Guillermo II de Alemania, Michael Balfour.
Biografía de tapa dura, 590 pág. en buen estado. Cid, 1968. 1ª ed. Descatalogado.
Referencia: 200. 6. B
Tapa tova 308 pàgines en bon estat Laia 1975 segona edició revisada.
De la Carta Municipal a la gran barcelona, vocabulario municipal básico, aeropuerto, aparcamientos subterráneos, arboricidio, área metropolitana, asociaciones de vecinos, Sebastian Auger duró, bancos, barracones escuela, barranquismo, basuras, bellvitge, sant adria de besos, Emilio gordo y alcántara, Alfredo Briales velasco, Jose Luis Bruna de quixano, Guillermo bueno Hencke, camino de la cadena, camp de Les Corts, can batlló, can tunis, Barri del Carmelo, cinturones de ronda, cornellá, Pedro Durán Farell, escuelas municipales, gas natural, plaza de Les Glòries catalanes, exposición 1982, Jaime mensa, Plaza Lesseps, la Sagrada Familia, tibidabo, carrer tarragona, Santa Coloma de Gramenet, Juan Antonio samaranch,...
...
200. 6. B
Enlaces directos: TIBIDABO + BARCELONA + Santa Coloma De gramenet + sant adria del besos + 1982 + Josep Maria de Porcioles + Sebastian Auger duro + Antonio Bonet castellana + Emilio Bordoy alcántara + Alfredo Briales velasco + Jose Luis Bruna de quixano + Guillermo bueno hencke + Club Esportiu Europa + can batlló + can tunis + barri del carmelo + Jaime Castell lastortras + catalana de gas y electricidad + cinturons de ronda + Ciutat meridiana + Pedro Durán Farell + Matías de España y muntadas + Jose Maria Figueras bassols + plaça de Les Glòries + Huarte y cía + Plaça Lesseps + Marqués de alfarrás + a sagrada familia + Manuel Rosell guillén + carrer Tarragona + Torre Baró + Parc dels Tres turons + Xavier subías fages +
Transacciones seguras y encriptadas con SSL.
Envíos a toda la U.E.
Compra con total confianza
Tapa tova 308 pàgines en bon estat Laia 1975 segona edició revisada.
De la Carta Municipal a la gran barcelona, vocabulario municipal básico, aeropuerto, aparcamientos subterráneos, arboricidio, área metropolitana, asociaciones de vecinos, Sebastian Auger duró, bancos, barracones escuela, barranquismo, basuras, bellvitge, sant adria de besos, Emilio gordo y alcántara, Alfredo Briales velasco, Jose Luis Bruna de quixano, Guillermo bueno Hencke, camino de la cadena, camp de Les Corts, can batlló, can tunis, Barri del Carmelo, cinturones de ronda, cornellá, Pedro Durán Farell, escuelas municipales, gas natural, plaza de Les Glòries catalanes, exposición 1982, Jaime mensa, Plaza Lesseps, la Sagrada Familia, tibidabo, carrer tarragona, Santa Coloma de Gramenet, Juan Antonio samaranch,...
...
200. 6. B
Biografía de tapa dura, 590 pág. en buen estado. Cid, 1968. 1ª ed. Descatalogado.
Tapa blanda, 334 pág. buen estado. Grijalbo, 1997
Repaso a las noticias del año.
Tapa dura, 342 pág. en buen estado. ed. Aguilar.
María de las Mercedes de Borbón y Orleans, una vida apasionante de amor, deber, tragedia y sacrificio.
Tapa dura, 489 pág. en buen estado. Ilustrado. Esfera de los libros, 2010.
Del desván de la memoria ha rescatado un buen puñado de historias con el ánimo de contar cómo éramos los españoles y qué cosas hacíamos o veíamos hacer a nuestros correligionarios, dando a la narración del pasado el contrapunto del presente que vemos y vivimos. "De mi juventud recuerdo yo la tartana, el rosario en familia, la pala matamoscas, los gritos de rigor, los burros con pulgas, el Arriba, el racionamiento, el servicio social de mis amigas en el castillo de la Mota, las casas sin luz ni agua, la espada flamígera, el águila del escudo y el 'hasta aquí podíamos llegar'. Y hoy veo sin extrañeza el módem, el móvil, el tren de alta velocidad, la sobredosis, el yuppy, el yonqui, la segunda residencia, el airbag, los viajes de la tercera edad, la arruga es bella, los cursos de verano, los okupas, los bollicaos..."
Tapa blanda, 235 pág. buen estado. Espasa, 1997
Nuevos y precintados. 1984, los españoles se resisten a la reconversión, 1985 Europa tiende la mano a españa, 1991 guerra abandona salpicado por la corrupción. Incluye los respectivos DVDs: acoso a eta, por fin Europa, la crisis del PSOE. 2.300kg
Algunos de los mandos del Ejército no aceptaron de buen grado la transformación de España en un Estado democrático. Haciendo uso de la fuerza de las armas pretendieron tomar el poder en varias ocasiones: el 23-F fue el más conocido, pero no el único. Este libro aporta datos desconocidos hasta la fecha sobre intentonas golpistas posteriores a 1981. Aunque en los últimos años del siglo xx los intentos de golpes de Estado han sido varios, no se trata de una actividad extraña en otros periodos de nuestra historia. Lo que trataron de hacer Jaime Milans del Bosch o José Ignacio San Martín ya lo probaron en el pasado Javier Elío o Emilio Mola. Conocer los más importantes pronunciamientos y golpes de Estado de los siglos xIx y xx es muy ilustrativo para entender las razones del protagonismo militar en los gobiernos de España. Javier Fernández López Illeva años estudiando la historia militar y cuenta con algunas publicaciones muy conocidas sobre el tema. En esta obra da un paso más en sus in- vestigaciones y expone cuáles son los hilos conductores del militarismo español, sus protagonistas y, sobre todo, las razones por las que en nuestros días es un problema ya superado.
