Ciencia viva, Jesús Mosterín.
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Referencia: 101.2.C.dta
Tapa blanda, 122 pág. buen estado. Leviatán, 1968
Enlaces directos: LibroFilosofía + ReneDescartes + KarlJaspers +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa blanda, 122 pág. buen estado. Leviatán, 1968
Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.
Tapa dura, 382 pág. buen estado. Espasa, 2001
Erwin Panofsky introducción a la iconología, Julián Gallego, Pierre Francastel, Zdnek Kourim: una visión crítica marxista de Ortega...
Tapa blanda, 261 pág. buen estado. 1970
Tapa blanda, buen estado. Ariel, 1992
El Estado necesita de las ciudades, porque es donde se genera la riqueza, donde se construyen los imaginarios del poder y se fabrican los hilos que tejen el pensamiento y la cultura, y también el lugar donde habitan sus élites. Las ciudades, sin embargo, empiezan a pensar que no necesitan al Estado, que en un mundo donde el concepto de soberanía se ejerce por encima de ese Estado, el intermediario sobra.
Tapa blanda, 255 pág. buen estado. ED Libros, 2017
Tapa blanda, 194 pág. buen estado. Labor, 1972
Tapa blanda, 132 pág. buen estado. Ed.Siglo XXI, 1970. 1ª ed.
Crítica y desarrollo de la sociedad del conocimiento.
Tapa blanda, 310 pág. en buen estado. Gedisa, 2006.
Tapa blanda, 354 pág. buen estado. Revista de Occidente, 1973
Tapa blanda, 156 pág. buen estdo. Grijalbo, 1974
Un intento de divulgar las verdades esenciales del hombre.
Tapa blanda, 234 pág. buen estado. Edicusa, 1975
El miedo a los semejantes en la sociedad contemporánea.
Tapa blanda, 174 pág. buen estado. Anagrama, 2006
Tapa blanda, 153 pág. buen estado. Península, 1972.
Tapa blanda, 230 pág. buen estado. Trotta, 2000
Presencia viva de Emmanuel Mounier.
Tapa blanda, 110 pág. en buen estado. Zero, 1970.
¿Es la locura la madre de la genialidad?...
Tapa dura, 284 pág. en buen estado. Ediciones B. 1998
Nos propone acompañar al Homo sapiens desde que empezó a caminar en algún lugar del continente africano hasta ser capaz de conectarse con cualquier otro congénere a través de las redes sociales. Un viaje intenso, curioso y poco convencional en busca de nuestro límite con las máquinas y nuestras diferencias con los animales para tratar de averiguar qué nos hace humanos...
Tapa blanda, 237 pág. buen estado. Plataforma, 2017