastián Trias Mercant, Mito y espacio mítico, Lluís Duch Álvarez, El sujeto y la tipología esctructural de significantes, José Rubio carracedo, La estructura hermenéutica del lenguaje como relación consensual, La utopía políticca de Platón, Antropología filosófica y etología, Visión skinneriana del medio, Ramón Bayés, factores genéticos y ambientales en el desarrollo del comportamiento...
Tapa blanda, 200 pág. buen estado. Inst.de Antropología de BCN, 1977
2 tomos, obra completa. Tapas blandas, buen estado. Kier, 1960-1962.
ensayo filosófico y literario que explora temas relacionados con el arte, la muerte, el amor y la condición humana, abordados desde una perspectiva profunda y provocadora.
Tapa blanda, 192 pág. buen estado. Destino 1995
Tapa blanda, 222 pág. en buen estado. Taurus, 1969.
Tapa blanda, 444 páginas, Seix Barral 1983.
En esta obra el autor hace un estudio magistral de las características esenciales de nuestra civilización actual, reflejando el deterioro progresivo de la vida, del entorno, de la cultura y de las comunidades humanas. Nuestra sociedad patriarcal, desde sus orígenes, se ha sustentado en una serie de valores, que difícilmente pueden sostenerse en la actualidad, y que tampoco garantizan un futuro mejor. El Dr. Naranjo retrata la patología de nuestra civilización en crisis, visible en todos los ámbitos de la vida y la cultura, y como toda crisis es un momento de “Peligro”, incluso de amenaza para la supervivencia en el planeta, y al mismo tiempo es una llamada de atención a aprovechar la oportunidad de unir nuestros esfuerzos para una transformación individual y social. “Sanar la civilización” es el reto que nos propone el autor, ofreciendo soluciones alternativas a la mente patriarcal, tales como trabajar por el desarrollo de la conciencia individual y social a través de la búsqueda de la autorrealización personal mediante el equilibrio de nuestras “tres personas interiores” (Padre, madre, hijo), y los tres tipos de amor que emanan de ellas, y que no son más que la contraparte vivencial de nuestros tres cerebros. “Sanar la educación” sería un objetivo primordial para una transformación de la humanidad, ofreciendo a los educadores la posibilidad de una vía de autorrealización que les capacite para ser transmisores vivenciales de los valores específicamente humanos.
Tapa blanda, 158 pág. buen estado. La Llave, 2009
Tapa blanda, 246 pág. buen estado. alianza, 1985
Tapa dura,152 páginas, en buen estado.Ediciones Orbis 1983
obra fundamental de la metafísica tradicional. El autor explora los distintos niveles de la realidad, analizando la naturaleza del ser desde una perspectiva que trasciende la existencia física y se adentra en lo espiritual y lo metafísico. A través de un enfoque filosófico y simbólico, Guénon plantea que el ser posee múltiples estados, visibles e invisibles, que se interconectan en un marco universal. Este libro es esencial para quienes buscan comprender la perspectiva metafísica en su máxima profundidad
Tapa blanda, 130 pág. buen estado. Sophia Perennis, 2006.
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
Curso de filosofía tomista, 5. Tapa blanda, 234 pág. en buen estado. Herder, 1983
Tapa blanda, 123 pág. buen estado. Gedisa, 1999
Aproximación a uno de los más antiguos vínculos humanos.
Tapa blanda, 176 pág. buen estado. Gedisa, 1986
Precintado. Tapa dura, Grandes obras del pensamiento 48. Altaya
tapa dura, 168 pág. en buen estado. Sarpe, 1983.
Filosof. bizantina, La edad media y el renacimiento y El siglo VII
Tapa dura, 761 pág. buen estado. Ed. Sudamericana,
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006