Tapa blanda, 301 pág. en buen estado. Taurus, 2003.
Emboscada en el jordán, demasiada a la Guerra de los Seis días, de los 20 años, guerra civil judía, él haganah, el libro blanco, lucha contra Inglaterra... golpe de Estado de los militares, visión del conjunto del Tsahal, la batalla del desierto, los paracaidistas ante el muro de las lamentaciones, perfil del soldado israelí, el espíritu militar judío en la biblia, Al Fatah y los movimientos de resistencia palestinos...
Tapa dura, 370 páginas, en buen estado. Plaza y Janes 1969 primera edición traducción Alfredo Crespo
Historia de una abdicación.
Tapa blanda, 250 pág. en buen estado. A Vergara, 1979.
Biografía del político socilista marxista y de una época decisiva para el movimiento obrero francés e internacional.
Tapa dura, 411 pág. buen estado. Grijalbo, 1975. 1ª ed.
1881-1981. 4 tomos, obra completa. Cien años de vida catalana, cien años de vida del mundo (2 volúmenes) , de ayer a hoy.
Tapas duras, formato grande, en buen estado.
El general Vo Nguyen Giap de Vietnam, Batalla de Dien Bien Phu, don Julián Sánchez el Charro guerrillero en la Guerra de Independencia Española, pequeña historia del baño en bañera, recuerdos históricos de Cartagena de Indias, Alexander von Humboldt fundador de la geografía moderna, Jesse James, Andrés María de Guzmán don Tocsinos un grande en la Revolución Francesa, mossen Pere viñas corrius una versión eclesiástica de Pimpinela Escarlata, la Iglesia clandestina 1936-39, Semana Santa durante la guerra en casa de la selva, la prodigiosa ascensión de Teodora emperatriz de Bizancio,
revista de 146 páginas, en buen estado. 1973
Los cuatro obreros muertos ha pesado sobre los autores del libro, que han sentido como propia la vergüenza ajena. Estos no dan ninguna interpretación personal de los acontecimientos, se limitan a contarlos, a reconstruir el proceso que llevo hacia ese trágico 3 de marzo.
Tapa blanda, 172 páginas, en buen estado. Ediciones 99 1976. ISBN 84 7116 027 7
Alejandro Lerroux Jr lerrouxismo, centenario de la vanguardia su historia hasta 1981, las guerras entre el Imperio Romano y España, los Caballeros de la Orden del Temple los templarios, la guerra de los boers, la soprano Adelina Patti y sus tres maridos, el general Kleber en la Guerra Civil Española.
...
100. 1.3
Memorias. Tapa blanda, 308 pág. buen estado. Planeta, 1985
Las relaciones entre el «poder civil» y el «poder militar» son un verdadero hilo conductor de la evolución —social, política— de España en la época contemporánea. Este libro constituye, pues, no sólo un análisis del problema en su dimensión histórica —como lucha de mentalidades—, sino una exposición de la historia contemporánea de España referida a la dualidad civilismo-militarismo. Desde su planteamiento, en la guerra y revolución que abre el siglo XIX, el problema va tomando rasgos muy diversos: en la etapa isabelina, y en el despuntar de «la Gloriosa», los caudillos de los pronunciamientos actúan como ariete pretoriano utilizado por los partidos, dada la escasa implantación de las instituciones representativas. En 1874 brota un militarismo propiamente tal, decidido a «reconducir» la democracia teórica del sexenio, desbordada en la revolución cantonal. Pero, en 1875, Cánovas del Castillo diseña por primera vez un auténtico Estado civilista sobre la síntesis civilizada de las dos Españas separadas por el destronamiento de Isabel II. Sólo tras la grave crisis de Ultramar, que cierra el siglo XIX, tornará el militarismo a pretender el control del Estado, en proceso abierto en 1917 y triunfante en 1923. Así, la II República —primera experiencia auténticamente democrática vivida en España, aunque en circunstancias muy adversas— se convertirá en un triunfo civilista frente al fracaso de la Dictadura militar. Los sucesivos enfrentamientos del Ejército con el Régimen no tratarán ya de suplir a un parlamentarismo defectuoso o de corregir los desbordamientos de una democracia teórica, sino de destruir a una democracia real. Sólo la evolución de fondo, en una sociedad que ha pasado las fronteras del desarrollo después del terrible retroceso de 1939, hará ineludible la «devolución de España a los españoles», operada por el Rey Juan Carlos desde un principio esencial: el que rechaza la dualidad poder civil-poder militar y pone a militares y civiles bajo un único e indiscutible poder: la soberanía del pueblo expresada en el sufragio.
Tapa blanda, 458 pág. buen estado. Tablero, 1984